Conecta con nosotros

Nacional

BARTLETT, A FAVOR DE ENERGÍAS LIMPIAS, “PERO QUE EMPRESAS PAGUEN”, DICE

Publicado

el

Estoy a favor de las energías limpias y de la inversión, pero que empresas paguen a CFE: Bartlett

CDMX.- Manuel Bartlett, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se pronunció en favor de las energías limpias, así como de la inversión privada en el sector eléctrico.

Bartlett Díaz afirmó que él, como director de la CFE, pide que las empresas cogeneradoras de energías limpias paguen lo que deben por la transmisión de esa energía.

Claro que sí (está a favor de las energías limpias); este acuerdo no tiene nada que ver con eso. Nada más que sí te digo que paguen lo que deben; están creando graves problemas al Estado (…) No estoy en contra de que inviertan, de lo que estoy en contra es de que no paguen lo que tiene que pagar“, dijo.

“Yo tengo que salvar a esta empresa destinada a morir por la Reforma Energética respetando la ley”, acusó.

El titular de la CFE denunció por este motivo campañas difamadoras en su contra y su familia para sacarlo de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, entre las que se incluyen investigaciones periodísticas por presuntas propiedades y la venta de ventiladores al IMSS por parte de una empresa pertenecientes a su hijo León Manuel.

“La pagan los intereses que ahí están, hay una derrama de dinero para establecer campañas sin moral y sin límites, pero no van a lograr que deje de defender a la CFE y de evitar a la corrupción, que toca intereses enormes”, argumentó.

Acuerdo del Cenace no quita a la energía limpia

Bartlett explicó las nuevas reglas del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y del acuerdo que publicó la semana pasada la Secretaría de Energía (Sener) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que restringen la producción privada de energías renovables.

“El acuerdo al que te refieres es el del Cenace, que provocó una campaña brutal, mentirosa en todos los medios y permanente acusándonos de estar con eso destruyendo las energías limpias y que éramos unos cavernícolas que regresábamos a la temporada del combustoleo, del carbón. Esto es mentira, es absolutamente falso”, dijo.

Explicó que las redes de transmisión tienen que mantener un equilibrio muy delicado entre la generación de energía y su consumo tiene que ser exacto, “las redes tienen la función de llevar la electricidad a todo el país, son miles de kilómetros que son poropiedad del Estado mexicano y las administra la CFE”

“¿Cuál es el sentido de este acuerdo? Que las redes en todo el mundo y en México necesitan tener confiabilidad, esa es la palabra clave, quiere decir que las redes no pueden tener en ningún momento una situación de riesgo, desequilibrio y peligro de no funcionar. La confiabilidad es una obligación constitucional, que deriva de la obligación del Estado mexicano, que tiene la responsabilidad de cuidar la seguridad y la confiabilidad de las redes en todo momento”.

“No estamos inventando nada nuevo, está en la Constitución, en todas las leyes, que la confiabilidad es el requisito para cualquier productor que quiera subirse a la red. El Cenace es el organismo autónomo encargado de subir a la red las diversas ofertas de electricidad, tiene forzosamente que cuidar lo que no ponga en riesgo la confiabilidad de la red, está basada en principios constitucionales”, dijo.

El titular de CFE subrayó que lo hizo el Cenace fue decirle a unas plantas eólicas que estaban preparándose para incorporarse a la red que suspendiera los ingresos ahorita “por confiabilidad de la red. No tiene nada que ver con una liquidación de las energías limpias”.

“No estamos de ninguna manera quitándole a la electricidad limpia. Queremos electricidad limpia para el pueblo de México y pra proteger la atmósfera de México”.

“Presidente me dio instrucciones de salvar a la CFE”: Bartlett acusa a Concamin de mentirosos

Manuel Bartlett se defendió de los dichos de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), cuyo presidente es Francisco Cervantes Díaz, quienes lo tacharon de mentiroso  por la nueva política eléctrica del gobierno mexicano.

El fin de semana pasado, Concamin cuestionó la defensa de Bartlett sobre el ya referido acuerdo eléctrico, señalándole que sí le pagan a la CFE por las líneas de transmisión para transportar energía a los clientes.

“La energía eólica paga una ridiculez de la transmisión de la red, no paga la carretera como debe ser, por lo tanto nos causa un enorme daño a nosotros que tenemos que cuidar la red, y Hay otras empresas que son asociaciones de autogeneración que no pagan tampoco nada, que son miles y lo he reclamado públicamente”, manifestó.

“Tenemos un pliego petitorio presentado a la CRE (Comisión Reguladora de Energía), en donde estamos reclamando una serie de medidas que dañan con miles de millo es  ala CFEy que estamos pidiendo a la autoridad reguladora para que corrija lo que te estoy diciendo”, insistió.

