@rroba
SYNOLOGY DS220J: NAS PARA TENER TU NUBE PRIVADA

CDMX.- Para aquellos que desean guardar información o tener copias de seguridad, a día de hoy es casi indispensable usar alguna plataforma de almacenamiento en la nube, ya que sea que contratemos espacio o usemos el que nos dan gratis, porque esto nos sirve para tener nuestros archivos siempre a la mano en caso de alguna emergencia. Por otro lado, algunos prefieren tener discos duros externos, para así tener todos sus archivos de forma local y no depender de servicios de terceros.
Aquí existe una tercera opción, que es la combinación de las dos soluciones de almacenamiento que ya vimos, que consiste en tener un disco duro local donde guardar nuestro archivos, pero también podemos acceder a él aunque no lo tengamos físicamente con nosotros, esto a través de internet y desde cualquier dispositivo. Para quienes no los conozcan, son conocidos como NAS, de ‘Network Attached Storage’ o ‘Almacenamiento Conectado en Red’, y hoy en Xataka México hemos probado uno para contarles cómo es la experiencia.
Concretamente se trata del Synology DiskStation DS220j, su modelo 2020 de NAS dirigido a usuarios caseros y hasta pequeñas empresas, ya que sirve para tener en un solo sitio desde copias de seguridad de computadoras y smartphones, hasta nuestra colección de fotos, videos y hasta películas. Además, podemos crear usuarios para tengan acceso y así tener nuestro propio Google Drive o Dropbox, pero con mayor capacidad, seguridad y sin tener que pagar mes con mes por el almacenamiento adicional.
Conozcamos los detalles de este Synology DiskStation DS220j.
Especificaciones técnicas del DiskStation DS220j de Synology
SYNOLOGY DISKSTATION DS220J | |
---|---|
CPU | Realtek RTD1296 de 64 bits, quad-core a 1.4 Ghz |
MEMORIA | 512 MB RAM DDR4 |
ALMACENAMIENTO | Dos unidades de almacenamiento máximo de 16 TB cada una (32 TB total). No incluidas. |
UNIDADES COMPATIBLES | 3.5″ SATA HDD, HDD SATA de 2.5″ y SSD SATA de 2.5″ |
RENDIMIENTO | 112 MB/s de lectura y escritura |
CONECTIVIDAD | 1 Gigabit RJ-45, 2 USB 3.0 |
SISTEMA DE ARCHIVOS | Interno: EXT4. Externo: EXT4, EXT3, FAT, NTFS, HFS+, exFAT |
OTROS | 1 Ventilador de 92 x 92 mm e indicadores LED frontales |
DIMENSIONES Y PESO | 165 x 100 x 225.5 mm y 880 gramos |
SOFTWARE INTEGRADO | DiskStation Manager (DSM) |
EXPLORADORES COMPATIBLES | Chrome, Firefox, Edge, Internet Explorer 10 o posterior, Safari 10 o posterior, Safari para iOS 10 o posterior, Chrome para Android 6.0 o posterior |
RAID COMPATIBLE | Synology Hybrid RAID, Basic, JBOD, RAID 0 y RAID 1 |
MÁXIMO DE USUARIOS | 1,024 cuentas |
MÁXIMO DE GRUPOS | 256 |
PRECIO | 5,399 pesos (Amazon) |

Diseño e instalación
El NAS DS220j de Synology está diseñado para estar en sólo sitio, incluye su cable Ethernet y el objetivo es que esté conectado en todo momento a nuestro módem o router, esto para garantizar que nuestros archivos siempre estén disponibles. Al final estamos hablando que tendremos nuestra propia nube privada.
No tiene conexión WiFi, pero este tipo de dispositivos no la necesitan o no es recomendable, principalmente porque puede afectar las tasas de transferencias y rendimiento. Tampoco incluye las unidades de almacenamiento, por lo que se deberán comprar por separado de acuerdo a nuestras necesidades.
Este modelo en concreto cuenta con dos bahías para dos unidades, que pueden ser tanto HDD de 3.5 pulgadas como SSD de 2.5 pulgadas. La máxima capacidad admitida es de 32 TB, 16 TB por unidad. Aquí cabe señalar que se recomienda usar discos diseñados para servidores o NAS, ya que siempre estarán en funcionamiento, por lo que se necesitan unidades listas para este ritmo de trabajo. Hay una gran cantidad de opciones de todos los precios y capacidades, aquí dependerá de nuestras necesidades.

