Conecta con nosotros

Cancún

Líder hotelero prevé 90% de cancelaciones para Semana Santa y verano; teme falta de liquidez para pago de nóminas

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 24 DE MARZO DE 2020.- La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) prevé cancelaciones de hasta 90 por ciento para las temporadas vacacionales de Semana Santa y verano, lo que originará que empresarios del sector enfrenten problemas de liquidez para la devolución de anticipos y el pago de nóminas, viéndose en la necesidad de reducir su planta laboral.

En tanto, un comunicado de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) ha obligado a cerrar temporalmente 22 centros de hospedaje –no cita en qué municipios– y que las ocupaciones cayeron hasta el lunes a “un máximo” de 20.6 y un mínimo de 9.7 por ciento, haciendo prever la debacle que se avecina en el sector.

El presidente de la AMHM, el chetumaleño Juan José Fernández Carrillo, pidió una serie de propuestas que permitan hacer frente a la pandemia del coronavirus: reducir tarifas eléctricas lo que resta del año, aplazar 90 días las declaraciones fiscales y los pagos obrero-patronales, financiar con la banca de desarrollo y suspender temporalmente el Impuesto Sobre la Renta.

Además, para preservar la planta laboral, piden el apoyo de la Secretaría del Trabajo para firmar convenios con sindicatos y trabajadores, y reducir temporalmente las jornadas laborales o pactar paros técnicos dejando a salvo los derechos laborales vigentes, entre las principales solicitudes enviadas al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués

Las cancelaciones para Semana Santa generarán complicaciones al sector, que también busca la colaboración de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para “conceder al sector hotelero plazos razonables para la devolución de anticipos y entrega de certificados de servicios con vigencia de un año, evitando la aplicación de multas”.

En la petición entregada a la Sectur, Fernández Carrillo pide considerar la contingencia y se compromete a “redoblar las medidas de higiene y limpieza en nuestros establecimientos, así como entre el personal de restaurantes y áreas comunes, y los utensilios de contacto personal como teléfonos, controles, manijas, entre otros”.

La misiva añade que “lamentablemente está previsto que las medidas afecten de manera directa a la economía de los establecimientos de hospedaje en todo el país, con el riesgo de tener cancelaciones de hasta 90 por ciento y haya una escasa ocupación en Semana Santa y también muy probablemente para la temporada de verano”.

La pandemia originará que “empresarios del sector enfrenten problemas de liquidez para la devolución de anticipos y el pago de nóminas, viéndose en la necesidad de reducir su planta laboral”; al mismo tiempo, se solicita a la Sectur informar en su página web, cada 24 horas, la situación de la contingencia sanitaria para evitar confusión y desinformación en el sector.

De su lado, Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), aseguró que ante el coronavirus la prioridad y el reto está en salir lo mejor librados de la crisis, por lo que se requiere atenderla con toda seriedad y seguir los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades de salud.

El titular de la Asetur consideró que la crisis que enfrenta México con la paralización de la economía por la pandemia podría impactar en tres puntos porcentuales al procuro interno bruto (PIB) turístico: “Si la afectación por cada uno es aproximadamente de 800 millones de dólares, el impacto total sería de unos dos 400 millones, en un escenario conservador”.

La mayoría de los destinos turísticos del país, incluyendo Cancún, Cozumel, Los Cabos, Acapulco, Puerto Vallarta, Manzanillo y Huatulco, han resentido la cancelación de los viajeros, lo que se ha reflejado en bajos niveles de ocupación en hoteles y aviones; en ese sentido, Araiza López recomendó no cancelar viajes, sino posponerlos o reprogramar vacaciones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.