Nacional
RESUMEN EJECUTIVO SOBRE CORONAVIRUS EN MÉXICO Y EL MUNDO

CDMX. – Los casos positivos confirmados acumulados de coronavirus suman 13,842, es decir 970 casos nuevos, defunciones: 1,305, de las que 8 son más reciente. Así como 84 casos activos. Sobre los sospechosos acumulados son 8,239, negativos Acumulados: 43,419 y personas estudiadas para esta muestra: 65,500.
**En la conferencia, el titular del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, explicó que la dependencia reactivará el programa de préstamos personales para beneficiarios del ISSSTE. Estos serán para todos los trabajadores pensionados y jubilados aliados al ISSSTE. Explicó que el fondo para los préstamos es de 35 mil millones de pesos distribuidos en más de 672 mil préstamos para todos los beneficiarios*
https://bit.ly/2S2tzTx
*El Presidente, Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de este lunes se comenzará la dispersión de tres millones de créditos a la palabra, además de la creación de dos millones de empleos, para que una vez que pase la contingencia sanitaria, la economía mexicana vuelva a crecer.
*Tras aclarar que tendrá prioridad el 70 por ciento de los mexicanos en donde están los más pobres, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció 10 puntos que beneficiarán al otro 30 por ciento en donde están la clase “media-media”, media alta y “grandes corporaciones económicas y comerciales” ante la crisis generada por el COVID-19.
*El Subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Jesús Seade, destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá , “es un gran instrumento para el mediano y largo plazos, y una base vital para el mejor relanzamiento de la economía pasada la crisis por COVID-19”.
*El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, precisó que no hay un problema de robos masivos de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y únicamente se investiga un evento.
*La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que a finales de la próxima semana van a recibir 500 camas adicionales para cuidados intensivos provenientes de China; se van a distribuir a los institucionales de Nutrición y enfermedades respiratorias de los cuatro hospitales Covid-19 en la ciudad, así como también a los centros médicos del IMSS y del ISSSTE*
*La Secretaría de Salud de Morelos informó de 23 nuevos casos de COVID-19 en el estado, con los cuales, la cifra total de personas contagiadas subió a 171, además de una nueva defunción, sumando un total de 26.
*La Secretaría de Salud en Nuevo León señaló esta tarde que el número de contagios por COVID-19 se elevó hasta los 295, es decir, 12 más que ayer, cifra que confirmó el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos.
*El Gobierno municipal de León aplicará una multa que va de los 86 hasta los ocho mil 688 pesos por no portar cubrebocas o hasta 36 horas de arresto, a partir del lunes 27 de abril y hasta que concluya la Fase 3 de la pandemia por COVID-19
*El Director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León, Noé Chávez, informó que como parte de las medidas para evitar la propagación del COVID-19, se reducirán los horarios del transporte público en el estado.
*El Ministerio de Salud de Perú informó hoy que el número de casos confirmados de SARSCoV-2 en el país llegaron a los 25 mil 331, mientras que el número de personas fallecidas por causas relacionadas con el COVID-19 es de 700
*De acuerdo con las cifras de la Organización Mundial de la Salud, los contagios de Estados Unidos representan el 82 por ciento de todos los casos de contagio del COVID-19 en el continente americano.
*La Organización Mundial de la Salud (OMS) avaló ya cuatro medicamentos para combatir el coronavirus (COVID-19) en Honduras y dar así inició al ensayo clínico llamado “Solidaridad”, el cual podría ayudar a definir un tratamiento idóneo contra el agente infeccioso.

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
Cirugías estéticas: la piel de la salud mental
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
DOS ESCENAS DE AMOR INVOLUNTARIO
-
Chetumalhace 20 horas
QUINTANA ROO ALZA LA VOZ EN LA REFORMA ELECTORAL: SANÉN Y ZALDÍVAR DESTACAN PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
OCTUBRE ROSA: MARA LEZAMA LLAMA A LA DETECCIÓN TEMPRANA DEL CÁNCER DE MAMA Y A ERRADICAR LA VIOLENCIA EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO INTENSIFICA LA LUCHA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS CON NUEVAS POLÍTICAS PÚBLICAS
-
Cancúnhace 20 horas
INCENDIO EN LOCAL ABANDONADO MOVILIZA A BOMBEROS EN CANCÚN
-
Policíahace 20 horas
DETENIDO EN OTHÓN P. BLANCO: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO DESDE 2023
-
Viralhace 20 horas
TLATELOLCO: 57 AÑOS DE MEMORIA Y DIGNIDAD