Lo primero es instalar los discos, una tarea sumamente sencilla incluso para usuarios inexpertos, y el NAS incluye una guía rápida con los detalles. Incluso se incluyen tornillos para fijar los discos duros y estén seguros.
Posteriormente conectamos nuestro NAS a la corriente eléctrica y al módem, lo encendemos y esperamos unos segundos hasta que enciendan los indicadores de color verde en el frontal. Una vez realizado esto, lo siguiente es encontrar nuestro NAS e instalarle el sistema operativo.
Ojo aquí, porque el NAS no necesita estar conectado a la computadora, a partir de este momento nos podemos olvidar de él ya que todo se hará vía internet. Eso sí, en esta primera instalación tendremos que estar en la misma red a donde conectamos el NAS.

A continuación entramos a find.synology.com y aparecerá nuestro NAS, aquí se nos guiará paso a paso para conectarlo, instalarle sus sistema operativo DiskStation Manager (DSM), ponerle nombre y crear al primer usuario. Todo esto se hace de forma automática y el sistema nos guía de forma sencilla por todo el proceso.

Aquí también nos darán la opción de crear nuestra cuenta de QuickConnect y asignar una dirección web, con todo y URL personalizada con cifrado HTTPS a nuestro NAS. Esto servirá para que nos conectemos a él sin estar necesariamente en la misma red WiFi, desde cualquier otro dispositivo y navegador en cualquier parte del mundo.

El proceso tarda aproximadamente unos 15 minutos y a partir de este momento nuestro NAS ya está listo para ser usado.

Experiencia de uso
Hasta aquí hemos visto lo que básicamente posee cualquier NAS a día de hoy. El punto diferenciador de Synology es su software, tanto por el sistema operativo como por los aplicaciones disponibles. Tendremos a nuestra disposición un montón de opciones para todo tipo de usos, que van desde cosas básicas, como copias de seguridad y guardado de fotos y videos, hasta herramientas más complejas, como servidores caseros para páginas web o tiendas online, hasta sistemas de control y almacenamiento para una red de circuito cerrado.

La interfaz de DSM es sumamente familiar, parece que estamos entre una mezcla de Windows y macOS con iconos de gran tamaño y llenos de color, menús de fácil acceso, monitores de actividad para nuestro NAS y un centro de ayuda capaz de resolver cualquiera de nuestras dudas. Incluso hay un paseo por las opciones para quienes no tienen idea de cómo configurar los discos y acceder a las opciones de almacenamiento.
Por ejemplo, las opciones de monitoreo nos indican la salud de los discos y se pueden configurar para que hagan una revisión diaria. Aquí tenemos desde la temperatura, nivel de uso de CPU y memoria, velocidad de consumo de internet y rendimiento, hasta por supuesto la capacidad de los discos.

En el caso de este DS220j, al tener dos bahías para dos discos, podemos configurarlos para que uno sirva como respaldo del otro. Es decir, aunque tengamos dos discos el sistema nos mostrará uno, ya que el otro guardará de forma automática lo que se escriba en el principal. Esto es sumamente útil en caso de algún fallo general en uno de los discos, ya que no perderíamos nuestra información gracias a este segundo respaldo automático.

Uno de los puntos fuertes de la plataforma de Synology es su ‘Centro de Paquetes’, que es como una tienda de aplicaciones donde encontraremos lo que se nos ocurra. Lo mejor de todo es que todas las apps de Synology son gratuitas, así como algunas de terceros.
Entre estas app tenemos desde nuestro ‘Drive’, que crea una especie de Google Drive o Dropbox, que incluso posee aplicaciones para iOS y Android para acceder a nuestro NAS desde nuestros smartphones. Hay aplicaciones de copias de seguridad automáticas, donde podemos programar que guarde los datos de nuestro smartphone o computadora cada día y sin necesidad de la intervención del usuario.

