Conecta con nosotros

Cancún

Cuenta la SEQ en Cancún con 460 mil dispensadores de gel para repartir en escuelas

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 16 DE MARZO DE 2020.- Tras anunciar que a partir del martes 17 de marzo se colocarán filtros sanitarios a la entrada de las escuelas básicas del municipio de Benito Juárez para prevenir el coronavirus, el subsecretario de Educación en la Zona Norte del estado, Carlos Manuel Gorocica Moreno, dio a conocer que la dependencia dispone de 460 mil recipientes de gel antibacterial.

Ante el aumento paulatino de casos sospechosos de la enfermedad covid-19 –la Secretaría de Salud estatal anunció hasta la tarde del sábado el ingreso a estudio de 24 nuevos pacientes–, el sector educativo superior empezó a anunciar diversas medidas que van desde la ignorancia hasta la cancelación de clases presenciales.

“Todas las escuelas básicas de la entidad tendrán un filtro sanitario a la hora de ingreso; además se recomendará en forma insistente el lavado de manos, se monitorearán posibles casos de la enfermedad covid-19, y se darán pláticas informativas y énfasis en la importancia de la higiene de manos, todo para prevenir posibles contagios.”

Gorocica Moreno explicó es parte de los protocolos sanitarios, que para Quintana Roo se mantienen en fase preventiva, al no haber un caso positivo.

“Hubo una reunión con los epidemiólogos de la Sesa (Secretaría de Salud) para saber qué hacer si se presenta un cuadro de gripe; incluso, sin diagnóstico del tipo de enfermedad, pero que sea respiratoria, de inmediato se enviaría al menor a su casa, preferentemente desde la entrada, aunque también si se descubre ya en cases.”

El profesor añadió que si se hallan casos positivos, el personal sanitario acudiría al domicilio de familiar para aplicar el cuestionario protocolario que permita saber si es caso sospechoso de coronavirus: “No es esperar a que alguien se le ocurra y vaya; esto no es un juego. No es grave, pero puede serlo si no se atiende adecuadamente”, sostuvo.

Carlos Manuel Gorocica puntualizó que hay disponibles 460 mil depósitos de gel listos para utilizar en las entradas de los planteles, y que serán los directivos de cada plantel los que decidan quiénes serán los encargados de las aplicaciones, y recomendó que si el alumno tiene los síntomas es mejor no enviarlo a clases.

 

AFECTACIONES EN UNIVERSIDADES
En cuanto a la educación superior, y ante el aumento paulatino de casos sospechosos de coronavirus, a partir del martes las actividades escolares serán afectadas –desde lo ignorante a la cancelación– en aras de atajar la expansión al contagio en los planteles, decisión que cada campus dio a conocer mediante sendos comunicados.

La Universidad de Quintana Roo (por su acrónimo, Uqroo) mantendrá clases presenciales –de hecho es la única institución educativa que lo hará en Quintana Roo–, de acuerdo al comunicado del campus, decisión extensiva a sus cuatro planteles porque “se han fortalecido las acciones preventivas”.

El texto añade que se han colocado 100 dispensadores adicionales de antibacterial en sus cuatro unidades académicas, además de que se adquirieron 100 galones de esa sustancia para llenar continuamente los recipientes, por lo que “las actividades académicas continuarán de acuerdo a lo programado y hasta nuevo aviso”.

La Universidad del Caribe (Unicaribe) señaló que continuará aplicando las medidas de prevención y atención pertinentes, que informará permanentemente en la página del plantel, redes sociales y correo institucional, y si alguien “tiene algún cuadro (gripa, tos, dolor de garganta, fiebre y dificultad para respirar), deberá permanecer en casa, no frecuentar sitios públicos ni concurridos y comunicarse al 800-004-800.

En tanto, la Universidad Interamericana para el Desarrollo (Unid, por su acrónimo) informó que tanto en su campus Cancún como en el de Chetumal, decidió que a partir de mañana martes se suspenderán las clases presenciales y hasta la conclusión del ciclo serán en línea.

La medida aplica para todos los programas que oferta el plantel, y detalló mediante un comunicado que las clases presenciales se retomarán hasta el próximo ciclo escolar, y se adelantó que todos los eventos institucionales y experiencias académicas también quedan suspendidos hasta nuevo aviso.

Todos los planteles enunciaron adherirse a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud /OMS) tras la declaración de la pandemia, y en atención a las secretarías de Salud federal y estatal, así como a las de Educación Pública (SEP) y la de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.