Conecta con nosotros

Nacional

MUERE EXALCALDE DE SINALOA EN FUEGO CRUZADO ENTRE CRIMINALES

Publicado

el

SONORA.- El exalcalde de Magdalena de Kino, Sonora, Luis Alfonso Robles Contreras, fue alcanzado por una bala y perdió la vida, en el fuego cruzado de un enfrentamiento entre dos bandas criminales que están luchando por la plaza.

La tarde del jueves, a través de redes sociales, trascendieron una decena de videos donde se observan convoyes de camionetas todo terreno atravesando el poblado y circulando por la Carretera Federal México 15 a la altura de la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales, donde incluso se vio interrumpido el tránsito y muchos viajeros decidieron regresar por donde venían.

Aunque no se ha confirmado el saldo del enfrentamiento, se informó que Luis Alfonso Robles Contreras, exalcalde de Magdalena en el trienio 2015 al 2018, quedó atrapado en el fuego cruzado entre los criminales y fue alcanzado por una bala perdida, muy cerca de una bloquera de su propiedad, ubicada a un costado de la carretera Internacional.

El cuerpo sin vida del exalcalde habría quedado en el interior de una camioneta Dodge RAM, color blanco, de modelo reciente con placas de circulación VE 20612, aproximadamente a 300 metros al norte de la caseta de cobro número 153 de CAPUFE.

Supuestamente el enfrentamiento es entre grupos de la delincuencia organizada de Nogales y Caborca que se encontraron en un punto medio, entre ambos municipios que es la comunidad de Magdalena de Kino.

En un informe preliminar, la Mesa para la Construcción de la Paz en Sonora confirmó el lamentable fallecimiento de un residente de Magdalena en el fuego cruzado, además de un presunto delincuente abatido, además se informó que en las próximas horas se emitirá la información oficial.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MARCHAS MULTISECTORIALES PARALIZAN LA CAPITAL: EXIGEN JUSTICIA LABORAL Y REFORMA ADMINISTRATIVA

Publicado

el

Ciudad de México, 27 de octubre de 2025.— Este lunes, la capital del país fue escenario de una jornada de movilización masiva encabezada por organizaciones sindicales, estudiantiles y sociales que tomaron las principales arterias de la ciudad para exigir justicia laboral, reformas administrativas y respeto a los derechos sindicales.

Desde tempranas horas, contingentes comenzaron a concentrarse en puntos estratégicos como Avenida Insurgentes, Calzada Ignacio Zaragoza, Periférico Sur y el Zócalo capitalino. Las marchas, organizadas de forma simultánea, generaron afectaciones viales significativas y obligaron a la Secretaría de Seguridad Ciudadana a implementar operativos de tránsito y vigilancia.

Los manifestantes denunciaron despidos injustificados, precarización laboral en sectores públicos y privados, y la falta de diálogo con autoridades federales. Además, exigieron la revisión de contratos colectivos, el fortalecimiento de sindicatos independientes y la eliminación de prácticas administrativas que consideran obsoletas y excluyentes.

Estudiantes de diversas universidades se sumaron a las protestas en solidaridad con trabajadores de la educación, salud y servicios públicos. También se reportaron bloqueos simbólicos en oficinas gubernamentales y la instalación de módulos informativos en plazas públicas.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores, aunque los organizadores anunciaron que las movilizaciones continuarán durante la semana si no hay respuesta oficial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.