También hay una aplicación para hacer una copia de seguridad de nuestros archivos guardados en otras nubes, para que así no tengamos que migrar toda nuestra información.
Pero las dos mejores, centradas en usuarios domésticos, son ‘Moments’ y ‘Video Station’. La primera es muy similar a Google Fotos o Fotos de Apple, ya que usa inteligencia artificial para organizar todas nuestras fotos por rostros, geolocalización, fecha y otros parámetros. ‘Moments’ también tiene app para smartphones y sirve para que todas nuestras fotos se puedan guardar en nuestro NAS de forma automática y bien organizadas.

Por el otro lado tenemos Video Station, que es una especie de Netflix, ya que podemos guardar todas nuestras películas, series de televisión o videos que tengamos en digital en el NAS. Esta plataforma de video organizará el contenido y nos lo mostrará con una interfaz donde se verá la portada, sinopsis, y hasta subtítulos, información que recoge de forma automática de internet. Vamos, hasta guardará donde nos quedamos para seguir más adelante.
Video Station es un potente servidor multimedia que nos sirve para tener nuestra biblioteca guardada y lista para ver. Lo mejor es que también tenemos aplicaciones nativas para smartphones y hasta Smart TVs Samsung, Apple TV y Android TV. El único problema con Video Station es que no soporta transcodificación de video, lo que afectará en la reproducción de algunos contenidos de acuerdo al codec compatible de cada plataforma.

Para aquellos más especializados, el NAS soporta DLNA y UPnP, por lo que podremos usar otras aplicaciones para “jalar” el contenido, como VLC, Plex u otro tipo de plataformas que sirvan de Media Server.
Como parte de las opciones del software de este NAS DS220j, está la creación de usuarios individuales y grupos (donde todos comparten una misma contraseña y privilegios), que nos permitirá dar acceso a familiares, amigos o compañeros de trabajo. El administrador del NAS tendrá el poder de personalizar cada uno de los privilegios de los usuarios, desde su nombre y contraseña, hasta la cuota de almacenamiento a la que tendrán acceso, así como limitarle el poder guardar, borrar o sólo leer archivos. Incluso podremos limitarles el acceso a ciertas carpetas, para así tener orden y mantener separado, por ejemplo, nuestra carpetas de trabajo y las personales.
Synology DiskStation DS220j, la opinión de Xataka México
Los NAS han sufrido durante años una especie de miedo por parte de los usuarios “comunes”, ya que se creó una mala fama de que son complejos, difíciles de usar y son más para empresas o usuarios especializados. En el caso de Synology, la compañía hizo muy bien en lanzar la familia j, que precisamente está enfocada a usuarios que no tienen conocimientos, lo que abre la posibilidad de que cualquier persona pueda tener un NAS sin muchos problemas.

El DiskStation DS220j es la prueba de ello, es lo más cercano a un NAS que con sólo conectarlo ya esté listo para ser usado. Donde lo mejor es la amplia gama de usuarios que puede usarlo, desde aquellos sin conocimientos hasta experimentados, esto gracias a las opciones que incluye y que en su gran mayoría son gratuitas.
Sin embargo, lo que aún podría echar para atrás a los usuarios es la selección de un disco duro ya que, como mencionaba, este NAS no los incluye. Y es que elegir un buen disco es sin duda una de las partes clave en el uso de un NAS, y al haber tantas opciones en el mercado, podría resultar abrumador para algunos usuarios y hasta disparar el presupuesto que habían asignado a la instalación de un NAS.

