Conecta con nosotros

Cancún

Líder hotelero prevé 90% de cancelaciones para Semana Santa y verano; teme falta de liquidez para pago de nóminas

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 24 DE MARZO DE 2020.- La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) prevé cancelaciones de hasta 90 por ciento para las temporadas vacacionales de Semana Santa y verano, lo que originará que empresarios del sector enfrenten problemas de liquidez para la devolución de anticipos y el pago de nóminas, viéndose en la necesidad de reducir su planta laboral.

En tanto, un comunicado de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPM&IM) ha obligado a cerrar temporalmente 22 centros de hospedaje –no cita en qué municipios– y que las ocupaciones cayeron hasta el lunes a “un máximo” de 20.6 y un mínimo de 9.7 por ciento, haciendo prever la debacle que se avecina en el sector.

El presidente de la AMHM, el chetumaleño Juan José Fernández Carrillo, pidió una serie de propuestas que permitan hacer frente a la pandemia del coronavirus: reducir tarifas eléctricas lo que resta del año, aplazar 90 días las declaraciones fiscales y los pagos obrero-patronales, financiar con la banca de desarrollo y suspender temporalmente el Impuesto Sobre la Renta.

Además, para preservar la planta laboral, piden el apoyo de la Secretaría del Trabajo para firmar convenios con sindicatos y trabajadores, y reducir temporalmente las jornadas laborales o pactar paros técnicos dejando a salvo los derechos laborales vigentes, entre las principales solicitudes enviadas al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués

Las cancelaciones para Semana Santa generarán complicaciones al sector, que también busca la colaboración de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para “conceder al sector hotelero plazos razonables para la devolución de anticipos y entrega de certificados de servicios con vigencia de un año, evitando la aplicación de multas”.

En la petición entregada a la Sectur, Fernández Carrillo pide considerar la contingencia y se compromete a “redoblar las medidas de higiene y limpieza en nuestros establecimientos, así como entre el personal de restaurantes y áreas comunes, y los utensilios de contacto personal como teléfonos, controles, manijas, entre otros”.

La misiva añade que “lamentablemente está previsto que las medidas afecten de manera directa a la economía de los establecimientos de hospedaje en todo el país, con el riesgo de tener cancelaciones de hasta 90 por ciento y haya una escasa ocupación en Semana Santa y también muy probablemente para la temporada de verano”.

La pandemia originará que “empresarios del sector enfrenten problemas de liquidez para la devolución de anticipos y el pago de nóminas, viéndose en la necesidad de reducir su planta laboral”; al mismo tiempo, se solicita a la Sectur informar en su página web, cada 24 horas, la situación de la contingencia sanitaria para evitar confusión y desinformación en el sector.

De su lado, Luis Humberto Araiza López, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), aseguró que ante el coronavirus la prioridad y el reto está en salir lo mejor librados de la crisis, por lo que se requiere atenderla con toda seriedad y seguir los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades de salud.

El titular de la Asetur consideró que la crisis que enfrenta México con la paralización de la economía por la pandemia podría impactar en tres puntos porcentuales al procuro interno bruto (PIB) turístico: “Si la afectación por cada uno es aproximadamente de 800 millones de dólares, el impacto total sería de unos dos 400 millones, en un escenario conservador”.

La mayoría de los destinos turísticos del país, incluyendo Cancún, Cozumel, Los Cabos, Acapulco, Puerto Vallarta, Manzanillo y Huatulco, han resentido la cancelación de los viajeros, lo que se ha reflejado en bajos niveles de ocupación en hoteles y aviones; en ese sentido, Araiza López recomendó no cancelar viajes, sino posponerlos o reprogramar vacaciones.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.