Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Dólar rompe récord por coronavirus y llega a los 23 pesos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO DE 2020.- Este jueves el peso se hunde frente al dólar en un mínimo histórico ante las preocupaciones sobre el impacto económico del coronavirus.

En ventanillas de Santander el dólar llegó a los 23 pesos, mientras que en BBVA se vende en 22.75 pesos, lo que representa una depreciación de más del 3%.

Lo anterior luego del nerviosismo que se vive por los efectos que tendrá la pandemia de coronavirus y tras el anuncio de Donald Trump que a partir del viernes se restringirá por 30 días la entrada de viajeros procedentes de Europa, luego que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que el Covid-19 es considerada pandemia por la rápida propagación en el mundo.

Aunado al impacto que ha tenido la guerra petrolera entre Arabia Saudita y Rusia, generó una ola de pesimismo en los mercados financieros globales, desatando la demanda por activos libres de riesgo y pérdidas en los mercados de capitales cercanas 4% en Asia y 9% en Europa.

En México se confirmaron nuevos contagios, con lo que el número de personas infectadas asciende a 12. Cabe señalar que en México no se han implementado medidas de contingencia similares a las tomadas en Estados Unidos para evitar la propagación del virus y contrarrestar los efectos que tendrá sobre la economía.

Si el tipo de cambio se comporta como en otras ocasiones donde el peso se ha depreciado fuertemente, podría alcanzar niveles cercanos a 25 pesos por dólar. Ante los niveles actuales del tipo de cambio, es probable que la Comisión de Cambios decida actuar para suavizar las decisiones del mercado cambiario.

El peso inició la jornada con una depreciación de 3.61% o 63.8 centavos, cotizando alrededor de 22.12 pesos por dólar después de tocar un nuevo máximo histórico de 22.9785 pesos por dólar.

El día de hoy se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 21.60 y 23.00 pesos por dólar. El euro inicia la sesión con una depreciación de 0.37 por ciento, cotizando en 1.1228 dólares por euro, mientras que la libra pierde 1.68 por ciento y cotiza en 1.2604 dólares por libra.

Pasados estos 15 minutos indicó que había reanudado sus operaciones a las 8:21 hora local.

Todos los sectores están cayendo: el industrial (-7.94%), el financiero (-6.67%), el de materiales (-5.51 %), y el de consumo frecuente (-5.02 %).

En Estados Unidos, los principales índices accionarios iniciaron la sesión con pérdidas superiores al 7%, activando por segunda vez en la semana una suspensión de operaciones en el mercado bursátil.

Esta medida, conocida como “circuit breaker”, se implementó después del lunes negro de octubre de 1987 para evitar la venta de pánico y fue activada el lunes de esta semana por primera vez desde 1997.

Cabe mencionar que el Banco Central Europeo (BCE) tomó su decisión de política monetaria, en la que mantuvo sus principales tasas de referencia sin cambios. No obstante, se implementarán medidas de política monetaria expansivas, como una disminución en el coeficiente de reservas de los bancos y una inyección de 120 mil millones de euros por medio de compras de bonos.

Adicionalmente, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, mencionó que usarán ‘todas las flexibilidades’ de su programa de expansión cuantitativa para suavizar el impacto económico del coronavirus.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves, el tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubicó en 18.51 MXN por unidad, mostrando una ligera apreciación del dólar tras el recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. La decisión de reducir el rango objetivo a entre 3.75% y 4.00% impulsó al billete verde, mientras el peso mexicano enfrentó presiones externas.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Banco Azteca: Compra $17.00 / Venta $18.94
  • Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.80
  • BBVA Bancomer: Compra $17.00 / Venta $18.72
  • Banamex: Compra $17.89 / Venta $18.91
  • Scotiabank: Compra $16.40 / Venta $19.20
  • Afirme: Compra $17.70 / Venta $19.10

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV): El índice S&P/BMV IPC cerró en 63,352.85 puntos, con un avance de 0.89%. Este repunte refleja el optimismo moderado de los inversionistas tras la temporada de reportes corporativos y la decisión de política monetaria en EE.UU.

La jornada financiera del 30 de octubre se caracterizó por un dólar fortalecido y una bolsa mexicana en ascenso. Aunque el peso mostró debilidad, los mercados bursátiles respondieron positivamente, anticipando ajustes futuros en política monetaria y atentos a indicadores económicos clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA EL 29 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este miércoles, el tipo de cambio promedio del dólar en México se ubica en 18.44 pesos por unidad, con una ligera variación negativa respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX es de 18.4145 pesos.

🔹 Tipo de cambio en bancos mexicanos:

  • Afirme: Compra 17.70 / Venta 19.10
  • Banco Azteca: Compra 16.90 / Venta 18.89
  • BBVA: Compra 17.57 / Venta 18.71
  • Banorte: Compra 17.25 / Venta 18.80
  • Banamex: Compra 17.83 / Venta 18.85
  • Scotiabank: Compra 17.40 / Venta 19.00

📈 Valores de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV):

  • Índice S&P/BMV IPC: 62,535.82 puntos, con un avance del 1.09%
  • Acciones destacadas: Cemex sube 6.98% tras superar expectativas trimestrales
  • La jornada financiera del 29 de octubre refleja estabilidad cambiaria y optimismo bursátil. El peso mantiene su rango frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana muestra señales de recuperación impulsada por resultados corporativos positivos. Este entorno favorece decisiones de inversión cautelosas pero optimistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.