Conecta con nosotros

Cancún

CANCUNENSES PROTESTAN CONTRA AMLO; MOVILIZACIÓN EN 70 CIUDADES

Publicado

el

CANCÚN.- Justo cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia por el coronavirus y su enfermedad contagiosa, la covid-19, el sábado 30 de mayo el llamado Frente Nacional AntiAMLO (por su acrónimo, Frenaaa) lideró una caravana de vehículos “para exigir la dimisión de Andrés Manuel López Obrador.

La manifestación, que se realizó en coordinación con 70 ciudades a lo largo y ancho del territorio nacional, pretende obligar al tabasqueño a dejar la Presidencia de México, se realiza a unas horas de que llegue a esta ciudad para iniciar una gira e inaugurar la polémica obra del Tren Maya, que formó parte de las demandas en la cabecera del municipio de Benito Juárez y en Mérida, capital del vecino estado de Yucatán.

En Cancún, alrededor de las nueve de la mañana empezaron a llegar los primeros automóviles a la avenida Tulum, en las inmediaciones de la glorieta conocida coloquialmente como “El Ceviche”— originalmente se le denominaba “Monumento Caracoles y Estrellas”—, que colinda con la Cobá.

En punto de las 10:00, más de 200 vehículos —que formaron una fila de poco más de un kilómetro de largo— continuaron hasta la avenida Uxmal y dieron vuelta a la derecha hasta la Bonampak para retornar hacia el punto de partida por la Cobá y continuar sobre ésta diluyéndose durante la trayectoria.

Con los hashtags AMLOveteYa y MéxicoNoTeQuiereAMLO, la caravana se realizó pacíficamente, en orden y duró casi tres horas en la que varios autos portaron pancartas de rechazo a las políticas impuestas; algunas personas gritaron “contra el comunismo” que, dicen, pretende implantar en el país el tabasqueño.

La caravana que pretende obligar al de Macuspana a dejar la Presidencia de México, se realiza a horas de que López Obrador llegue a esta ciudad para iniciar una gira e inaugurar el polémico Tren Maya, que formó parte de las demandas en la cabecera del municipio de Benito Juárez y en Mérida, capital del vecino estado de Yucatán.

El denominado Frena aseguró en redes sociales que la protesta se llevó a cabo en 70 ciudades del país, entre otras Acapulco, Aguascalientes, Cuernavaca, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Chihuahua, Culiacán, León, Mérida, Oaxaca, Querétaro, Tampico, Puebla, Tijuana, Xalapa, y Zacatecas.

En tanto, en la ciudad de Mérida un grupo de vehículos realizó la protesta contra “el señor López” con el recorrido de la caravana por diversos puntos de la ciudad pasando por el Periférico, a la altura del Congreso del estado, de donde partió con destino al céntrico e icónico monumento A la Patria.

De acuerdo con “las benditas” redes sociales, la caravana abarcó entre uno y dos kilómetros de vehículos; algunos tenían pegados carteles con mensajes contra López Obrador.

 

El pasado jueves 7 de mayo, el empresario Pedro Luis Martín Bringas declaró en un video publicado en la cuenta (de Twitter@OficialFrenaaa que tiene como objetivo remover a López Obrador de su cargo como presidente.

“Queremos que Frenaaa sea el detonante para que antes del primero de diciembre el señor López Obrador se vaya a su casa y salvemos a este país”, explicó el empresario en el video. Tras la publicación, el Consejo de Administración de Soriana tomó la decisión de separar del órgano a Martín Bringas en su calidad de consejero suplente.

FRENTE EN 70 CIUDADES

Este sábado, justo cuando termina la Jornada Nacional de Sana Distancia a causa del Covid-19, el denominado Frente Nacional AntiAMLO (FRENAAA) realiza una manifestación “para exigir la dimisión del presidente de la República”, Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la propia organización, la protesta tendrá presencia en 70 ciudades del país entre las que se encuentran: Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Ciudad Juárez, Ciudad de México, Chihuahua, Culiacán, León, Mérida, Oaxaca, Querétaro, Tampico, Tijuana, Xalapa y Zacatecas.

En la Ciudad de México, un convoy de vehículos partió del Auditorio Nacional a las 10:00 horas y avanzó sobre Paseo de la Reforma hasta llegar a Palacio Nacional, en donde decenas de ciudadanos inconformes manifiestan su rechazo a las políticas aplicadas por el mandatario mexicano.

En lo que va de esta mañana, en redes sociales los hashtag #AmloVeteYa y MéxicoNoTeQuiereAMLO se han vuelto tendencia al tiempo que circulan varios videos de las caravanas en diversas ciudades del país.

En las imágenes se observa a decenas de vehículos en las principales avenidas de ciudades como Mérida (Yucatán), Guadalajara y Puerto Vallarta (Jalisco) o Puebla, en donde la consigna principal es la renuncia de López Obrador.

Vecinos se movilizan en sus autos para manifestarse contra el presidente Mexicano.

La protesta en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador se realiza en 70 ciudades del país, de acuerdo con sus organizadores (Foto: @tiavosx)

Las escenas también se han repetido en la ciudad de Querétaro y en el municipio de San Juan del Río (Querétaro), en donde decenas de ciudadanos a bordo de sus vehículos, aseguran no estar de acuerdo con las acciones que el mandatario ha tomado en medio de la pandemia del Covid-19, así como el rechazo a la construcción del Tren Maya o el freno a las energías limpias .

En San Luis Potosí, medios locales reportaron que cientos de automovilistas han recorrido las principales avenidas de la capital con la consigna “¡Obrador, Obrador, vete por favor!” y letreros con la exigencia “AMLO vete ya” y “Fuera AMLO”.

Con la intención de contrarrestar la movilización, los seguidores de López Obrador desarrollaron el hashtag #AMLOSeQueda, el cual también ya se volvió tendencia en redes sociales.

De acuerdo con el Frente Nacional AntiAMLO, este domingo habrá una manifestación en Houston, Texas en frente del Consulado de México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.