Cancún
ENTRA EN VIGOR MICROSITIO DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN PARA FOMENTAR LA TRANSPARENCIA

CANCÚN (Germán Arreola).- Con el objetivo de “cuidarle las manos” a los funcionarios de Quintana Roo entró en vigor el micrositio del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo, que pretende fomentar la rendicion de cuentas y transparentar la información sobre el manejo de recursos públicos para atender la contingencia sanitaria por el conoravirus.
En los últimos tres años, la entidad fluctuó entre los primeros cinco lugares en cuanto al tema, llegando incluso al nada honroso primer sitio en julio de 2017; al año siguiente (2018) bajó al segundo lugar, y el año pasado se ubicó entre los primeros siete. De hecho, ocho de cada 10 quintanarroenses perciben mucha corrupción
En febrero pasado, la encuesta digital “Percepción de la corrupción en Quintana Roo” del Comité de Participación Ciudadana (CPC), las dependencias gubernamentales presentaron el puntaje más bajo, y los gobiernos de Solidaridad (Playa del Carmen) y Benito Juárez (Cancún) reportaron las peores calificaciones; los partidos políticos y sindicatos los peores niveles de confianza, mientras que los medios y el empresariado salieron reprobados.
Durante una videoconferencia, Cynthiia Dehesa Guzmán, integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC), dio a conocer que el miércoles entró en funciones un micrositio que forma parte de la estrategia anticorrupción para transparenta y la rendición de cuentas de la gestión financiera ante la pandemia por el coronavirus.
La también directora de la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia destacó que la principal pericia del micrositio —habilitado en la página http://www.idaipqroo.org.mx— será aglutinar y presentar la información de cualquier ente público que ejerza recursos para la atención de la contingencia, apegado a la Ley de Transparencia esttal, que promueve la transparencia proactiva en temas de interés público.
Desde marzo pasado dieron inicio las acciones gubernamentales para la salvaguarda del derecho a la salud de las personas, incluyendo campañas de higiene de manos, restricciones de sana distancia y aislamiento, lo que implicó la adquisición extraordinaria de insumos de limpieza y la erogación de sueldos y demás gastos fijos que siguen corriendo “con normalidad”, aun cuando el capital humano (los burócratas) trabaje desde casa.
Raúl Cázares Urban, uno de los integrantes del colectivo, señaló por su parte que “con la puesta en marcha de la estrategia y el micrositio, Quintana Roo se ubicará a la vanguardia nacional en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas en torno a todos los movimientos y erogación de recursos públicos para atender la pandemia.
“La información contemplará todos los gastos en compras y contrataciones que se están realizando, así como la destinada a la estrategia de entrega de despensas por parte de entidades de los gobierno estatal y municipales.”
Antecedentes
José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado-presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (por su acrónimo Idaipqroo), fue el encargado de presentar formalmente y echar a andar el micrositio con el envío de “una batería” de preguntas a los sujetos obligados para solicitar la información sobre el ejercicio de recursos en un primer corte, del 1 de marzo al 15 de abril del presente año.
Posteriormente se solicitará la información correspondiente al periodo comprendido entre el 16 de abril y el 15 de mayo, y así sucesivamente. Hasta que se levante la epidemia.
“La estrategia hace un llamado a que todos los entes y poderes públicos, órganos autónomos y municipios de Quintana Roo, así como cualquier otra institución o dependencia estatal o municipal que reciba, destine y utilice recursos económicos y financieros vinculados con la atención de la pandemia por la covid-19.”
Hace dos semanas, ante las constantes prácticas corruptas de los funcionarios de Quintana Roo, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo solicitó la creación de un micrositio para informar “en tiempo real y de manera clara de dónde provienen los recursos que se ejercen, a qué se destinan y cómo se toman decisiones,
Entonces, Cázares Urban explicó que “aún no hay denuncias; sin embargo, es más por los antecedentes de que en contingencias como ésta —la sanitaria por la covid-19— se prestan para que malos servidores públicos y políticos se aprovechen para hacer malos manejos”.
Añadió que en hechos como la actual contingencia de salud “hay mucho manejo de recursos públicos, en este caso específicamente para salud y apoyos económicos que se están y se estarán dando. Me parece que por ahí tenemos que poner énfasis en la vigilancia ciudadana, precisamente por los antecedentes de malos manejos en la entidad”.

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
