Conecta con nosotros

Cancún

RECHAZAN AMBIENTALISTAS MEDIDAS ENERGÉTICAS TOMADAS POR AMLO

Publicado

el

CANCÚN. – Un colectivo ambientalista encabezado por Greenpeace y el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) aseguró que la nueva política eléctrica de Andrés Manuel López Obrador acelera el cambio climático y que es inaceptable usar combustóleo altamente contaminante para producir electricidad como pretende la Federación,

El capítulo México del Fondo Mundial para la Naturaleza (siglas en inglés de World Wild Fund), por su parte, llamó a no vulnerar el desarrollo de las energías renovables en el país ante la urgencia de hacer frente a esa amenaza global, por lo que hizo un llamado a la Secretaría de Energía (Sener) a no vulnerar el desarrollo de las energías renovables.

La política en materia de generación eléctrica publicada el viernes por la Sener acelerará el cambio climático, va contra los compromisos nacionales e internacionales asumidos en la reducción de emisión de gases de efecto invernadero. y cierra el paso a las energías renovables ofreciendo como alternativa la quema de combustóleo para generar electricidad.

Mediante una videoconferencia conjunta entre representantes de Greenpeace, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), la Iniciativa Climática de México (ICM) y el Poder del Consumidor, se advirtió que la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional implica graves riesgos ambientales.

Se coincidió en que México asumió el compromiso internacional, que luego convirtió en ley, de generar 35 por ciento de su electricidad a partir de fuentes renovables para 2024; sin embargo, con la política recién publicada, esa meta se ve imposible de alcanzar porque se privilegian energías fósiles, señaló Pablo Ramírez, especialista de Greenpeace México,

“Es preocupante no sólo el estancamiento de energías renovables, sino el retroceso en cuanto al uso de combustibles descontinuados y prohibidos en el mundo como el combustóleo; esas decisiones tendrán implicaciones muy graves en términos de salud, medio ambientales y económicas debido a la ineficiencia y alto costo en los procesos de generación.”

Anaíd Velasco, del Cemda, advirtió que esa política “adolece de violaciones de forma y fondo. Primero, viola el procedimiento de mejora regulatoria, pues ignora el derecho a la participación social que por ley debería hacerse para ese tipo de actos; después, en cuanto al fondo, transgrede derechos humanos como a un medio ambiente sano y a la salud”.

 

Desempleo

Ante la urgencia de hacer frente a la amenaza global del cambio climático, WWF México hace un llamado a la Sener a no vulnerar el desarrollo de las energías renovables en apego a la regulación vigente y en favor de los mexicanos y sus futuras generaciones.

Al recnocer el papel que tiene la descarbonización de la matriz eléctrica para el cumplimiento de los compromisos ratificados por México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y la materialización de una transición energética justa, indicó que son preocupantes las medidas adoptadas por la Sener.

“Frenan significativamente el avance de la generación de energía renovable, dando paso a una expansión de la infraestructura basada en fósiles, medidas que ponen en riesgo la salud y seguridad ante los crecientes eventos hidrometeorológicos extremos derivados del cambio climático y la mala calidad del aire en zonas urbanas”, entre otros.

La suspensión de las subastas eléctricas y proyectos de líneas de transmisión frenó el desarrollo de nuevos proyectos, mientras que la modificación en los lineamientos de los Certificados de Energía Limpia y las publicaciones del acuerdo de la política de confiabilidad modifican lineamientos operativos establecidos en la Ley de la Industria Eléctrica.

“Detienen de manera indefinida el inicio de operación de 44 plantas solares y eólicas, equivalentes a más de 714 mil toneladas de bióxido de carbono emitidas mensualmente y la pérdida de casi 30 mil empleos de los llamados «verdes»” destacó el capítulo México del Fondo Mundial para la Naturaleza.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.