Internacional
EL CICLÓN AMPHAN IMPACTA COSTA ORIENTAL DE LA INDIA CON RÁFAGAS DE VIENTO DE 185 KM/H

INDIA.- El ciclón Amphan alcanzó pasado el mediodía del miércoles la costa oriental india, donde han sido evacuadas cientos de miles de personas, acompañado de vientos de hasta 185 kilómetros por hora tras debilitarse desde la categoría de “súper ciclón” a la de “extremadamente severo”.
“El sector frontal del muro de nubes está entrando en la región de Bengala”, en el este indio, indicó el Departamento de Meteorología de la India (IMD) en un comunicado.
Según el IMD, Amphan comenzó “el proceso para tocar tierra a las 14:30 horas (9.00 GMT) y continuará durante unas cuatro horas”, para seguir avanzando hacia el vecino Bangladesh, según las previsiones meteorológicas.
El #ciclón 'Amphan' toca tierra en el este de India tras perder fuerza en el golfo de #Bengala . SIGA NUESTRA COBERTURA AQUÍ @ElJournalNews1 #CycloneAmphanUpdate #CycloneAmphan #AmphanSuperCyclone #Amphan #AmphanUpdates #URGENTE #noticias pic.twitter.com/gZBhpDWv06
— El Journal News (@ElJournalNews1) May 20, 2020
Tanto la India como Bangladesh han respondido al ciclón, uno de los más potentes en golpear la región en los últimos años, evacuando a cientos de miles de personas.
“Unas 75,000 personas en Bengala han sido evacuadas a refugios”, dijo a Efe el comandante adjunto de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF) en ese estado indio, Kumar Ravi.
Enfrentados al doble desafío de hacer frente a los efectos destructores del ciclón junto al confinamiento para poner freno al coronavirus, Ravi indicó que los equipos de rescate han repartido máscaras y desinfectantes para manos.
??#INDIA | Así azota el poderoso ciclón Amphan la ciudad de Balasore, en el Estado de Odisha.
Los fuertes vientos han provocado caída de árboles y voladura de techos.#AmphanSuperCyclone #AmphanCyclon pic.twitter.com/WZViJWyEib
— Rochex R. Robinson Bonilla (@RochexRB27) May 20, 2020
“Hemos hecho algunas concesiones, porque no es posible seguir por completo las reglas de distanciamiento social en esta situación”, reconoció Ravi.
Con una intensidad de entre 155 y 165 kilómetros por hora (Km/h), y ráfagas de 185 Km/h, Amphan “evolucionará seguramente hacia el nor-noreste cerca de Calcuta” antes de pasar a Bangladesh, donde las autoridades locales también han realizado evacuaciones masivas.
Video de los efectos del Ciclón Amphan en Odisha y Bengala, al noreste de la India. En las últimas 24 horas el fenómeno ha causado intensas ráfagas de viento y daños por contabilizar. pic.twitter.com/tVUwxlTwmb
— Telenoticias21 GMV (@TN21sv) May 20, 2020
“Por el momento, hemos completado la evacuación de unas 500,000 personas en 13 distritos. Ha estado lloviendo en muchas zonas, y la gente también está acudiendo a los refugios lentamente”, dijo a Efe el director de operaciones del programa contra ciclones bangladesí, Nur Islam Khan.
“El mal tiempo está retrasando algo la evacuación, pero nuestros voluntarios están trabajando sin descanso para ponerlos en condiciones de seguridad”, añadió.
La Bahía de Bengala suele sufrir el paso de ciclones que ocurren entre abril y mayo, y octubre y noviembre, aunque las nuevas tecnologías de prevención han ayudado a la India y Bangladesh a disminuir de forma abrupta las víctimas por estas catástrofes.
#INDIA | Ciclón 'Amphan' se debilitó en tormenta ciclónica extremadamente severa el martes pero aún así acumuló suficiente fuerza para pulverizar los distritos costeros de Odisha y Bengala Occidental donde personas fueron evacuadas de áreas vulnerables. pic.twitter.com/skaU9ZxJMC
— SALVAMENTO MARÍTIMO (@OSM_VENEZUELA) May 20, 2020
En noviembre del año pasado, el ciclón tropical Bulbul obligó a la evacuación de cientos de miles de personas en la India y Bangladesh mientras que el “extremadamente severo” Fani dejó al menos catorce muertos en ambos países en mayo de 2019.
Con información de EFE

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN EMPODERA A LA CIUDADANÍA PARA DECIDIR EL DESTINO DEL PRESUPUESTO 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
HUAY-PIX FORTALECE SU DEFENSA AMBIENTAL CON APOYO DEL GOBIERNO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO
-
Cancúnhace 23 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”
-
Isla Mujereshace 22 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE SUPERVISA OBRA CLAVE PARA LA JUVENTUD DE CIUDAD MUJERES
-
Puerto Moreloshace 22 horas
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE
-
Economía y Finanzashace 22 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO