Conecta con nosotros

Cancún

INCREMENTA 73% DISTRIBUCIÓN DE PORNOGRAFÍA INFANTIL POR FACEBOOK ESTA CUARENTENA

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- Facebook es la red social más utilizada para transmitir actividades relacionadas con la distribución de material de abuso sexual infantil, señaló Luis Fernando García, director ejecutivo de la R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales), quien añadió que durante el aislamiento social (de marzo a abril) ese delito incrementó 73 por ciento .

Añadió que 80 por ciento de los reportes están relacionados con la red social por excelencia del mundo globalizado, “y no sólo no hay seguridad, sino que se culpa a las víctimas cuando imágenes compartidas con consentimiento terminan siendo divulgadas de una forma ilegal y contraria a los derechos de la persona”

También comentó que en un distanciamiento social tan prolongado, confinados durante ya casi dos meses, lo que queda para el ejercicio de la sexualidad es el uso de las tecnologías de información y comunicación, pero no hay seguridad para hacerlo, afirmó el especialista en temas cibernéticos.

Durante la mesa de análisis virtual “Efectos secundarios de la crisis por covid-19: cibercrimen”, convocada por Causa en Común —organización no gubernamental que pretende ser incómoda y propositiva—, el defensor de los derechos digitales señaló que hay iniciativas en congresos estatales, que calificó como problemáticas porque están formuladas de manera general, vagas e imprecisas, al grado de criminalizar conductas legítimas y que sólo inhibirán el uso de la tecnología y generará abusos contra personas que no han cometido ningún delito.

“Es importante que haya un enfoque de respeto a los derechos humanos, pero muchas veces tenemos medidas contraproducentes, como decir «no lo hagas»; eso no ayuda: La gente lo va a seguir haciendo; hay que dar la información para que puedan hacerlo de manera segura y no caer al derecho penal, lo último que debería usar el Estado para no generar más dilemas.”

Radamés Hernández Alemán, titular de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, por su parte, informó que los ciberdelitos como la comercialización de pornografía infantil y el fraude, así como la información falsa en internet se incrementaron 14 por ciento entre marzo y abril, periodo de confinamiento social para evitar la propagación del nuevo coronavirus,

Precisó que entre diciembre de 2019 y febrero de 2020 se presentó un decrecimiento de 12 por ciento en los ciberdelitos, respecto al promedio anualizado; sin embargo, “entre marzo y el 15 de abril pasados se registró un incremento de 14 por ciento. La situación de la pandemia ha generado que la ciberdelincuencia dedique más tiempo a la actividad criminal mediante el uso de las tecnologías”.

Destacó que las principales amenazas en internet es ser víctimas de robo de información, suplantación de identidad, infección de equipos por códigos maliciosos, acceso lógico no autorizado, fraudes cibernéticos y seguridad de la información, mediante cinco modalidades: la primera, el phishing, donde se ofrecen supuestos programas sociales y se piden donativos.

El segundo es el smishing, táctica para engañar a los usuarios con servicios gratuitos, recargas y suscripciones a plataformas de entretenimiento; el tercero es el fraude cibernético, donde se ofrecen propiedades o vehículos a un costo por debajo del comercial; la cuarta es el malware o difusión de spam; y la quinta son las noticias falsas, las llamadas fakenews.

La videoconferencia “Efectos secundarios de la crisis por covid-19: cibercrimen” se transmitió mediante la plataforma Zoom, y Radamés Hernández aprovechó para advertir que se ha descubierto el zoombombing, que es una forma de acoso cibernético denunciado por algunos usuarios de la aplicación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.