Conecta con nosotros

Nacional

AMLO ADVIERTE SOBRE LA INFODEMIA, EL VIRUS DE LAS “FAKENEWS”; CIRO GÓMEZ LEYVA Y TUITEROS LE RESPONDEN

Publicado

el

CDMX.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, alertó sobre lo que denominó como infodemia, el virus que ocasiona las noticias falsas en redes sociales.

En su conferencia matutina de este miércoles en Palacio Nacional, el presidente López Obrador llamó a enfrentar lo que llamó esta “nueva epidemia” derivada de la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19.

“Lo de la infodemia, que tiene que ver con las noticias falsas, ese virus que se transmite y que produce desinformación, alarma, y desde luego que afecta la convivencia social. No es el propósito censurar, es informar a los ciudadanos cómo funciona este mecanismo del todo nuevo, porque en siglos no veíamos algo as, tiene que ver con el avance de la tecnología y de los medios alternativos”, dijo,

“Hay que enfrentar esta nueva epidemia y lo que podemos hacer, cómo contrarrestarla, cuáles la mejor actitud, si se deja correr, se replica, se responde, qué es lo mejor”, externó.

López Obrador apuntó que la infodemia “no es la manifestación libre y espontánea de las personas, sino de mecanismos artificiales creadas para difundir mentiras, calumnias o noticias falsas”.

“Vamos a dedicar varias conferencias a este tema, vamos air viendo que son los bots, cómo se contrata esta servicio, quién lo ofrece, cómo funciona, se llama automatizar, así le llama Twitter, significa que participan equipos, computadoras, reproductoras, robots”, declaró.

 

CIRO GÓMEZ LEYVA Y TUTEROS LE RESPONDEN

La empresa Twitter aseguró que no recibe ingresos por automatización maliciosa, ya que los llamados “bots” que se utilizan con fines de mala fe están prohibidos en la red social. A su vez, el periodista Ciro Gómez Leyva en su programa de televisión mostró su credencial de elector y a través del hashtag #NoSoyBot junto con tuiteros demostraron  que son sus nombres los que aparecen en los tuits.

 

La compañía explicó que cuenta con sofisticadas herramientas tecnológicas para eliminar los “bots” a escala y de manera proactiva, antes de que los vean en las búsquedas o en su timeline o línea de tiempo.

 

En mensajes publicados en su cuenta oficial, Twitter expuso además que cada trimestre reporta sus ingresos, producto de los servicios que ofrece como la venta de publicidad, donde desglosa las cifras relevantes para entender cómo se generan los ingresos del servicio.

 

De hecho, añadió que ante la crisis del Covid-19 adopta una política de cero tolerancia para quienes emprenden estas prácticas, ya que desde el pasado 18 de marzo han desafiado de forma proactiva más de 3.4 millones de cuentas por incumplir esta regla en el servicio, incluso antes que sean visibles en la plataforma.

 

Este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que, ante la propagación de “bots” en redes sociales que difunden noticias falsas, pedirá que Facebook y Twitter sean transparentes y revelen quiénes pagan por estos servicios.

 

Durante su conferencia de prensa, comentó que la gente no debe preocuparse ante la lluvia de críticas que puede tener su gobierno en dichas redes sociales, ya que son artificiales, e insistió en que por ello es necesaria la transparencia en este tema, ya que Facebook y Twitter sí difunden estos datos en otros países y en México no debe ser la excepción.

 

“Son bots, ese es un tema que vamos a tratar aquí porque vamos a pedirle transparencia al Face, al Twitter, que informen sobre quiénes son sus clientes, quiénes les compran, en otros países tienen que informar, por qué en México no”, dijo.

Con información de López-Dóriga Digital / 24 horas

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL DESMANTELADA: DETIENEN A MARINOS, EXFUNCIONARIOS Y EMPRESARIOS EN OPERATIVO NACIONAL

Publicado

el

En un operativo de alto impacto, fueron detenidas 14 personas presuntamente involucradas en una red de contrabando de combustibles. Entre los implicados se encuentran cinco marinos en activo, un marino retirado, cinco exfuncionarios de aduanas y tres empresarios. La red operaba mediante documentación falsa y permisos temporales para introducir diésel sin pagar impuestos, comercializándolo en flotillas privadas y estaciones de servicio.

La investigación se fortaleció tras el decomiso de más de 10 millones de litros de diésel en el puerto de Tampico, lo que permitió rastrear una estructura de corrupción que involucraba personal naval y operadores logísticos. Entre los detenidos figura un vicealmirante con vínculos familiares con altos mandos militares.

Las autoridades señalaron que este caso también podría estar relacionado con homicidios previos de funcionarios que denunciaron irregularidades en puertos y aduanas. Se espera que las indagatorias continúen en otras entidades donde se sospecha que opera la misma red.

El gobierno reiteró su compromiso con la lucha contra el huachicol fiscal y aseguró que no habrá tolerancia ante actos de corrupción que comprometan la seguridad energética del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

TRAGEDIA AÉREA EN TEPETLIXPA: HELICÓPTERO SE DESPLOMA Y DEJA DOS MUERTOS

Publicado

el

Tepetlixpa, Estado de México — La mañana del martes 2 de septiembre, un helicóptero tipo taxi aéreo se desplomó en el paraje Las Palmas, ubicado entre los municipios de Tepetlixpa y Juchitepec, dejando un saldo de dos personas fallecidas.

La aeronave, con matrícula XA-QST, había despegado de Iguala, Guerrero, con destino a la Ciudad de México. De acuerdo con reportes preliminares de Protección Civil del Estado de México, el helicóptero perdió contacto poco antes de llegar a su destino. El impacto fue tan severo que la estructura quedó completamente destruida, con la hélice separada de la cabina principal.

Elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y servicios de emergencia acudieron al lugar tras recibir el reporte de vecinos que escucharon el estruendo. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de los dos tripulantes, cuyas identidades aún no han sido oficialmente reveladas.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México ya inició las investigaciones correspondientes para determinar las causas del accidente. Se presume que las condiciones climáticas adversas podrían haber influido en la pérdida de control de la aeronave.

Este trágico hecho ha generado consternación en la región, donde autoridades locales han exhortado a extremar precauciones en vuelos privados y reforzar protocolos de seguridad aérea.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.