Economía y Finanzas
ARTESANÍAS OAXAQUEÑAS YA SE VENDEN POR AMAZON

CDMX.- Oaxaca es uno de los estados del país con más riqueza cultural, desde la variedad gastronómica donde se puede deleitar de un buen mole o unas tlayudas, hasta aquellas artesanías como alebrijes coloridos, esas figuras de barro negro para dar vida al hogar y prendas de vestir que resaltan el orgullo de ser mexicano.
Esta es una de las razones por las que el Gobierno de Oaxaca con ayuda de la tienda en línea, Amazon, puso al alcance de todo el mundo estos productos elaborados por manos de artesanos oaxaqueños.
Sin embargo, hay un requisito que deben cumplir los artesanos interesados en implementar esta nueva forma de venta, y es el cumplir con el sello “hecho a mano” demostrando que los productos sean auténticamente artesanales.
Por lo cual, el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías abrió un espacio para asesorar a este sector enviando un correo electrónico a: comercializaciondigital.ioa@gmail.com
A partir de del 8 de mayo se pusieron a la venta las artesanías por Amazon Handmade Aripo, donde los creadores de estos productos podrán comercializarlos con mayor facilidad y amplitud pese a la pandemia del Covid-19 que hasta ayer, dejó en México más de 31 mil contagios y 3 mil 160 muertos.
Fue el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien dio a conocer la noticia de que los comerciantes iban a contar con una nueva opción para distribuir su mercancía.
Hoy contamos con un nuevo motor para desarrollar la economía de las familias artesanas oaxaqueñas
Aprovechando que mañana se celebra a las mamás, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, señaló que esta es una ‘buena’ oportunidad para que la jefa de familia no se quede sin regalo y además se apoye al trabajo de artesanos mexicanos.
Por otra parte, la directora general del Instituto Oaxaqueño de la Artesanías (IOA), Nadia Clímaco Ortega, señaló que los creadores de estos productos no han dejado de trabajar desde sus casas en sus talleres familiares, por lo que esta tienda virtual es una herramienta inmejorable para poner a disposición del mundo la magia y el colorido de sus productos.
En esta nueva oportunidad participan 117 personas dedicadas al arte popular de las ocho regiones de Oaxaca.
En el catálogo se puede encontrar variedad de textiles, algo de alfarería, madera tallada, fibras vegetales, orfebrería y talabartería, entre otras artesanías que sin duda, ponen el nombre de México en alto.
Conoce los productos y adquiérelos por: www.amazon.com.mx/Handmade/ARIPO
Cabe destacar, que en la Ciudad de México se implementó un catálogo para adquirir ‘productos chilangos a domicilio’, pues debido a la crisis por Covid-19, los comerciantes han tenido que buscar otras opciones para vender su mercancía.
Por lo que la Secretaría de Turismo de la CdMx lanzó un catálogo para promover el trabajo de más de una decena de talleres que se localizan en la urbe.
Son casi 50 páginas que integran el catálogo donde hallarás molcajetes de barro, itacates de fieltro, cofres ajados en madera, perros xolos con máscaras de luchadores, ajolotes y artes de barro; vajillas de peltré, accesorios de bule, muñecas otomí, cráneos en cerámica, vitrales, rebozos, juguetes de cartón y alebrijes, entre otras cosas.
Las piezas vienen acompañadas de una ficha de presentación en la que cuentan brevemente la historia del taller, las formas de pago y logística para el envío al domicilio.

