Conecta con nosotros

Nacional

RESUMEN EJECUTIVO SOBRE CORONAVIRUS EN MÉXICO Y EL MUNDO

Publicado

el

CDMX. – Los casos positivos confirmados acumulados de coronavirus suman 13,842, es decir 970 casos nuevos, defunciones: 1,305, de las que 8 son más reciente. Así como 84 casos activos. Sobre los sospechosos acumulados son 8,239, negativos Acumulados: 43,419 y personas estudiadas para esta muestra: 65,500.

**En la conferencia, el titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, explicó que la dependencia reactivará el programa de préstamos personales para beneficiarios del ISSSTE. Estos serán para todos los trabajadores pensionados y jubilados aliados al ISSSTE. Explicó que el fondo para los préstamos es de 35 mil millones de pesos distribuidos en más de 672 mil préstamos para todos los beneficiarios*
https://bit.ly/2S2tzTx

*El Presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de este lunes se comenzará la dispersión de tres millones de créditos a la palabra, además de la creación de dos millones de empleos, para que una vez que pase la contingencia sanitaria, la economía mexicana vuelva a crecer.

*Tras aclarar que tendrá prioridad el 70 por ciento de los mexicanos en donde están los más pobres, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció 10 puntos que beneficiarán al otro 30 por ciento en donde están la clase “media-media”, media alta y “grandes corporaciones económicas y comerciales” ante la crisis generada por el COVID-19.

*El Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá , “es un gran instrumento para el mediano y largo plazos, y una base vital para el mejor relanzamiento de la economía pasada la crisis por COVID-19”.

*El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, precisó que no hay un problema de robos masivos de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y únicamente se investiga un evento.

*La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de la próxima semana van a recibir 500 camas adicionales para cuidados intensivos provenientes de China; se van a distribuir a los institucionales de Nutrición y enfermedades respiratorias de los cuatro hospitales Covid-19 en la ciudad, así como también a los centros médicos del IMSS y del ISSSTE*

*La Secretaría de Salud de Morelos informó de 23 nuevos casos de COVID-19 en el estado, con los cuales, la cifra total de personas contagiadas subió a 171, además de una nueva defunción, sumando un total de 26.

*La Secretaría de Salud en Nuevo León señaló esta tarde que el número de contagios por COVID-19 se elevó hasta los 295, es decir, 12 más que ayer, cifra que confirmó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.

*El Gobierno municipal de León aplicará una multa que va de los 86 hasta los ocho mil 688 pesos por no portar cubrebocas o hasta 36 horas de arresto, a partir del lunes 27 de abril y hasta que concluya la Fase 3 de la pandemia por COVID-19

*El Director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, Noé Chávez, informó que como parte de las medidas para evitar la propagación del COVID-19, se reducirán los horarios del transporte público en el estado.

*El Ministerio de Salud de Perú informó hoy que el número de casos confirmados de SARSCoV-2 en el país llegaron a los 25 mil 331, mientras que el número de personas fallecidas por causas relacionadas con el COVID-19 es de 700

*De acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud, los contagios de Estados Unidos representan el 82 por ciento de todos los casos de contagio del COVID-19 en el continente americano.

*La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló ya cuatro medicamentos para combatir el coronavirus (COVID-19) en Honduras y dar así inició al ensayo clínico llamado “Solidaridad”, el cual podría ayudar a definir un tratamiento idóneo contra el agente infeccioso.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.