Playa del Carmen
BOMBA DE TIEMPO EN PUERTO AVENTURAS ANTE DESTITUCIÓN DE DELEGADO

PLAYA DEL CARMEN.- Habitante de la zona de Puerto Aventuras en Solidaridad denunciaron que en plena contingencia por el COVID-19, la presidenta Laura Beristaín pretende destituir al delegado de la comunidad: Tomás Flores Benítez. Se menciona que ha impuesto como enlace a Luis Eduardo Pérez Escamilla, quien a la fecha funge como director general de la Contraloría Municipal de Solidaridad.
Loa habitantes de la demarcación consideraron que se trata de un acto por demás violatorio de la ley de la función pública, la alcaldesa impuso como enlace a Luis Eduardo Pérez Escamilla, quien a la fecha funge como director general de la Contraloría Municipal de Solidaridad, tal y como lo revelan documentos en poder de Grupo Sol Quintana Roo. Es decir qué sin renunciar al cargo de funcionario público, Pérez Escamilla asumió el puesto que se supone debe ocuparse por alguna persona sometida a la decisión popular.
De entrada, los regidores de Solidaridad fueron convocados a sesión de Cabildo extraordinaria para ejecutar la tramposa jugada de destituir al delegado de Puerto Aventuras, Tomás Flores Benítez, y convocar a nuevas elecciones, aprovechando que la sociedad de Solidaridad está distraída con la problemática que gira en torno del coronavirus y sus fatales consecuencias.
En el oficio SG/0429/2020 con fecha 16 de abril, dirigido a los regidores de Solidaridad, el secretario general del Ayuntamiento Alfredo Miguel Paz Cetina, convoca a una sesión de Cabildo extraordinaria para destituir al delegado.
El documento señala que “hago de su conocimiento de este H. cuerpo colegiado, la determinación emitida por la contraloría municipal, para los fines conducentes o se tome como un posible punto de acuerdo futuro a tratar en una sesión de cabildo”.
La determinación a la que se refiere Paz Cetina se basa en oficio número CM/DIAR/INV-156/2020, emitido por la presidente municipal Laura Esther Beristaín Navarrete, donde la “Dirección de Investigación Administrativa y Responsabilidades, dependiente de la Contraloría Municipal, decreta media cautelar consistente en la suspensión temporal del servidor público Tomás Flores Benítez, decretada por la citada autoridad”.
Es decir que el secretario general les da línea a los regidores para que sin el mayor análisis del caso se tome la decisión de la presidente Beristaín Navarrete como un punto de acuerdo, en una clara y abierta determinación de destituir al cargo al delegado de Puerto Aventuras sin tomar en cuenta la legislación respectiva. Como se observa, la alcaldesa y sus colaboradores pasan de una suspensión provisional a la intensión de destitución y nuevas elecciones.
El conflicto que sirvió de pretexto la presidente municipal Laura Beristaín fue que el pasado 29 de marzo Flores Benítez, quien también es delegado de la CROC, fue detenido en el filtro policíaco en el sur de Playa del Carmen, acompañado de un hombre y una mujer, quienes portaban dos armas de fuego en su vehículo.
El hecho le valió al funcionario ser detenido junto con sus acompañantes y remitido la Fiscalía General del Estado donde más tarde fue liberado con la posibilidad de llevar su proceso en libertad por no se considerado un delito grave.
Además, 15 días después de obtener su liberación, el delegado de Puerto Aventuras, Tomás Flores Benítez, reapareció en conferencia de prensa para solicitar el acceso a las oficinas de la delegación pues le había sido impedido pasar a ocupar su puesto de trabajo por el supuesto enlace, figura que no existe en ninguna ley ni acuerdo del municipio ni del estado. Sin embargo, su petición no fue escuchada y por el contrario se busca destituirlo del cargo.
El contralor municipal de Solidaridad, José Antonio Jiménez Flores, reconoce que Luis Eduardo Pérez Escamilla, recién nombrado como enlace de la delegación de Puerto Aventuras por la presidente municipal Beristaín Navarrete, se sigue desempeñando como director general de la Contraloría Municipal de Solidaridad.
El contralor municipal Jiménez Flores asegura que el nombramiento de Pérez Escamilla es “legal” con base en artículo 45 fracción XIII del reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de Solidaridad por lo que no renunció a su cargo de director general de director general de Control de Gestión. Es decir que permite la duplicidad de plazas.
Sin embargo, Jiménez Flores no tomó en cuenta que la ley superior a un reglamento es la ley de la función pública que en su artículo 25 señala que los integrantes de la alcaldías y delegación municipales, deben ser electos mediante el voto universal, libre, secreto, personal e intransferible, de los ciudadanos que residan dentro de la circunscripción territorial de la alcaldía y la delegación respectiva.

