Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Venden gasolina hasta en 11.29 pesos por litro en México y podría bajar más

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MARZO DE 2020.- En los últimos días los precios de la gasolina han bajado drásticamente en todo el país, incluso se han registrado precios de hasta 11.29 pesos por litro.

Se están registrando precios de 11.29 y 12.54 pesos por litro de gasolina Magna y Premium en estaciones de servicio de Ciudad Juárez, en Chihuahua, (7.96 pesos y 7.74 pesos menos respecto al precio promedio nacional). Además, hay cotizaciones de 13.05 y 13.69 pesos por litro de Magna en Tamaulipas y Coahuila, estados fronterizos.

Además, se empiezan a ver precios de 15.77 pesos por litro de Magna (3.44 pesos menos que el promedio nacional), 15.82 pesos de Premium y 16.18 pesos en el diesel en algunas estaciones de Veracruz.

En el Estado de México, de acuerdo con PetroIntelligence y los registros diarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se observan precios de 15.71 pesos por litro en gasolina regular (3.54 pesos debajo del promedio del país); 17.41 pesos en el caso de la Premium y 16.54 pesos en el diesel.

Hidalgo no es la excepción, ya que el precio de la gasolina Magna bajo este miércoles en Pachuca hasta los 16.49 pesos, según constató Criterio en un recorrido hecho por la ciudad.

Baja costo de la gasolina en Pachuca hasta $16.49 el litro

En estaciones de servicio que se localizan desde el hotel Valle Inn, en la carretera Pachuca-Tulancingo, hasta donde se encontraba la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el costo del combustible regular oscilaba entre los 16.49 y los 18.00 pesos por litro.

Según publica el diario nacional, el precio de la gasolina Magna, la de mayor consumo en el país, podría reducirse hasta más de 1.20 pesos por litro en los próximos días, en respuesta al comportamiento del mercado petrolero internacional, dijo Alejandro Montufar, CEO de la empresa PetroIntelligence.

Montufar explicó que no es un comportamiento generalizado, porque el promedio nacional de la Magna apenas reportó una disminución de 23 centavos por litro en los últimos dos días, al pasar de 19.48 a 19.25 pesos por litro.

Resultado de imagen para gasolina edomex barata

Esto se debe a que hay estaciones de servicio que todavía tienen producto que adquirieron antes de los movimientos a la baja provocados por la caída del precio del petróleo y del precio de los combustibles en los mercados de referencia para México, como el estadounidense.

Vender ese producto a un precio menor les significa pérdidas, por lo que primero agotarán esos recursos en sus tanques de almacenamiento para empezar a comprar petrolíferos más baratos.

Montufar consideró que en seis o siete días este tipo de precios se verán reflejados en las pantallas de todas las estaciones de servicio del país. El comportamiento demuestra que no se trata de una decisión política, sino de mercado.

Al respecto, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) aseguró que bajar los precios es una decisión de los propios gasolineros.

La ley lo permite desde que se liberalizó el mercado, y sólo hay una excepción que se debe cuidar, y es que tanto los aumentos o disminuciones no constituyan prácticas de dumping, es decir, más allá de los parámetros fijados por el mercado, porque esto puede provocar la intervención de las autoridades.

Redacción con información de El Universal

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Este lunes 3 de noviembre de 2025, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.55 MXN por unidad, mostrando una ligera variación negativa de -0.01% respecto al cierre anterior. En paralelo, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se sitúa en 62,769.18 puntos, con una baja marginal de -0.19%.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Citibanamex: $19.67 / $20.80
  • Banorte/Ixe: $19.25 / $20.80
  • HSBC: $17.84 / $19.05
  • BBVA: $17.52 / $19.06
  • Banco Azteca: $16.95 / $19.04
  • Santander: $17.45 / $19.15
  • Inbursa: $18.30 / $19.30
  • Monex: $17.64 / $19.50
  • BX+: $18.26 / $18.88
  • Banco Base: $18.54 / $18.54

📉 El mejor precio para comprar dólares hoy lo ofrece Banco Base a $18.54, mientras que Citibanamex lidera en la venta con $20.80 por unidad.

La estabilidad del dólar y la leve caída del IPC reflejan una jornada financiera sin sobresaltos, aunque marcada por cautela en los mercados. Se recomienda monitorear posibles ajustes derivados de factores internacionales y decisiones de política monetaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO ESTE 31 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en $18.53, con una caída del 7.99% respecto al cierre anterior. La jornada estuvo marcada por ajustes en los mercados financieros y señales mixtas sobre la economía global.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Compra/Venta promedio:
    • $19.67 / $20.80
    • $19.25 / $20.80
    • $17.62 / $18.76
    • $17.67 / $18.94
    • $16.90 / $18.94
    • $17.30 / $19.00
    • $18.41 / $18.41
    • $18.30 / $19.30
    • $17.64 / $19.50

📉 Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

El índice accionario cerró en 63,540.28 puntos, con una baja del 0.31%. Las emisoras del sector industrial y de consumo mostraron los mayores retrocesos, en línea con la tendencia negativa de los mercados internacionales.

La jornada financiera del 31 de octubre refleja una alta volatilidad. La caída del dólar podría beneficiar a importadores, pero la baja bursátil sugiere cautela ante señales económicas mixtas. Se recomienda seguimiento constante para decisiones estratégicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.