Conecta con nosotros

Cancún

ENTRA EN VIGOR MICROSITIO DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN PARA FOMENTAR LA TRANSPARENCIA

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).-  Con el objetivo de “cuidarle las manos” a los funcionarios de Quintana Roo entró en vigor el micrositio del Sistema Anticorrupción  de Quintana Roo, que pretende fomentar la rendicion de cuentas y transparentar la información sobre el manejo de recursos públicos para atender la contingencia sanitaria por el conoravirus.

En los últimos tres años, la entidad fluctuó entre los primeros cinco lugares en cuanto al tema, llegando incluso al nada honroso primer sitio en julio de 2017; al año siguiente (2018) bajó al segundo lugar, y el año pasado se ubicó entre los primeros siete. De hecho, ocho de cada 10 quintanarroenses perciben mucha corrupción

En febrero pasado, la encuesta digital “Percepción de la corrupción en Quintana Roo” del Comité de Participación Ciudadana (CPC), las dependencias gubernamentales presentaron el puntaje más bajo, y los gobiernos de Solidaridad (Playa del Carmen) y Benito Juárez (Cancún) reportaron las peores calificaciones; los partidos políticos y sindicatos los peores niveles de confianza, mientras que los medios y el empresariado salieron reprobados.

Durante una videoconferencia, Cynthiia Dehesa Guzmán, integrante del Comité de Participación Ciudadana (CPC), dio a conocer que el miércoles entró en funciones un micrositio que forma parte de la estrategia anticorrupción para transparenta y la rendición de cuentas de la gestión financiera ante la pandemia por el coronavirus.

La también directora de la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia destacó que la principal pericia del micrositio —habilitado en la página http://www.idaipqroo.org.mx— será aglutinar y presentar la información de cualquier ente público que ejerza recursos para la atención de la contingencia, apegado a la Ley de Transparencia esttal, que promueve la transparencia proactiva en temas de interés público.

Desde marzo pasado dieron inicio las acciones gubernamentales para la salvaguarda del derecho a la salud de las personas, incluyendo campañas de higiene de manos, restricciones de sana distancia y aislamiento, lo que implicó la adquisición extraordinaria de insumos de limpieza y la erogación de sueldos y demás gastos fijos que siguen corriendo “con normalidad”, aun cuando el capital humano (los burócratas) trabaje desde casa.

Raúl Cázares Urban, uno de los integrantes del colectivo, señaló por su parte que “con la puesta en marcha de la estrategia y el micrositio, Quintana Roo se ubicará a la vanguardia nacional en acceso a la información, transparencia y rendición de cuentas en torno a todos los movimientos y erogación de recursos públicos para atender la pandemia.

“La información contemplará todos los gastos en compras y contrataciones que se están realizando, así como la destinada a la estrategia de entrega de despensas por parte de entidades de los gobierno estatal y municipales.”

 

Antecedentes

José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado-presidente del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (por su acrónimo Idaipqroo), fue el encargado de presentar formalmente y echar a andar el micrositio con el envío de “una batería” de preguntas a los sujetos obligados para solicitar la información sobre el ejercicio de recursos en un primer corte, del 1 de marzo al 15 de abril del presente año.

Posteriormente se solicitará la información correspondiente al periodo comprendido entre el 16 de abril y el 15 de mayo, y así sucesivamente. Hasta que se levante la epidemia.

“La estrategia hace un llamado a que todos los entes y poderes públicos, órganos autónomos y municipios de Quintana Roo, así como cualquier otra institución o dependencia estatal o municipal que reciba, destine y utilice recursos económicos y financieros vinculados con la atención de la pandemia por la covid-19.”

Hace dos semanas, ante las constantes prácticas corruptas de los funcionarios de Quintana Roo, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción de Quintana Roo solicitó la creación de un micrositio para informar “en tiempo real y de manera clara de dónde provienen los recursos que se ejercen, a qué se destinan y cómo se toman decisiones,

Entonces, Cázares Urban explicó que “aún no hay denuncias; sin embargo, es más por los antecedentes de que en contingencias como ésta —la sanitaria por la covid-19— se prestan para que malos servidores públicos y políticos se aprovechen para hacer malos manejos”.

Añadió que en hechos como la actual contingencia de salud “hay mucho manejo de recursos públicos, en este caso específicamente para salud y apoyos económicos que se están y se estarán dando. Me parece que por ahí tenemos que poner énfasis en la vigilancia ciudadana, precisamente por los antecedentes de malos manejos en la entidad”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.

La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.

En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.

El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.

Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.

La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.

De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.

Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.