Economía y Finanzas
💰 MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA RESIENTE IMPACTO DE ARANCELES

Este lunes 14 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas que mantienen en vilo a inversionistas, exportadores y consumidores. La jornada arranca marcada por la apreciación del dólar frente al peso mexicano, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en los mercados bursátiles.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio promedio se ubica en 18.64 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del billete verde respecto a días anteriores. Esta variación responde a la incertidumbre generada por nuevos aranceles que podrían entrar en vigor en agosto y afectar más del 50% de las exportaciones mexicanas.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: compra en 17.90 pesos / venta en 19.40 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.45 pesos / venta en 19.39 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.58 pesos / venta en 19.11 pesos
- Banorte: compra en 17.40 pesos / venta en 19.00 pesos
- Citibanamex: compra en 18.06 pesos / venta en 19.09 pesos
- Bank of America: compra en 17.7305 pesos / venta en 19.802 pesos
- Banco de México: tipo único en 18.6595 pesos
- Grupo Financiero Multiva: compra y venta en 18.71 pesos
- Monex: compra en 17.65 pesos / venta en 19.50 pesos
📊 Bolsa Mexicana de Valores: semana de contrastes
El Índice de Precios y Cotizaciones cerró en 56,593 puntos, con una caída del 0.26% respecto a la sesión anterior. Algunas empresas mostraron avances importantes como:
- Grupo México (+2.25%)
- Kimberly-Clark (+3.47%)
Mientras que otras registraron pérdidas notables:
- Televisa (-6.83%)
- Coca-Cola FEMSA (-8.43%)
La volatilidad bursátil se intensificó por el nerviosismo ante los nuevos aranceles y la expectativa de ajustes en la política monetaria. Aunque sectores como infraestructura y minería se mantienen sólidos, el panorama general refleja cautela.
📌 Conclusión
La economía mexicana enfrenta una semana decisiva. El fortalecimiento del dólar y la presión sobre la Bolsa Mexicana de Valores podrían tener implicaciones directas en el consumo, la inversión y el comercio exterior. Las autoridades financieras y los actores económicos deberán actuar con prudencia para mitigar los efectos de esta nueva ola de incertidumbre global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO RESISTE PRESIONES EXTERNAS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA

Ciudad de México, 11 de julio de 2025 — En una jornada marcada por la cautela internacional y la expectativa ante nuevas medidas comerciales de Estados Unidos, el peso mexicano logró mantener una leve apreciación frente al dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal que rompe una racha de tres sesiones consecutivas a la baja.
📉 Tipo de cambio y cotización del dólar
Este viernes, el tipo de cambio FIX se ubicó en 18.6267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para solventar obligaciones en moneda extranjera quedó en 18.5733 pesos. Esta estabilidad refleja una ligera apreciación del peso atribuida a la moderación en los mercados globales y a la ausencia de nuevos anuncios arancelarios por parte del gobierno estadounidense.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
- Banco Azteca: Compra en 17.40 MXN / Venta en 19.29 MXN
- BBVA Bancomer: Compra en 17.75 MXN / Venta en 18.88 MXN
- Banorte: Compra en 17.45 MXN / Venta en 18.95 MXN
- Citibanamex: Compra en 18.06 MXN / Venta en 19.09 MXN
- Bank of America: Compra en 17.6367 MXN / Venta en 19.7239 MXN
- Scotiabank: Compra en 18.30 MXN / Venta en 19.80 MXN
Esta variabilidad entre instituciones permite elegir la opción más conveniente según las necesidades financieras de cada usuario.
📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV cerró con una ganancia de 0.09%, ubicando su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), en 56,739.9 puntos. Este repunte rompe tres sesiones consecutivas de pérdidas y se da en medio de expectativas moderadas por el inicio del periodo de reportes trimestrales empresariales.
Entre las empresas con mejor desempeño se encuentran:
- Grupo México (+3.41%)
- Pinfra (+10.91%)
- Grupo Aeroportuario del Sureste (+3.31%)
Las que registraron mayores caídas fueron:
- Soriana
- Megacable
- Inbursa
📊 Perspectiva general
A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad internacional, México muestra signos de resiliencia financiera. El peso se mantiene firme y la bolsa recupera terreno, lo que genera confianza entre inversionistas. No obstante, se recomienda mantenerse atentos a los cambios en la política económica que puedan influir en los próximos movimientos del mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 3 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 3 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 3 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 3 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA