Nacional
EMPRESARIOS Y ACCIONISTAS DEBEN ASUMIR QUIEBRAS DE COMPAÑÍAS ANTE CRISIS POR COVID-19: AMLO

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López subrayó este jueves que no habrá rescate de empresas y que si estas quiebran, sus dueños o accionistas deberán hacerse responsables.
“No habrán rescates para potentados. Si hay una quiebra de una empresa, pues que sea el empresario el que asuma la responsabilidad o los socios o los accionistas porque el Estado tiene que proteger a todos y no actuar otorgando privilegios para nadie”, remarcó.
El mandatario también se refirió a las propuestas emanadas de la Conferencia Nacional para la Recuperación Económica, realizada por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), al apuntar que la rectoría del desarrollo del Estado es facultad del Gobierno.
“La única cosa es que tenemos todos que aceptar lo que establece la Constitución, lo que dice el artículo 25, que existe la rectoría del estado en la búsqueda del desarrollo. No puede ningún grupo imponer su política, corresponde al Estado, al Gobierno federal”, dijo.
Entre las ideas, que salieron del evento organizado la semana pasada por el CCE, están que se eleve la deuda en un rango de 0.5 a 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para sufragar el gasto en salud e incrementar programas sociales y sentar las bases para la reactivación económica.
El grupo también propuso al Gobierno federal la realización de un Consejo Nacional para la Recuperación Económica para traducir las propuestas del organismo en acciones inmediatas, de mediano y largo plazo, explicó Carlos Salazar Lomelín, presidente del organismo.
“Los ‘cómos’ son traducir estas propuestas en políticas públicas y privadas. Le corresponde a la autoridad y a nosotros participar de una manera conjunta en estas. Esperamos lograr que pronto la misma autoridad convoque a un Consejo Nacional para la Recuperación Económica, exactamente igual al Consejo de Salubridad General”, explicó el miércoles en videoconferencia.
López Obrador dijo que el Gobierno mantiene una actitud de respeto hacia los integrantes del Consejo, pero que “no se continuará con más de lo mismo”.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
