Conecta con nosotros

Cancún

CANCUNENSES PROTESTAN CONTRA AMLO; MOVILIZACIÓN EN 70 CIUDADES

Publicado

el

CANCÚN.- Justo cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia por el coronavirus y su enfermedad contagiosa, la covid-19, el sábado 30 de mayo el llamado Frente Nacional AntiAMLO (por su acrónimo, Frenaaa) lideró una caravana de vehículos “para exigir la dimisión de Andrés Manuel López Obrador.

La manifestación, que se realizó en coordinación con 70 ciudades a lo largo y ancho del territorio nacional, pretende obligar al tabasqueño a dejar la Presidencia de México, se realiza a unas horas de que llegue a esta ciudad para iniciar una gira e inaugurar la polémica obra del Tren Maya, que formó parte de las demandas en la cabecera del municipio de Benito Juárez y en Mérida, capital del vecino estado de Yucatán.

En Cancún, alrededor de las nueve de la mañana empezaron a llegar los primeros automóviles a la avenida Tulum, en las inmediaciones de la glorieta conocida coloquialmente como “El Ceviche”— originalmente se le denominaba “Monumento Caracoles y Estrellas”—, que colinda con la Cobá.

En punto de las 10:00, más de 200 vehículos —que formaron una fila de poco más de un kilómetro de largo— continuaron hasta la avenida Uxmal y dieron vuelta a la derecha hasta la Bonampak para retornar hacia el punto de partida por la Cobá y continuar sobre ésta diluyéndose durante la trayectoria.

Con los hashtags AMLOveteYa y MéxicoNoTeQuiereAMLO, la caravana se realizó pacíficamente, en orden y duró casi tres horas en la que varios autos portaron pancartas de rechazo a las políticas impuestas; algunas personas gritaron “contra el comunismo” que, dicen, pretende implantar en el país el tabasqueño.

La caravana que pretende obligar al de Macuspana a dejar la Presidencia de México, se realiza a horas de que López Obrador llegue a esta ciudad para iniciar una gira e inaugurar el polémico Tren Maya, que formó parte de las demandas en la cabecera del municipio de Benito Juárez y en Mérida, capital del vecino estado de Yucatán.

El denominado Frena aseguró en redes sociales que la protesta se llevó a cabo en 70 ciudades del país, entre otras Acapulco, Aguascalientes, Cuernavaca, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Chihuahua, Culiacán, León, Mérida, Oaxaca, Querétaro, Tampico, Puebla, Tijuana, Xalapa, y Zacatecas.

En tanto, en la ciudad de Mérida un grupo de vehículos realizó la protesta contra “el señor López” con el recorrido de la caravana por diversos puntos de la ciudad pasando por el Periférico, a la altura del Congreso del estado, de donde partió con destino al céntrico e icónico monumento A la Patria.

De acuerdo con “las benditas” redes sociales, la caravana abarcó entre uno y dos kilómetros de vehículos; algunos tenían pegados carteles con mensajes contra López Obrador.

 

El pasado jueves 7 de mayo, el empresario Pedro Luis Martín Bringas declaró en un video publicado en la cuenta (de Twitter@OficialFrenaaa que tiene como objetivo remover a López Obrador de su cargo como presidente.

“Queremos que Frenaaa sea el detonante para que antes del primero de diciembre el señor López Obrador se vaya a su casa y salvemos a este país”, explicó el empresario en el video. Tras la publicación, el Consejo de Administración de Soriana tomó la decisión de separar del órgano a Martín Bringas en su calidad de consejero suplente.

FRENTE EN 70 CIUDADES

Este sábado, justo cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia a causa del Covid-19, el denominado Frente Nacional AntiAMLO (FRENAAA) realiza una manifestación “para exigir la dimisión del presidente de la República”, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la propia organización, la protesta tendrá presencia en 70 ciudades del país entre las que se encuentran: Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Chihuahua, Culiacán, León, Mérida, Oaxaca, Querétaro, Tampico, Tijuana, Xalapa y Zacatecas.

En la Ciudad de México, un convoy de vehículos partió del Auditorio Nacional a las 10:00 horas y avanzó sobre Paseo de la Reforma hasta llegar a Palacio Nacional, en donde decenas de ciudadanos inconformes manifiestan su rechazo a las políticas aplicadas por el mandatario mexicano.

En lo que va de esta mañana, en redes sociales los hashtag #AmloVeteYa y MéxicoNoTeQuiereAMLO se han vuelto tendencia al tiempo que circulan varios videos de las caravanas en diversas ciudades del país.

En las imágenes se observa a decenas de vehículos en las principales avenidas de ciudades como Mérida (Yucatán), Guadalajara y Puerto Vallarta (Jalisco) o Puebla, en donde la consigna principal es la renuncia de López Obrador.

Vecinos se movilizan en sus autos para manifestarse contra el presidente Mexicano.

La protesta en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador se realiza en 70 ciudades del país, de acuerdo con sus organizadores (Foto: @tiavosx)

Las escenas también se han repetido en la ciudad de Querétaro y en el municipio de San Juan del Río (Querétaro), en donde decenas de ciudadanos a bordo de sus vehículos, aseguran no estar de acuerdo con las acciones que el mandatario ha tomado en medio de la pandemia del Covid-19, así como el rechazo a la construcción del Tren Maya o el freno a las energías limpias .

En San Luis Potosí, medios locales reportaron que cientos de automovilistas han recorrido las principales avenidas de la capital con la consigna “¡Obrador, Obrador, vete por favor!” y letreros con la exigencia “AMLO vete ya” y “Fuera AMLO”.

Con la intención de contrarrestar la movilización, los seguidores de López Obrador desarrollaron el hashtag #AMLOSeQueda, el cual también ya se volvió tendencia en redes sociales.

De acuerdo con el Frente Nacional AntiAMLO, este domingo habrá una manifestación en Houston, Texas en frente del Consulado de México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN DECIDE: ANA PATY PERALTA LANZA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025 CON 121 PROYECTOS EN VOTACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 03 de noviembre de 2025.– La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, anunció el arranque del Presupuesto Participativo 2025, un ejercicio democrático que permitirá a la ciudadanía decidir el destino de 60 millones de pesos en obras y acciones para el próximo año. Un total de 121 proyectos fueron aprobados para someterse a votación, distribuidos en siete zonas del municipio.

Los proyectos incluyen pavimentación, rehabilitación de parques y canchas, alumbrado público, drenaje pluvial y acciones comunitarias que buscan mejorar la calidad de vida en las colonias. La Zona 1 concentra 35 propuestas; la Zona 2, una; la Zona 3, ocho; la Zona 4, nueve; la Zona 5, 19; la Zona 6, 29; y la Zona 7, 20.

La votación digital estará disponible del 1 de noviembre al 4 de diciembre, mientras que la jornada presencial se realizará el 5 de diciembre en el Palacio Municipal. “Este Presupuesto Participativo no es solo una política pública, es una forma de gobernar junto con la gente”, expresó Peralta, destacando que el monto asignado duplica el del año anterior.

La alcaldesa invitó a la población a conocer los proyectos en el portal oficial presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx y participar activamente en la votación. “Cuando las y los ciudadanos deciden, el gobierno escucha y cumple”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.