“El presidente me dio instrucciones de que tengo que rescatar a la CFE sin tocar la ley en lo absoluto, y estamos pidiendo a la CRE que medidas regulatorias no legales se corrijan. No es una invención mí, está en un pliego petitorio, es una petición pública (…) Tengo la obligación de defender a mi empresa y de hablar con franqueza cuando estamos sometidos a una campaña mentirosa como esta”, mencionó.

El funcionario de la CFE volvió a señalar que las empresas privadas no pagan el costo de la transmisión, por lo que pidió que no lo llamaran mentiroso.

“Eso lo dice Cervantes, le dije que el mentiroso es él, le contesté en un tuit, está diciendo que nosotros estamos manipulando a la opinión, cuando quienes la están manipulando son ellos, particularmente ese señor. No ha tenido una respuesta porque ni tienen elementos para decir que yo miento, sino que los que mienten son ellos”, adujo.

“No pagan son mentirosos (…) No es cierto que vamos a regresar al combustoleo y al carbón, mienten, Lo que pasa es que nadie lee el acuerdo, se aprovechan”, lamentó.

“Los contratos y lo que están haciendo es un atraco, ¿no es un atraco no pagar la transmisión que es fundamental? Y si ya estamos hablando fuerte con este señor, ataques persona les que nunca había visto a tal grado. Lo único que pido yo es que haya justicia y equidad en el sistema eléctrico mexicano. Tengo el interés de que funcione”, sostuvo.

Sobre los amparos promovidos por diversas empresa ante el acuerdo energético, Bartlett dijo ser respetuoso del Poder Judicial pero que los impugnarán.

“Creo que el Poder Judicial que están equivocados, la esencia de la electricidad para todos los mexicanos es que la transmisión y la distribución de las redes sean confiables, está basado en la Constitución y se la encargan a la Secretaría de energía”, abundó.

“No he sido corrupto en toda mi vida”

Bartlett Díaz acusó campañas en su contra por intentar rescatar a la CFE, y dejó en claro que es el blanco favorito del gobierno para ser atacado

Además, apuntó que su patrimonio es público y que no está construído a base de presuntas corruptelas.

“Este personaje escribe dos articulitos ridículos con insinuaciones y montan una campaña millonaria para decir que soy un corrupto, que soy multimillonario y que tengo casas en todos lados. Sabes que no he sido corrupto en toda mi vida”, profundizó

“He estado en gobiernos, he sido secretario de Gobernación, gobernador de Puebla. Mi patrimonio es público, está año con año presentado, soy una gente honesta por tradición familiar. Es una campaña vil, sucia a partir de un artículo periodística que no vale absolutamente nada, pero los intereses son muchos”, declaró.

Ventiladores vendidos al IMSS “no estaban caros”

Bartlett DÍaz también detalló que parte de estas campañas fueron la venta de ventiladores de una empresa perteneciente a su hijo, León Manuel,  al Instituto Mexicano del Segurio Social en el estado de Hidalgo.

De dicha empresa, el también exgobernador de puebla externó que su hijo lleva diez años comercializando máquinas para el sector salud,

“Claro que es parte (de las campañas en su contra), mi hijo Manuel tiene una empresa desde hace más de 10 años, con socios, que se dedica a traer material, máquinas para el sector salud. Ha vendido máquinas de las más modernas, de lo más avanzado, máquinas que operan con robots del más alto nivel y ha vendido, sin que nadie lo moles6e, estando en el gobierno del PAN, y del PRI, nadie se metió con él. Vende unos ventiladores que es peccata minuta , y dice el hijo de don Claudio X. González que vendió carísimos unos ventiladores””, refirió.

“Eso es lo que quieren (que canse al presidente y que se vaya de CFE), dicen ‘Manuel Bartlett es un lastre’, eso lo dicen ellos. que tengo castillos en las Lomas y que soy un ladrón. Tengo mñás de 50 años en esto y nunca me han acusado de esto porque no tengo interés en el dinero  Claro que hay intereses y están haciendo de los medios de comunicación, lo están convirtiendo en instrumentos de chantaje y extorsión”.

“No están caros (los ventiladors), no es cierto, Claudio X. González es lo que dijo, y el IMSS contestó en Hidalgo que no era cierto, que había sido una operación normal. Lo negó el comprador que es el Seguro Social”.

Manuel Bartlett señaló que no teme una investigación por parte de la Secretaría de la Función Pública y las posibles repercusiones de esta:  “espero que salgan y digan que no hay una sola operación de esa empresa que sea corrupta o ilegítima. No lo van a poder hacer (encontrar un contrato corrupto).

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.