Playa del Carmen
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025

Tijuana, Baja California, 2 de mayo de 2025.— La edición 49 del Tianguis Turístico de México 2025 (TTM 2025) ha marcado un precedente en la consolidación de alianzas económicas entre Playa del Carmen y Baja California, en un esfuerzo por impulsar la inversión y fortalecer el desarrollo empresarial en ambos destinos.
Durante una reunión estratégica con representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Industria Maquiladora y de Exportación de Tijuana (Index), la secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, y el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, destacaron las oportunidades de crecimiento en el Caribe Mexicano.
“Playa del Carmen no solo es un destino de sol y playa, sino también un polo de inversión con una gran demanda de servicios y un entorno empresarial competitivo”, señaló Hernández.
Como parte de la presentación, los funcionarios subrayaron las ventajas de invertir en el sector turístico y la creciente oferta de productos locales, como el chocolate artesanal, reconocido a nivel nacional, y el impulso al turismo comunitario, que busca integrar a productores y artesanos de pueblos originarios en la cadena de valor.
Además, se compartieron detalles sobre las nuevas rutas turísticas y los proyectos culturales en Playa del Carmen, incluyendo la próxima apertura del Museo de la Ciudad y un Cinema, iniciativas que estarán respaldadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Cineteca Nacional.
Esta alianza empresarial es un paso clave para el gobierno de la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien apuesta por la diversificación económica y la promoción de un modelo de prosperidad compartida entre empresarios, trabajadores y prestadores de servicios.
Entre los asistentes al encuentro destacaron Roberto Vega Solís, presidente de Coparmex Tijuana; Roberto de Lyle Fitch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; y Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Baja California.
Con este acercamiento, Playa del Carmen y Baja California reafirman su compromiso de trabajar en conjunto para expandir mercados, generar empleo y fortalecer el turismo sostenible, posicionándose como actores clave en la economía nacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal

El mes de abril de 2025 marcó un hito sin precedentes en la lucha contra la delincuencia en Playa del Carmen, registrando cifras récord en detenciones, aseguramientos de drogas y armas, así como en la recuperación de vehículos robados. Estos resultados, que muestran incrementos porcentuales de tres y hasta cuatro dígitos respecto al año anterior, son atribuidos por el gobierno municipal a la estrategia de seguridad implementada por la presidenta Estefanía Mercado.
Comparado con abril de 2024, las estadísticas de este año reflejan un cambio drástico en la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad. Las detenciones totales aumentaron un significativo 46%, pero donde la acción policial mostró un impacto exponencial fue en el aseguramiento de narcóticos. El decomiso de crack se disparó en un asombroso 1,445%, el de cristal en un 432%, la marihuana incautada creció un 117% y la cocaína decomisada un 73%. También hubo incrementos notables en el aseguramiento de cargadores (183%) y cartuchos útiles (362%), así como en la recuperación de vehículos con reporte de robo (70%).
Durante el mes, se realizaron 1,465 detenciones en total. De ellas, un número importante (70) fueron puestas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Salud, mientras que otras 54 fueron remitidas al Ministerio Público del Fuero Común. Las autoridades destacan que entre los aprehendidos se encuentran individuos identificados como “generadores de violencia”, vinculados a delitos de alto impacto como homicidios, robos, y privación ilegal de la libertad, sugiriendo un golpe a estructuras criminales.
En el marco de estos operativos, se logró el aseguramiento de 13 armas cortas y un mecanismo de arma larga tipo M4, junto con 17 cargadores y 231 cartuchos. El decomiso de drogas alcanzó un total de 33,234 gramos, incluyendo más de 19 kilogramos de marihuana, medio kilogramo de cristal, 170 gramos de crack y 137 gramos de cocaína, además de otras sustancias. Adicionalmente, se recuperaron 17 vehículos robados, entre automóviles y motocicletas.
El gobierno municipal atribuye estos “resultados históricos” a una “nueva manera de gobernar la seguridad”, basada en lo que describen como inversión histórica, tecnología avanzada, un enfoque de proximidad con la ciudadanía y una coordinación efectiva entre las diferentes instituciones de seguridad.
Al respecto, la presidenta municipal Estefanía Mercado declaró: “En Playa del Carmen estamos dando resultados porque trabajamos con firmeza, estrategia y el pueblo en el centro. No venimos a improvisar, venimos a transformar”. Subrayó que estos avances son un reflejo de que “la transformación también se construye desde las calles” y reafirmó que la seguridad es concebida como “un derecho del pueblo, no un privilegio”.
Estos datos de abril de 2025 marcan un punto de inflexión en las estadísticas de seguridad del municipio, presentando un panorama de mayor actividad y efectividad en la detención de criminales y el aseguramiento de elementos clave para la delincuencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 19 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Cancúnhace 19 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Economía y Finanzashace 19 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama
-
Deporteshace 19 horas
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 19 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Playa del Carmenhace 19 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal