Economía y Finanzas
ARTESANÍAS OAXAQUEÑAS YA SE VENDEN POR AMAZON

CDMX.- Oaxaca es uno de los estados del país con más riqueza cultural, desde la variedad gastronómica donde se puede deleitar de un buen mole o unas tlayudas, hasta aquellas artesanías como alebrijes coloridos, esas figuras de barro negro para dar vida al hogar y prendas de vestir que resaltan el orgullo de ser mexicano.
Esta es una de las razones por las que el Gobierno de Oaxaca con ayuda de la tienda en línea, Amazon, puso al alcance de todo el mundo estos productos elaborados por manos de artesanos oaxaqueños.
Sin embargo, hay un requisito que deben cumplir los artesanos interesados en implementar esta nueva forma de venta, y es el cumplir con el sello “hecho a mano” demostrando que los productos sean auténticamente artesanales.
Por lo cual, el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías abrió un espacio para asesorar a este sector enviando un correo electrónico a: comercializaciondigital.ioa@gmail.com
A partir de del 8 de mayo se pusieron a la venta las artesanías por Amazon Handmade Aripo, donde los creadores de estos productos podrán comercializarlos con mayor facilidad y amplitud pese a la pandemia del Covid-19 que hasta ayer, dejó en México más de 31 mil contagios y 3 mil 160 muertos.
Fue el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, quien dio a conocer la noticia de que los comerciantes iban a contar con una nueva opción para distribuir su mercancía.
Hoy contamos con un nuevo motor para desarrollar la economía de las familias artesanas oaxaqueñas
Aprovechando que mañana se celebra a las mamás, la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, señaló que esta es una ‘buena’ oportunidad para que la jefa de familia no se quede sin regalo y además se apoye al trabajo de artesanos mexicanos.
Por otra parte, la directora general del Instituto Oaxaqueño de la Artesanías (IOA), Nadia Clímaco Ortega, señaló que los creadores de estos productos no han dejado de trabajar desde sus casas en sus talleres familiares, por lo que esta tienda virtual es una herramienta inmejorable para poner a disposición del mundo la magia y el colorido de sus productos.
En esta nueva oportunidad participan 117 personas dedicadas al arte popular de las ocho regiones de Oaxaca.
En el catálogo se puede encontrar variedad de textiles, algo de alfarería, madera tallada, fibras vegetales, orfebrería y talabartería, entre otras artesanías que sin duda, ponen el nombre de México en alto.
Conoce los productos y adquiérelos por: www.amazon.com.mx/Handmade/ARIPO
Cabe destacar, que en la Ciudad de México se implementó un catálogo para adquirir ‘productos chilangos a domicilio’, pues debido a la crisis por Covid-19, los comerciantes han tenido que buscar otras opciones para vender su mercancía.
Por lo que la Secretaría de Turismo de la CdMx lanzó un catálogo para promover el trabajo de más de una decena de talleres que se localizan en la urbe.
Son casi 50 páginas que integran el catálogo donde hallarás molcajetes de barro, itacates de fieltro, cofres ajados en madera, perros xolos con máscaras de luchadores, ajolotes y artes de barro; vajillas de peltré, accesorios de bule, muñecas otomí, cráneos en cerámica, vitrales, rebozos, juguetes de cartón y alebrijes, entre otras cosas.
Las piezas vienen acompañadas de una ficha de presentación en la que cuentan brevemente la historia del taller, las formas de pago y logística para el envío al domicilio.

