Conecta con nosotros

Cancún

Aún hay 50 cajas de seguridad de FNS sin recuperar

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 24 DE MARZO DE 2020.- A dos años y cinco meses del cateo y aseguramiento de First National Security (FNS), el 7 de octubre de 2017, David Uribe Gosselin, portavoz de los afectados, señaló que aún hay alrededor de 50 personas de Cancún que siguen reclamando sus bienes mediante amparos contra la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (por sus siglas, SEIDO).

En entrevista, el también vocero de los hostales de Cancún dijo que decenas de personas no han recuperado sus pertenencias, aunque varios ya ganaron sus amparos, lo que permitió que un juez vinculara a proceso a tres ex agentes de la SEIDO que participaron en los cateos ilegales a la empresa de seguridad.

“Sigo en los grupos (de whatsapp que se crearon en octubre de hace tres años); de hecho todavía hay conversaciones de cuando las cosas cambian o se mueven o algo. Hasta lo que quedamos es que todavía hay unas cuantas personas afectadas que aún no han recibido sus bienes y mucho menos recuperado sus cajas.

“Incluso, quienes interpusieron amparos siguen su proceso en curso, tan es así que se logró la vinculación de tres ex agentes de la subprocuraduría que participaron en el cateo por incurrir en abusos durante el aseguramiento de la empresa First National.”

Los imputados están acusados de abrir las mil 540 cajas de seguridad que había el 8 de octubre de 2017 en la empresa FNS, cuando sólo 12 estaban vinculadas con la pesquisa de la carpeta de investigación 470/2017.

En agosto de 2017, elementos de la extinta Policía Judicial Federal detuvieron en una carretera del estado de Puebla a Leticia Rodríguez Lara (a) Doña Lety o La 40, una ex agente de la misma corporación que cambió de bando para convertirse en jefa del cártel de Cancún, episodio que dio pie al inicio de la carpeta de investigación 470/2017.

Actualmente siguen sin ser reclamadas 357 cajas incautadas y sólo dos de los clientes –el ex gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo y Doña Lety– están presos. La empresa de valores que era utilizada por políticos corruptos y miembros del crimen organizado sigue bajo proceso por omisión y encubrimiento, y no por haberse vinculado con el narcotráfico.

De acuerdo con reportes de medios nacionales, se sabe que en la gran mayoría de cajas, ahora bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), hay millones de pesos, dólares, euros y centenarios, así como colecciones de monedas, joyas, relojes finos, lingotes de oro, armas, droga, tarjetas de crédito clonadas, e insumos para falsificar y clonar.

“Sé que todavía se han podido recuperar algunas cajas, aunque muy lentamente. Pon tu cada seis meses de repente hay un mensaje (en los grupos de whatsapp) por ahí que dice «¡ya, por fin lo conseguí!», pero aún hay por ahí 50 cajas pendientes de personas que desde entonces las han estado solicitando y que aún no se las entregan”, explicó Uribe Gosselin.

El empresario recordó que al entrar la nueva administración federal hubo cambios en la titularidad de la SEIDO, y que las nuevas autoridades “están tratando de darle resolución al asunto y no se le ha dado carpetazo, como algunos medios han manejado. Lo que yo sé es que siguen dándole seguimiento al caso.

“Eran mil 540 cajas de seguridad originalmente, de las que más o menos de mil se había solicitado el regreso de bienes y tengo un estimado, yo diría que son por ahí de 30 a 50 las que aún están pendientes por devolver lo que contenían”, al recordar que varias fueron entregadas vacías o con faltantes, y un buen porcentaje ya no recuperó nada.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.