Hoy día los NAS son una solución ideal para aquellos que buscan sustituir los discos duros externos, ya que a la vez son útiles para reemplazar los servicios de almacenamiento en la nube. Entonces, si son de los que necesitan mucho almacenamiento ya sea para fotos y videos, y poder hacer copias de seguridad, un NAS es un dispositivo que podrían considerar a corto plazo.
Fuente Xataca.com

@rroba
Red social X sufre caída global y comienza recuperación

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, sufrió una interrupción global este sábado que dejó a millones de usuarios sin acceso a la plataforma durante varias horas. Según reportes de usuarios en todo el mundo, la caída afectó tanto a la versión web como a las aplicaciones móviles, impidiendo la visualización de publicaciones, la carga de contenidos y el inicio de sesión.
La compañía, propiedad de X Corp, confirmó el incidente a través de un comunicado emitido desde su sistema de emergencia, en el que reconoció una “interrupción técnica significativa” sin detallar de inmediato las causas.
Poco después, portavoces de la empresa indicaron que el equipo técnico había identificado el origen del problema, relacionado con una actualización del sistema de distribución global de contenido (CDN), y que ya se estaban implementando medidas para restaurar el servicio.
“Estamos trabajando activamente para resolver los problemas que afectan a nuestros usuarios. Agradecemos su paciencia”, declaró X Corp en un mensaje difundido por sus canales oficiales.
Hacia las 17:00 GMT, algunos usuarios comenzaron a recuperar el acceso parcial a sus cuentas, aunque los errores intermitentes continuaban en regiones como América Latina, Europa y parte de Asia. El incidente generó una ola de memes, quejas y noticias en otras redes como Threads, Bluesky y Reddit, donde la etiqueta #XDown se volvió tendencia mundial.
No es la primera vez que la plataforma sufre una interrupción masiva desde su cambio de nombre y administración. Expertos advierten que la dependencia creciente de sistemas automatizados para desplegar actualizaciones podría estar provocando vulnerabilidades no detectadas.
Se espera un informe más detallado por parte de la compañía en las próximas horas. Mientras tanto, millones de usuarios permanecen atentos al restablecimiento completo del servicio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
@rroba
La revolución de la inteligencia artificial: avances, aplicaciones y su impacto en el presente

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una herramienta esencial en nuestra vida cotidiana. Desde la medicina hasta la educación, la IA está transformando la manera en que interactuamos con el mundo.
Avances recientes: Uno de los desarrollos más destacados es la creación de modelos de lenguaje avanzados, como ChatGPT, que pueden entender y generar texto con una precisión sorprendente. Además, la IA generativa está revolucionando industrias creativas con aplicaciones como Midjourney y Stable Diffusion, que permiten la creación de imágenes y contenido audiovisual de alta calidad.
Aplicaciones clave: En el ámbito de la salud, herramientas como IBM Watson están ayudando a diagnosticar enfermedades con mayor rapidez y precisión. En la agricultura, aplicaciones como Plantix optimizan el uso de recursos como el agua y los fertilizantes. En la educación, plataformas como Duolingo utilizan IA para personalizar el aprendizaje y adaptarlo a las necesidades individuales de los estudiantes.
Importancia actual: En un mundo cada vez más interconectado, la IA no solo está impulsando la innovación, sino también planteando preguntas éticas sobre su uso. La regulación y el desarrollo responsable de esta tecnología son cruciales para garantizar que beneficie a la sociedad en su conjunto.
La inteligencia artificial no es solo una herramienta; es un catalizador para el cambio. Su impacto en el presente y el futuro es innegable, y su potencial para mejorar nuestras vidas sigue creciendo día a día.
FUENTE: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Playa del Carmenhace 14 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN
-
Culturahace 14 horas
MÁS DE 2 MIL JÓVENES TOMAN EL PARQUE DE LAS PALAPAS EN UNA FIESTA DE ARTE Y CONCIENCIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Deporteshace 14 horas
TITÁNICA JORNADA DE QUINTANA ROO EN LEVANTAMIENTO DE PESAS: SIETE MEDALLAS EN EL ARRANQUE DE LA CONADE 2025
-
Playa del Carmenhace 14 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN