Cancún
“RESPIRA” LA TIERRA CON EL AISLAMIENTO POR EL CORONAVIRUS

CANCÚN (Germán Arreola).- En Quintana Roo no hay nada que festejar en el Día Internacional de la Tierra debido a los constantes ecocidios, sentenció Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema, por su acrónimo), quien aseguró que, paradójicamente debido al coronavirus, el planeta está festejando que “por fin lo estamos dejando descansar”.
En la década de 1960 del siglo pasado, Gaylord Nelson, entonces senador por Wisconsin, comenzó a hacer campañas en pro del medio ambiente; sin embargo, nadie le prestó atención. En 1969 se le ocurrió organizar una protesta para generar conciencia al problema de la superpoblación, para erradicar la contaminación y preservar la biodiversidad.
Con la ayuda de Denis Hayes organizaron el primer Día Mundial de la Tierra, casualmente el miércoles 22 de abril de 1970. En la movilización se habló sobre lo que estaba pasando con la Tierra en ríos, lagos y aire; por eso, 20 millones de estadunidenses participaron en esa primera convocatoria, que se convertiría en tradición mundial.
Nelson creó una agencia que se preocupara por el medio ambiente, y a finales de 1970 nació la Agencia de Protección Medioambiental, y al mismo tiempo se proclamó que el 22 de abril sería el Día Internacional de la Madre Tierra como reconocimiento a que el planeta y sus ecosistemas proporcionan vida a los humanos, y el sustento a lo largo de su existencia.
Araceli Domínguez dijo que “por fin la estamos dejando descansar y el aislamiento por el coronavirus está revelando la forma errónea de producción y consumo en detrimento de la naturaleza”, práctica que la humanidad debe cambiar una vez que concliya lapandemia porque “actualmente cada cuatro meses aparece una nueva infección”.
Detalló que “el aislamiento global nos está mostrando muchos de los errores que se han cometido, sobre todo en la forma de protección y de consumo, que ha sido a costa de los recursos naturales y en beneficio de unos cuantos. La madre Tuerra nos está enseñando que lo que sehaga de aquí en adelante tendrá que ser sostenible”.
Añadió que la crisis sanitaria motivada por el coronavirus llama a repensar un modelo distinto de relación con el entorno natural y a plantear nuevas formas de producción que disminuyan los efectos negativos en la salud humana y la vida silvestre, además de proveernos de alimentos más sanos y reducir el sufrimiento de los animales que se crían para alimento.
Conservación
Viangy Rocha Jiménez, gerente general y Comunicación de la emprsa “Pueblo del Maíz” —con sede en la isla de Cozumel— dijo, por su parte, que “hoy nos damos una pausa, en medio de la contingencia por la covid-19, para festejar a nuestro hogar que, pese a que la hemos lastimado y hemos atentado en contra de sus creaciones, aún así nos sigue aceptando”.
En charla telefónica, añadió que en los tiempos por venir se debe poner mucho en perspectiva la manera cómo vamos a tratar a nuestra casa; creo que con esto que está pasando, con la cuarentena, vamos a tener conciencia y a migrar hacia una vida, un turismo, una forma de operar y convivir de manera susutentable.
En ese contexto, consideró que se deben impulsa acciones de conservación, agrobiodiversidad, biculturalidad, planeación territorial, aprovechamiento sustentable de ecosistemas y combate a la degradación de las tierras, esfuerzos que se enmarcan en una visión de recuperación ambiental.
“Eso no sólo ayudará a reducir los riesgos que se originan en lo microscópico, como las epidemias y pandemias, sino a la lucha contra las amenazas de los grandes fenómenos de nuestro tiempo, como la pérdida de biodiversidad, la degradación de tierras, la contaminación de agua, suelo y aire, así como los efectos adversos del cambio climático.”
En tanto, ante la difícil situación que atraviesan los zoológicos por la falta de visitantes debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) puso en marcha una estrategia preventiva junto con la Asociación de Zoológicos, Acuarios y Criaderos de México (Azcarm) para facilitar, en su momento, la canalización de donativos en especie, principalmente en el rubro de alimentos.
En Puerto Morelos, Croco Cun Zoo lanzó un llamado de ayuda en las redes sociales por la escasez de alimento para los 500 animales de aproximadamente 40 especies que resguarda, y es que al cerrar dejó de percibir los ingresos que “nos ha permitido por más de 30 años recibir ejemplares que han sido rescataos, decomisado e incluso algunos donados.
El mensaje añade que sus recursos de respaldo se están agotando debido al alto costo operativo del parque, por lo que solicitan el apoyo de la sociedad para donar frutas, carne de res, pollo y pescado, así como semillas a granel, cacahuate natural y croquetas de perro, y dejan tres números de contacto vía whatsapp: 998 874 3281, 998 147 0915 y 993 459 2782.
Y llamaron a la población a no liberar ejemplares de vida silvestre nativos, y mucho menos exóticos en áreas urbanas ni en un hábitat natural, ya que tales acciones pondrían en grave riesgo el equilibrio ecológico, comprometerían la integridad y seguridad de las poblaciones y ejemplares silvestres, lo mismo que de las comunidades humanas.

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 6 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS