Nacional
“Garantizada la paridad de género en el marco legal mexicano” Mayuli Martínez Simón

CIUDAD DE MÉXICO, 13 DE MEÑARZO. – La senadora Mayuli Martínez Simón, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera, presentó ante el Pleno del Senado de la República una serie de dictámenes para adecuar la normatividad en 52 leyes que permitirán garantizar una verdadera igualdad entre hombres y mujeres en las instituciones públicas del país.
“Los cambios al conjunto de estas leyes federales y generales, consisten fundamentalmente en realizar las adecuaciones normativas que permitan observar y hacer efectivo el principio de paridad de género establecido en la Constitución. Esto nos permitirá alcanzar una verdadera igualdad entre hombre y mujeres, mediante el señalamiento expreso, claro y objetivo de la forma para acceder a los puestos de representación pública y de toma de decisiones” señaló la senadora Mayuli Martínez Simón.
Refirió que de esta manera se garantizará la participación igualitaria entre hombres y mujeres en la integración de Consejos, Asambleas Consultivas, Comisiones, Comités y demás cuerpos colegiados de cada uno de los diversos Organismos autónomos y de la Administración Pública Federal, que conforman las instituciones del Estado mexicano, así como de los propios partidos políticos que forman parte de las instituciones políticas del país.
Con estas reformas a leyes secundarias el Senado consolidará la Reforma Constitucional que se aprobó el año pasado y que entró en vigor el 6 de junio de 2019, en materia de paridad de género.
“Sin duda estas reformas representa un cambio de paradigma en la vida pública de México. Representa un momento histórico, un cambio cultural que permeará en todas las esferas de las instituciones públicas, sociales y privadas de la sociedad, que nos llevará a alcanzar una verdadera igualdad entre hombres y mujeres, y el acceso a las mismas oportunidades” apuntó la senadora Mayuli Martínez Simón.
Finalmente, la legisladora quintanarroense reconoció la participación de todos los grupos parlamentarios en el Senado de la República que participaron con sus iniciativas para lograr estas modificaciones al marco legal que permitirán garantizar la paridad de género. El dictamen fue aprobado por 86 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
