Conecta con nosotros

Cancún

Para protección del sector, Carlos Gosselin ve a bien suspensión de impuestos a hoteleros

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 17 DE MARZO SE 2020.-  El ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Carlos Gosselin Maurel, adelantó que analizando lo que está pasando en Estados Unidos en cuanto al apoyo económico del gobierno de Donald Trump, debido a la crisis por la pandemia del coronavirus, solicitar apoyo a la Federación.

Ante la crisis por la enfermedad covid-19, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Javier Alegre Salazar, dijo que solicitará suspender el cobro de impuestos y derechos al sector hotelero para mantener nóminas, y que pedirá a las navieras dar mantenimiento a sus embarcaciones en México durante la suspensión de actividades.

El hotelero aseguró que, como ocurre cada año en vísperas de la llamada Semana Mayor, en esta ocasión, desde hace más de tres semanas, no hay contrataciones en los centros de hospedaje de Cancún y Puerto Morelos para no tener personal desocupado ante la baja en la ocupación; “el personal que tenemos debemos protegerlo”, subrayó

“Mientras el destino se mantenga con una imagen de que nuestros índices están controlados y se mantiene en fase uno, podremos pasar, con muchas dificultades, pero se podría superar, repito aunque con muchísimas dificultades, se podría librar el próximo periodo vacacional de la Semana Santa”, sostuvo el hotelero.

Gosselin Maurel dijo que uno de los sectores que serán más más golpeados es el turismo –“ya lo vivimos en 2009 con el AH1N1”–, con aerolíneas, hoteles y agencias de viaje en uno de sus peores momentos y en medio del peor desplome bursátil en más de tres décadas, junto a una fuerte devaluación en América Latina y una histórica caída en precio del petróleo.

El ex presidente de los hoteleros comentó que sabiendo que la economía está en muy mala situación, y que el gobierno puede ayudar, propondrá a sus colegas solicitar el apoyo gubernamental para mantener las fuentes de trabajo, particularmente en las zonas turísticas, condonando impuestos y otorgando otros incentivos.

Carlos Gosselin enlistó cuatro casos en que las autoridades gubernamentales y hacendarias podrían ayudar al sector turístico: diferir impuestos por algunos meses –citó que en España será e seis meses–; préstanos a las empresas –Alemania prometió liquidez ilimitada–; rebaja en el pago de cotizaciones sociales y. financiamiento en la reducción de horas de trabajo.

Cobros

Tras reunirse con empresarios y presidentes municipales de destinos turísticos del país, el diputado federal Luis Javier Alegre indicó que entre los cobros que se buscará sean suspendidos están los impuestos al Hospedaje (IH) y sobre Nómina (ISN) y el Derecho de Saneamiento para que se mantenga la nómina.

En ese sentido, el legislador solicitó a los hoteleros dar prioridad a las madres con hijos en edad escolar durante las vacaciones que se han empezado a otorgar, para que puedan atenderlos durante el periodo vacacional extendido.

Señaló que ya solicitó el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, crear un grupo binacional de trabajo para implementar las medidas necesarias a nivel internacional para restablecer la actividad turística lo más rápido posible, una vez que haya pasado la contingencia, al que se sumaría el Consejo de Diplomacia Turística (CDC).

En cuanto a las navieras, explicó que por medio de la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FCCA por sus siglas en inglés), solicitó que durante la suspensión atraquen en México para dar mantenimiento a sus embarcaciones, lo que sería con la mínima tripulación requerida y permitiría inyectar recursos a los destinos de cruceros en México, particularmente a Cozumel.

La medida de corte humanitario estaría vigente de 30 a 60 días, y permitiría el atraque de cruceros vacíos para darles mantenimiento con tareas de pintura, limpieza y sanitización, entre otras actividades, lo que será analizado por las autoridades de salud del país, mientras él se encarga de gestionar abrir las aguas someras al atraque de cruceros para suministrarles también combustible y víveres, concluyó Alegre Salazar.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.