Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Venden gasolina hasta en 11.29 pesos por litro en México y podría bajar más

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MARZO DE 2020.- En los últimos días los precios de la gasolina han bajado drásticamente en todo el país, incluso se han registrado precios de hasta 11.29 pesos por litro.

Se están registrando precios de 11.29 y 12.54 pesos por litro de gasolina Magna y Premium en estaciones de servicio de Ciudad Juárez, en Chihuahua, (7.96 pesos y 7.74 pesos menos respecto al precio promedio nacional). Además, hay cotizaciones de 13.05 y 13.69 pesos por litro de Magna en Tamaulipas y Coahuila, estados fronterizos.

Además, se empiezan a ver precios de 15.77 pesos por litro de Magna (3.44 pesos menos que el promedio nacional), 15.82 pesos de Premium y 16.18 pesos en el diesel en algunas estaciones de Veracruz.

En el Estado de México, de acuerdo con PetroIntelligence y los registros diarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se observan precios de 15.71 pesos por litro en gasolina regular (3.54 pesos debajo del promedio del país); 17.41 pesos en el caso de la Premium y 16.54 pesos en el diesel.

Hidalgo no es la excepción, ya que el precio de la gasolina Magna bajo este miércoles en Pachuca hasta los 16.49 pesos, según constató Criterio en un recorrido hecho por la ciudad.

Baja costo de la gasolina en Pachuca hasta $16.49 el litro

En estaciones de servicio que se localizan desde el hotel Valle Inn, en la carretera Pachuca-Tulancingo, hasta donde se encontraba la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el costo del combustible regular oscilaba entre los 16.49 y los 18.00 pesos por litro.

Según publica el diario nacional, el precio de la gasolina Magna, la de mayor consumo en el país, podría reducirse hasta más de 1.20 pesos por litro en los próximos días, en respuesta al comportamiento del mercado petrolero internacional, dijo Alejandro Montufar, CEO de la empresa PetroIntelligence.

Montufar explicó que no es un comportamiento generalizado, porque el promedio nacional de la Magna apenas reportó una disminución de 23 centavos por litro en los últimos dos días, al pasar de 19.48 a 19.25 pesos por litro.

Resultado de imagen para gasolina edomex barata

Esto se debe a que hay estaciones de servicio que todavía tienen producto que adquirieron antes de los movimientos a la baja provocados por la caída del precio del petróleo y del precio de los combustibles en los mercados de referencia para México, como el estadounidense.

Vender ese producto a un precio menor les significa pérdidas, por lo que primero agotarán esos recursos en sus tanques de almacenamiento para empezar a comprar petrolíferos más baratos.

Montufar consideró que en seis o siete días este tipo de precios se verán reflejados en las pantallas de todas las estaciones de servicio del país. El comportamiento demuestra que no se trata de una decisión política, sino de mercado.

Al respecto, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) aseguró que bajar los precios es una decisión de los propios gasolineros.

La ley lo permite desde que se liberalizó el mercado, y sólo hay una excepción que se debe cuidar, y es que tanto los aumentos o disminuciones no constituyan prácticas de dumping, es decir, más allá de los parámetros fijados por el mercado, porque esto puede provocar la intervención de las autoridades.

Redacción con información de El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 8 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con movimientos contrastantes: mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia a la baja frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra resultados mixtos, con sectores en recuperación y otros en retroceso.

📉 Tipo de cambio y cotización del dólar

El dólar se cotiza hoy en $18.71 pesos por unidad, marcando una caída del 6.26% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores: mayor flujo de inversión extranjera hacia mercados emergentes, fortalecimiento de las reservas internacionales mexicanas y expectativas de estabilidad monetaria tras los últimos anuncios del Banco de México.

📌 Cotización del dólar en los principales bancos de México

  • Banamex: compra en $18.10, venta en $19.00
  • BBVA Bancomer: compra en $18.20, venta en $19.10
  • Santander: compra en $18.15, venta en $19.05
  • HSBC: compra en $18.25, venta en $19.15
  • Banorte: compra en $18.18, venta en $19.08
  • Banco Azteca: compra en $18.00, venta en $18.90
  • Scotiabank: compra en $18.22, venta en $19.12
  • Inbursa: compra en $18.12, venta en $19.02
  • Banco del Bajío: compra en $18.30, venta en $19.20

📈 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El índice IPC se ubicó en 57,395.85 puntos, con una variación semanal de +0.13%, aunque con una leve caída diaria de -0.73%. Entre las emisoras destacadas:

  • Peñoles lideró con un alza del 18.51%, alcanzando los $721.08 por acción
  • Grupo Bimbo subió 8.89%, cotizando en $63.21
  • Banco del Bajío también ganó 8.89%, cerrando en $48.48
  • José Cuervo cayó 2.88%
  • América Móvil retrocedió 1.51%

La jornada financiera del 8 de septiembre de 2025 se caracteriza por un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que, aunque mixta, muestra señales de dinamismo en sectores clave. Los inversionistas mantienen cautela, pero el entorno macroeconómico apunta hacia una estabilidad sostenida en el corto plazo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

MÉXICO INICIA SEPTIEMBRE CON ESTABILIDAD CAMBIARIA Y RÉCORD EN LA BOLSA DE VALORES

Publicado

el

Este sábado 6 de septiembre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El dólar estadounidense se mantiene en niveles moderados frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) celebra un nuevo máximo histórico, impulsada por expectativas internacionales favorables.

💵 COTIZACIÓN DEL DÓLAR Y TIPO DE CAMBIO

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.66 pesos por dólar, reflejando una ligera apreciación del peso frente a la divisa norteamericana. Esta estabilidad se atribuye a un entorno internacional más predecible y a la solidez interna del mercado mexicano, según analistas de BBVA México.

📌 Dólar en los principales bancos de México (6 de septiembre de 2025):

  • Banco Azteca: Compra 17.70 / Venta 19.19
  • Afirme: Compra 17.90 / Venta 19.30
  • BBVA Bancomer: Compra 17.66 / Venta 19.19
  • Banorte: Compra 17.40 / Venta 19.00
  • Bank of America: Compra 17.70 / Venta 19.76
  • Banamex: Compra 18.04 / Venta 19.18
  • Scotiabank: Compra 17.60 / Venta 19.30

📈 BOLSA MEXICANA DE VALORES: NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO

La BMV cerró la semana con una ganancia acumulada del 3.02%, alcanzando un récord de 60,479.76 unidades en su principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC). Este avance se vio impulsado por la expectativa de que la Reserva Federal de EE.UU. reduzca su tasa de interés el próximo 17 de septiembre, lo que ha generado optimismo en los mercados emergentes.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan:

  • Industrias Peñoles (+18.51%)
  • Grupo Bimbo (+8.89%)
  • Banco del Bajío (+8.89%)
  • Grupo Carso (+6.61%)

El volumen negociado alcanzó los 15,963 millones de pesos, con 384 empresas al alza frente a 264 a la baja.

México arranca septiembre con señales positivas en su economía: un peso fortalecido, un dólar estable y una bolsa en ascenso. Este entorno podría favorecer decisiones de inversión y comercio en el corto plazo, siempre que se mantenga la estabilidad regional y global.}

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.