Economía y Finanzas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil

La moneda mexicana ha perdido terreno frente al dólar estadounidense, cerrando en 19.58 pesos por dólar, lo que representa una ligera baja del 0.6% respecto al viernes anterior. Este movimiento se da en un contexto de incertidumbre global, donde los inversionistas reaccionan a los últimos datos de empleo en Estados Unidos y las posibles modificaciones en los aranceles comerciales.
Mientras tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ha registrado una caída del 1.60%, interrumpiendo una racha de tres semanas de ganancias. La volatilidad en el mercado se debe a la espera de la publicación del Producto Interno Bruto (PIB) de México y Estados Unidos, lo que ha generado nerviosismo entre los inversionistas.
Empresas clave como Bimbo, Televisa, Orbia Advance, Industrias Peñoles, Grupo Carso e Inbursa han sufrido pérdidas significativas, con bajas que oscilan entre el 7% y el 12.9% en sus cotizaciones. A nivel internacional, los principales índices bursátiles han mostrado movimientos mixtos. Mientras el Dow Jones registró una ganancia semanal del 3.0%, el Nasdaq Composite subió 3.42% y el S&P 500 cerró con un incremento del 2.92%.
En cuanto al tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México, los valores actuales son los siguientes:
- Banco Base: Compra y venta a $19.65 MXN/USD.
- Grupo Financiero Inbursa: Compra a $19.20 MXN/USD y venta a $20.20 MXN/USD.
- BBVA Bancomer: Compra a $18.94 MXN/USD y venta a $20.11 MXN/USD.
- Citibanamex: Compra a $19.19 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banorte/Ixe: Compra a $18.60 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- HSBC: Compra a $18.85 MXN/USD y venta a $20.32 MXN/USD.
- Banco Azteca: Compra a $18.45 MXN/USD y venta a $20.15 MXN/USD.
- Santander: Compra a $18.70 MXN/USD y venta a $20.40 MXN/USD.
Los analistas advierten que la estabilidad del peso y el desempeño de la BMV en los próximos días dependerán de factores como las políticas comerciales de Estados Unidos y la evolución de los mercados internacionales. La incertidumbre sigue dominando el panorama financiero, dejando a los inversionistas en un estado de cautela.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Este 3 de mayo de 2025, el mercado financiero mexicano inicia con movimientos moderados en el tipo de cambio y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El peso mexicano muestra una ligera apreciación, cotizando en 19.58 unidades por dólar, con una variación del 0.06% respecto al cierre anterior.
Los precios de compra y venta en los principales bancos son:
- Citibanamex: Compra en 19.19, venta en 20.32.
- BBVA: Compra en 18.94, venta en 20.11.
- Banorte: Compra en 18.40, venta en 19.90.
- Banco Azteca: Compra en 18.70, venta en 20.10.
- Scotiabank: Compra en 17.00, venta en 20.80.
La BMV inicia la jornada con optimismo, impulsada por datos positivos de empleo en Estados Unidos. Los principales índices muestran una ligera recuperación, con el IPC avanzando un 0.41% en las primeras horas de operación.
Los inversionistas siguen atentos a la política monetaria de la Reserva Federal y a los movimientos en los mercados internacionales, que podrían influir en la estabilidad del peso y la bolsa mexicana.
Conclusión
El mercado financiero mexicano arranca con movimientos moderados, con el peso mostrando una leve apreciación y la BMV con una tendencia positiva. Se recomienda a los inversionistas mantenerse atentos a los datos económicos globales y a las decisiones de política monetaria que puedan impactar el mercado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 11 horas
El peso mexicano pierde fuerza ante el dólar, mientras la Bolsa Mexicana de Valores enfrenta una jornada volátil
-
Fé & Religiónhace 23 horas
III DOMINGO DE PASCUA LA APARICION DE JESUS: LOS DISCIPULOS PESCANDO
-
Cancúnhace 11 horas
Mara Lezama Lidera Primer Día Estatal de Servicio en Quintana Roo, Fortaleciendo el Tejido Social y la Cultura de Paz
-
Deporteshace 11 horas
Cancún pedalea hacia el futuro con L’Etape Cancún By Tour de France: Un evento que une deporte y turismo
-
Culturahace 11 horas
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual
-
Cancúnhace 10 horas
Autoridades refuerzan estrategia para combatir el dengue, zika y chikungunya en Cancún
-
Cancúnhace 10 horas
Cancún y Zhuhai: Hacia una Alianza Global Estratégica
-
Cozumelhace 11 horas
Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025