Conecta con nosotros

Zona Maya

Anuncian habitantes cierre de acceso a la isla de Holbox por coronavirus

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS, 23 DE MARZO DE 2020.- Habitantes de Solferino, San Ángel y el Puerto de Chiquilá advirtieron el cierre del acceso a la isla de Holbox a través del bloqueo de la carretera a Solferino, como medida de prevención de contagio del coronavirus, lo anterior tomando en cuenta que las autoridades municipales no han extremado precauciones, por lo que de 48 a 72 horas esperan realizar estas medidas y no permitir el ingreso de turistas nacionales y extranjeros.

De acuerdo a un comunicado de los inconformes recomiendan tomar precauciones dado que la carretera a Solferino permanecerá bloqueada para evitar el ingreso de cualquier persona ajena a la zona, lo anterior fue una decisión que tomaron los habitantes ante la falta de interés para cerrar el puerto de Chiquilá y seguir permitiendo el acceso de cualquier persona, siendo que hay una crisis de salud mundial al momento y a medida de

Ante la falta de Interés de la autoridad en no cerrar el Puerto de Chiquilá para el acceso a Isla Holbox iniciamos con esta inconformidad para presionar a la autoridad que tome cartas en el asunto y ordene el cierre definitivo al acceso a turista tanto nacional como internacional.

“Ningún turista más entrará, ninguno, aclaramos esto no es para entrar en pánico señores, solo se van a tomar medidas necesarias para seguir estando tranquilos y que todavía podamos salir por las tardes con nuestras familias”, señalaron inconformes.

En el comunicado reconocen que la mayor concentración de gente de diferentes partes del mundo los tenemos en nuestra región gracias a Holbox la gente sigue llegando por que es el único puerto abierto, sin embargo en medio de esta crisis, las agencias siguen vendiendo paquetes a la isla por que es la opción abierta que tienen mientras los habitantes sufren el riesgo y peligran todos, incluso en Solferino, quienes no alcanzan a cruzar en el barco buscan hospedarse en el pueblo.

“Nosotros para evitar todo este caos a nivel mundial no esperemos que no sea demasiado tarde para lograr entender esto y la gravedad del asunto cada vez están subiendo más los contagiados, no contamos con la infraestructura suficiente para atender a los posibles enfermos los hospitales generales como Cancún y Playa del Carmen siempre se encuentran llenos y muchas veces hay falta que equipo.

“Tener una contingencia no todo es tomar todo a la ligera es hacer un poco de conciencia, cada uno por los abuelitos los niños y las personas que padezcan de la alguna enfermedad respiratoria ellos son los más vulnerables en esto es mejor PREVENIR QUE LAMENTAR”, señala el comunicado.

Aseveraron que el bloqueo se retirara cuando la autoridad superior declare que el Puerto de Chiquilá permanecerá cerrado oficialmente.

En este tenor argumentaron la necesidad de tomar acciones de este tipo para hacer ver a la autoridad su preocupación y ser tomados en cuenta, “si no tomamos estas medidas ya no habrá cuarentena habrá mucho más tiempo aislados por que se saldrá de control todo esto y ya no habrá mucho por hacer entonces evitemos eso para tratar regresar lo más pronto posible a nuestras actividades”.

Y terminó al señalar “tenemos que tener cuidado con esto espero que entienden y las molestias que les cause el bloqueo entiendan que pedimos el bienestar de todos”. (5to Poder)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

AVANZA “MUJERES HEROICAS”: LLEGA A TEPICH CON SERVICIOS INTEGRALES PARA EL BIENESTAR FEMENINO

Publicado

el

Tepich, Q. Roo, jueves.— La cuarta jornada del programa “Mujeres Heroicas” se llevó a cabo con éxito en la comunidad de Tepich, beneficiando a 138 mujeres cuidadoras a través de servicios gratuitos de salud, autocuidado, asesoría jurídica y talleres informativos. Esta iniciativa, única en su tipo en el municipio, representa un modelo de cuidado progresivo, inclusivo y sostenible que sigue transformando vidas en la región.

Este programa, financiado directamente por el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, es resultado del compromiso institucional asumido por el gobierno municipal bajo el liderazgo de la presidenta Mary Hernández, en coordinación con la gobernadora del estado, Mara Lezama. En esta edición, se destacó el respaldo continuo de la población, así como el impacto tangible de políticas públicas que priorizan el trabajo no remunerado y muchas veces invisibilizado de las mujeres cuidadoras.

Durante el evento realizado en el domo de la comunidad, Mary Hernández subrayó que 40 mujeres de Tepich ya forman parte del padrón de beneficiarias y reciben un apoyo trimestral, reconociendo su invaluable labor. Asimismo, extendió su agradecimiento al equipo de trabajo que hace posible este esfuerzo, en especial a la tesorera municipal, Victoria Gómez, cuya gestión eficiente ha garantizado el cumplimiento de los objetivos del programa.

