Cancún
RECHAZAN AMBIENTALISTAS MEDIDAS ENERGÉTICAS TOMADAS POR AMLO
CANCÚN. – Un colectivo ambientalista encabezado por Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) aseguró que la nueva política eléctrica de Andrés Manuel López Obrador acelera el cambio climático y que es inaceptable usar combustóleo altamente contaminante para producir electricidad como pretende la Federación,
El capítulo México del Fondo Mundial para la Naturaleza (siglas en inglés de World Wild Fund), por su parte, llamó a no vulnerar el desarrollo de las energías renovables en el país ante la urgencia de hacer frente a esa amenaza global, por lo que hizo un llamado a la Secretaría de Energía (Sener) a no vulnerar el desarrollo de las energías renovables.
La política en materia de generación eléctrica publicada el viernes por la Sener acelerará el cambio climático, va contra los compromisos nacionales e internacionales asumidos en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero. y cierra el paso a las energías renovables ofreciendo como alternativa la quema de combustóleo para generar electricidad.
Mediante una videoconferencia conjunta entre representantes de Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Poder del Consumidor, se advirtió que la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional implica graves riesgos ambientales.
Se coincidió en que México asumió el compromiso internacional, que luego convirtió en ley, de generar 35 por ciento de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2024; sin embargo, con la política recién publicada, esa meta se ve imposible de alcanzar porque se privilegian energías fósiles, señaló Pablo Ramírez, especialista de Greenpeace México,
“Es preocupante no sólo el estancamiento de energías renovables, sino el retroceso en cuanto al uso de combustibles descontinuados y prohibidos en el mundo como el combustóleo; esas decisiones tendrán implicaciones muy graves en términos de salud, medio ambientales y económicas debido a la ineficiencia y alto costo en los procesos de generación.”
Anaíd Velasco, del Cemda, advirtió que esa política “adolece de violaciones de forma y fondo. Primero, viola el procedimiento de mejora regulatoria, pues ignora el derecho a la participación social que por ley debería hacerse para ese tipo de actos; después, en cuanto al fondo, transgrede derechos humanos como a un medio ambiente sano y a la salud”.
Desempleo
Ante la urgencia de hacer frente a la amenaza global del cambio climático, WWF México hace un llamado a la Sener a no vulnerar el desarrollo de las energías renovables en apego a la regulación vigente y en favor de los mexicanos y sus futuras generaciones.
Al recnocer el papel que tiene la descarbonización de la matriz eléctrica para el cumplimiento de los compromisos ratificados por México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la materialización de una transición energética justa, indicó que son preocupantes las medidas adoptadas por la Sener.
“Frenan significativamente el avance de la generación de energía renovable, dando paso a una expansión de la infraestructura basada en fósiles, medidas que ponen en riesgo la salud y seguridad ante los crecientes eventos hidrometeorológicos extremos derivados del cambio climático y la mala calidad del aire en zonas urbanas”, entre otros.
La suspensión de las subastas eléctricas y proyectos de líneas de transmisión frenó el desarrollo de nuevos proyectos, mientras que la modificación en los lineamientos de los Certificados de Energía Limpia y las publicaciones del acuerdo de la política de confiabilidad modifican lineamientos operativos establecidos en la Ley de la Industria Eléctrica.
“Detienen de manera indefinida el inicio de operación de 44 plantas solares y eólicas, equivalentes a más de 714 mil toneladas de bióxido de carbono emitidas mensualmente y la pérdida de casi 30 mil empleos de los llamados «verdes»” destacó el capítulo México del Fondo Mundial para la Naturaleza.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 38 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















