Internacional
UNIVISION ANUNCIA DESPIDOS Y PIDE A EJECUTIVOS BAJAR SU SUELDO

ESTADOS UNIDOS.-. La cadena estadounidense Univision comenzó con una serie de despidos y suspensiones de sus empleados, en una medida con la que espera paliar las pérdidas que ha sufrido a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
“Hoy comenzó a salir de gente y pensamos que de aquí al viernes serán muchos más”, dijo a Efe una fuente de la empresa que pidió no ser identificada.
Específicamente, la cadena hispana ya notificó a varios miembros de su personal en el canal de cable Galavision que serían cesados.
La decisión fue informada en una carta enviada por correo electrónico y firmada por el nuevo presidente de Univision, Vincent Sadusky.
“A pesar de las ventajas y reciente impulso de crecimiento en Univision, la pandemia del coronavirus ha causado una contracción considerable de actividad entre nuestros anunciantes que ha tenido un impacto directo en nuestras actividades”, dice el texto de la misiva a la que tuvo acceso Efe.
“Si bien hemos hecho todo lo posible por proteger empleos en este momento, debido a las circunstancias económicas, hemos tomado la difícil decisión de tomar una serie de medidas de contención en toda la empresa, lo que incluye reestructurar nuestros equipos, y reducir nuestra fuerza laboral en todas las divisiones y funciones”, agregó.
Otra de las medidas anunciadas es la suspensión sin goce de sueldo del personal de departamentos que han quedado sin trabajo por las medidas de aislamiento social, como Deportes y organización de eventos.
Además, la empresa pidió a los altos ejecutivos que rebajen sus salarios y anunció que eliminó sus contribuciones al plan de retiro de sus empleados.
Sadusky reveló, además, que a partir del 1 de mayo se congelarán todas las posiciones que estaban abiertas y que no se harán nuevas contrataciones hasta nuevo aviso.
Poco antes de estas decisiones, la empresa presentó un informe financiero preliminar sobre su desempeño durante el primer trimestre del año, en el cual registró “un incremento del 8 % en comparación con el primer trimestre de 2019, comprendido entre los meses de enero y marzo, en el que los ingresos fueron de 612 millones de dólares”.
Según analistas del sector del entretenimiento, “la medida de reducción de personal busca precisamente mantener el flujo de efectivo en caso de que la crisis económica provocada por la pandemia congele la pauta publicitaria, tanto en lo que queda del año, como en 2021”.
Usualmente, en esta época los canales de televisión estadounidenses estarían dando los toques finales a los espectáculos que ofrecen tradicionalmente a los anunciantes en la ciudad de Nueva York a mediados de mayo, en el llamado Upfront.
La actividad redunda en la mayoría de las compras publicitarias para el año siguiente, pero aunque aún no se ha anunciado ninguna cancelación, se presume que no se realizará.
Esta pandemia ha afectado con fuerza a la industria del entretenimiento en todo Estados Unidos, un país que a raíz de esta situación ha visto cómo el desempleo ronda ya los 22 millones de personas.

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