Por su parte, el delegado de Tepich, Edgar Cab, elogió la labor de la presidenta municipal, reconociendo su entrega y visión en favor de las mujeres a través de programas impulsados desde los tres niveles de gobierno. “Mujeres Heroicas” continúa su recorrido con el firme propósito de empoderar, reconocer y cuidar a quienes sostienen a nuestra sociedad desde los cuidados diarios.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

LA RADIO CULTURAL INDÍGENA CUMPLE 26 AÑOS AL AIRE

Publicado

el

LOS ANIVERSARIOS SE HAN CONVERTIDO EN UN ENCUENTRO CON LA MÚSICA, LAS VOCES Y EL AUDITORIO.

Por Manuel Chan Uicab

Felipe Carrillo Puerto.- El equipo de locutores y locutoras coordinaron un programa de actividades dirigidas al auditorio y al público que se dio cita en las instalaciones de la emisora ubicada en la colonia Emiliano Zapata de la ciudad de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.

PRIMICIA K’AT ÓOLAL

Con una ceremonia tradicional denominada Kayum, inició la celebración de 26 años de transmisión radial la emisora la voz del gran pueblo ubicado en la ciudad de Felipe Carrillo Puerto.

El sacerdote maya Bartolomé May colocó velas encendidas, y en unas jicaras se ofrendaron en el altar bebidas tradicionales a los yúumtsiles para que las actividades enmarcadas en el 26 aniversario de la emisora salgan con éxito.

Del 23 al 28 de junio se llevó a cabo la celebración de 26 años de transmisión radiofónica de la emisora xhnka la voz del gran pueblo.

JUMNAK U NU’UKUL PAX

La poesía invadió las ondas sonoras mediante las voces de poetas como Rosa Carolina Dzib Suaste y Ruth del Carmen Chuc Caamal quienes compartieron su esencia artística en Júumnak u núukul paax.

En el escenario radial intervino la propuesta musical de Ángel el sabor tropical, Panch Cen, Leon Quintana y Cristian Dzib como parte del Colectivo u Múuk’il Kaaj que coordina Hugo René Ballado Poot, así también un maya en el Jazz, los hermanos Urich, y Airi Varela.

ENCUENTRO DE CUENTEROS

Cuentos como Ch’om yetel chan mukuy / el zopilote y la tortolita, el conejo en la luna entre otros fue narrados a través de la lengua maya por el chiclero Santiago Yeh Ku, Nadia Guadalupe Yeh Tamay, el promotor cultural, Ángel Sulub, y el maestro de lengua maya, Gonzalo Pech Chuc, misma que le dio los matices y paisajes comunitarios ante niñas y niños que asistieron a las instalaciones, así como a la audiencia en el 104.5 de Frecuencia Modulada.

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU COMPROMISO CON LA SOCIEDAD

La ética periodística fue el hilo conductor que dio curso a la conferencia del periodista Martín Gonzáles Iglesias como una de las responsabilidades de los medios de comunicación tradicionales, radio, televisión e impresos, así como en la era digital con relación a la transición a las redes sociales.

Un espacio en la que se abrió la conversación entre comunicadores locales y colaboradores de la emisora con el periodista nutriendo de ese modo el manejo de contenidos para las audiencias.

PARTERÍA Y HERBOLARIA

Durante el foro radiofónico “Intercambio de experiencias de parteras y sobadoras”, las parteras mayas Julia Poot Uitzil, Maria Del Carmen Yam Euan, Cecilia Mercedes Aguilar Xool y Angela Cecilia Montes Aguilar, compartieron su conocimiento sobre los tipos de yerbas que utilizan para los dolores previos al parto y para agilizar el mismo, pero además los procesos de acompañamiento para un parto sano y humanizado.

Además, recomendaron a mujeres embarazadas una buena alimentación y mantener el cuerpo activo sin poner en riesgo el embarazo, sobre todo darse la oportunidad de acudir con una partera o sobadora, la finalidad es prevenir la muerte materna.

NOTAS MUSICALES EN MANOS MAYAS

Chetos el Tenaz de los teclados, encendió las redes sociales de la voz del gran pueblo desde donde el auditorio pidió sus canciones, mandó saludos y felicitaciones en estos 26 años de transmisión radiofónica, posteriormente Ángel y su Sax, el kuko de los teclados, Super Mestizos Tropical, Cko y la furia de los teclados, y Sensación tropical tocaron melodías del ritmo tropical que hizo bailar a los presentes.

En este 26 aniversario el equipo locutores y locutoras de la emisora dirigida por la licenciada Irma Yolanda Kauil Tuz, Armando Balam, Yolanda May, Griselda Pérez, Dalia Yeh y Manuel Chan Uicab enviamos nuestro especial agradecimiento a cada uno de las y los que hicieron posible esta celebración.

Gracias por incluirte para unificar las voces de creadores que aportan contenido musical, poemas, cuentos y las voces que ponen en tela de juicio los derechos de las audiencias, PORQUE TU VOZ HACE LA RADIO

Nos vemos y escuchamos en el próximo aniversario.

Nib óolal

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.