Conecta con nosotros

Cultura

#REPORTAJE “Reviven” a Van Gogh

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO DE 2020.- Piensa el paisaje más hermoso que hayas visto en toda tu vida, respira profundamente y cierra los ojos por unos minutos, imaginando que estás dentro de él, olvidando todo lo demás a tu alrededor.

Esa pequeña chispa de emoción que sentiste es la que llevó a al pintor Vincent Van Gogh a intentar recrear los paisajes dentro de su mente plasmándolos en lienzos, que le convertirían en uno de los artistas más representativos de toda la historia.

La historia del artista holandés dista mucho de ser una historia feliz, por el contrario, fue más bien problemática, sin embargo, la aspiración de Van Gogh por aportar algo a la sociedad le llevó a realizar dibujos y pinturas que reflejaba a la vida común en una época donde los artistas se empeñaban por enaltecer la belleza.  

La lucha contra sus enfermedades mentales que influenciaron la manera en la que plasmaba las cosas le llevaron a crear también hermosas paletas de colores que databan de luz, las escenas oscuras que intentaba recrear una de ellas y probablemente la más famosa noche estrellada.  

“No hay azul sin amarillo y sin naranja”.

Su poca fama probablemente fue lo que le dio a Vincent la oportunidad de pintar con libertad, por lo que pudo realizar obras con temas mucho más comunes como escenas parisinas, paisajes y flores como son los girasoles que pintó como regalo para para decorar el dormitorio de Gauguin.

El tiempo en el que más produjo como artista fue el más oscuro en su vida, pues data del periodo en el que se internó en el manicomio de Saint-de-Provence donde produjo entre otros cientos su obra más famosa “La noche estrellada”.

La vida del artista terminó a los 37 años cuando de propia mano decide quitarse la vida de un disparo, que si bien no le causó la muerte de facto si le provocó una herida mortal. Fue años más tarde cuando su cuñada, esposa de Theo su hermano se encarga de publicar su obra y hacerla famosa.  

La obra de Vincent van Gohg no sólo representa una técnica única que sirvió como referente para muchos artistas, sino que refleja un lado emocional que se puede apreciar en los contrastes de las imágenes tristes con bellos y coloridos tonos que las dotan de singular belleza.

Su obra ha sido expuesta en diferentes recintos, ahora y en combinación con las nuevas tecnologías su obra viaja en un estilo único que permite al observador adentrarse en el arte de este pintor, en la exposición denominada Vincent Van Gogh Alive y que se expone en la explanada del Monumento a la Madre, en la delegación Cuauhtémoc de la ciudad de México, y permanecerá por varios meses.  

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

MURALES EFÍMEROS CELEBRARÁN EL DÍA DE MUERTOS EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a muralistas mayores de 15 años para participar en una intervención artística efímera con motivo del Día de Muertos. La iniciativa, promovida por el Museo de la Isla, busca fomentar el arte colectivo y difundir las tradiciones culturales de la región.

Los equipos deberán estar conformados por tres a cinco integrantes y tendrán acceso a dos espacios de 4 x 3.90 metros en mamparas instaladas en la fachada posterior del museo. El tema central será el Colibrí Esmeralda representado como alebrije, símbolo que evocará la riqueza espiritual y estética de esta celebración ancestral.

Las obras deberán ser originales, presentadas en boceto sobre cartulina ilustración, y entregadas antes del 11 de septiembre. Los dos proyectos seleccionados se anunciarán el 19 de septiembre y deberán completarse sin prórroga el 15 de octubre. Las pinturas acrílicas o vinílicas serán proporcionadas por la FPMC.

La directora general, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta acción se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortaleciendo la identidad cultural y la participación ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

FANTASÍA Y TRADICIÓN: COZUMEL CONVOCA A ARTISTAS PARA EXPOSICIÓN DE ALEBRIJES EN EL DÍA DE MUERTOS

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) lanzó una convocatoria dirigida a artistas plásticos locales para participar en la exposición colectiva del Día de Muertos 2025, dedicada este año a los alebrijes, criaturas fantásticas que fusionan el arte popular con la espiritualidad de esta tradición mexicana.

Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, destacó que esta muestra cumple 11 años de celebrarse y busca fortalecer la identidad cultural de la isla, además de promover el talento local en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La exposición se inaugurará el 25 de octubre en el Museo de la Isla.

Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, informó que podrán participar obras de escultura, pintura, dibujo o fotografía, con dimensiones máximas de 70 cm. Cada artista podrá presentar una obra con ficha técnica, y en caso de venta, deberá incluir el precio.

Los alebrijes, creados por Pedro Linares en los años cuarenta, serán el eje temático de esta edición, al ser considerados guías espirituales que acompañan a las almas en su retorno al mundo terrenal.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.