Conecta con nosotros

Playa del Carmen

REELIGEN A LENIN AMARO BETANCOURT AL FRENTE DEL CCERM

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN.- Por unanimidad, representantes de cámaras empresariales, Colegios y Asociaciones reeligieron a Lenin Amaro Betancourt al frente de la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) durante el periodo 2020-2021.

En la asamblea general ordinaria realizada este viernes 22 de mayo, con el voto unánime de todos quienes integran este organismo empresarial, se llevó a cabo la reelección de Lenin Amaro Betancourt y así, permanecerá en la Presidencia de la Mesa Directiva del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM) durante el período 2020-2021.

Luego de ser reelecto, los integrantes de la mesa directiva, periodo 2020-2021 rindieron la protesta de ley, ante el comision electoral encabezado por su presidente Erick Martinez Novelo y secretario Gerardo Valades Victorio jurando cumplir y hacer cumplir los Estatutos del CCERM, así como conducirse con ética y llevar en alto, cada uno de sus actos el nombre del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya.

Además de Lenin Amaro Betancourt, como presidente del CCERM, integran la mesa directiva, para el período 2020-2021, Sugeiri Prieto Torres como secretario; tesorero, contador Luis Rey Vidal Rodríguez; Conrad Bergwerf, vicepresidente; Merly Rocío Mena Rendiz, vicepresidente; Sergio Enrique Camas Sumuano, vicepresidente; Ricardo Roberto del Valle Prieto Valencia, vicepresidente; José Tomás Farfán Bravo, Vicepresidente.

También Juan de Dios Chan Cauich, vicepresidente; Jesús San José Almanza, vicepresidente; Raúl Alejandro Aguilar Acosta, vicepresidente, Pablo Hilario Alcocer Góngora, vicepresidente; Juan Carlos Hernández Cabrera, vicepresidente y vicepresidente de Tulum, Guadalupe Portilla Mánica.

De acuerdo a los Estatutos del CCERM, su presidente podrá ser reelecto hasta en tres ocasiones.

Por su parte, en su mensaje, Lenin Amaro agradeció la confianza depositada para continuar a la cabeza del CCERM, confianza que afirmó, “me da más energía y fuerza para seguir adelante, a pesar de todas las barreras que encontremos en el camino; al final, el compromiso de todos nosotros y a mí me costa, de todos ustedes es el bien común y el de nuestro sector empresarial y de nuestros socios aliados”.
Reconoció que el sector empresarial ha vivido un año que no ha sido fácil, “en un año complicado”, dijo.

Sin embargo, con la confianza depositada en él, exhortó a los socios del CCERM a “cerrar filas y como sector empresarial mantener el trabajo en beneficio de todos; en muchos temas trabajar en coordinación con las autoridades y de nuestra parte no quedará las veces que sea necesario con los tres niveles de gobierno.

Aseguró que con el apoyo de todos los integrantes del CCERM, a pesar de todo el escenario que se vislumbra para este 2020-2021 se avanzará y buscará corregir lo que consideren afecte a los solidarenses y al sector empresarial concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA PROTECCIÓN CIVIL EN PLAYA DEL CARMEN CON FONDO DE 40 MDP

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de huracanes, el Ayuntamiento de Solidaridad, a través de su Consejo Municipal de Protección Civil, aprobó el uso del Fondo Preventivo de Desastres Naturales por 40 millones de pesos. Esta decisión estratégica, respaldada por la presidenta municipal Estefanía Mercado, fortalece la capacidad de prevención, atención y recuperación frente a emergencias hidrometeorológicas.

Durante la primera sesión del comité, presidida por el secretario general Luis Herrera Quiam en representación de la alcaldesa, se destacó que estos recursos permitirán la adquisición de maquinaria, herramientas y equipamiento para brigadas comunitarias. Asimismo, se garantizará la atención inmediata en caso de contingencia, cumpliendo con un enfoque preventivo que prioriza la seguridad de las y los playenses.

El titular de Protección Civil, Darwin Covarrubias, subrayó que este fondo es vital para proteger vidas, el entorno ecológico y mantener operativa la infraestructura municipal. También informó que de enero a mayo se han capacitado más de 1,700 personas en temas de protección civil, se impartieron 963 talleres preventivos, se brindaron 573 atenciones médicas gratuitas y se mejoraron las condiciones operativas del personal.

Playa del Carmen se alista además para ser sede del Congreso Nacional de Bomberos, consolidándose como referente nacional en gestión integral de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

CIUDAD DE PLAYA DEL CARMEN: IMPULSO FIRME A LA ECONOMÍA LOCAL A TRAVÉS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 4 de julio de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo económico inclusivo y la promoción de la identidad cultural, la presidenta municipal Estefanía Mercado consolidó la presentación de productos artesanales con el distintivo “Ciudad de Playa del Carmen”, integrando formalmente a 27 productores locales al ecosistema turístico y comercial del municipio.

El evento, encabezado por la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo y Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, tuvo lugar en la Galería de Arte del Palacio antiguo, donde se celebró la creatividad y autenticidad de los artesanos. “No es solo una marca, es la expresión viva de nuestra comunidad”, afirmó Hernández.

Bojórquez, por su parte, reconoció el valor multicultural de Playa del Carmen y destacó que más de cien nacionalidades y la representación de los 32 estados del país enriquecen su oferta artesanal. Asimismo, reiteró que la actual administración abandona la inclusión limitada para avanzar hacia una política de “todos incluidos”, apostando por la cultura como motor económico.

La exposición reunió a más de 70 asistentes y contó con la participación de autoridades, representantes turísticos y emprendedores que ofrecerán sus productos —textiles, alimentos, cosmética natural, arte popular— los fines de semana en la Plaza 28 de Julio.

Esta estrategia forma parte del eje de Prosperidad Compartida del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.