Cultura
#REPORTAJE “Reviven” a Van Gogh
CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE MARZO DE 2020.- Piensa el paisaje más hermoso que hayas visto en toda tu vida, respira profundamente y cierra los ojos por unos minutos, imaginando que estás dentro de él, olvidando todo lo demás a tu alrededor.


Esa pequeña chispa de emoción que sentiste es la que llevó a al pintor Vincent Van Gogh a intentar recrear los paisajes dentro de su mente plasmándolos en lienzos, que le convertirían en uno de los artistas más representativos de toda la historia.

La historia del artista holandés dista mucho de ser una historia feliz, por el contrario, fue más bien problemática, sin embargo, la aspiración de Van Gogh por aportar algo a la sociedad le llevó a realizar dibujos y pinturas que reflejaba a la vida común en una época donde los artistas se empeñaban por enaltecer la belleza.

La lucha contra sus enfermedades mentales que influenciaron la manera en la que plasmaba las cosas le llevaron a crear también hermosas paletas de colores que databan de luz, las escenas oscuras que intentaba recrear una de ellas y probablemente la más famosa noche estrellada.

“No hay azul sin amarillo y sin naranja”.
Su poca fama probablemente fue lo que le dio a Vincent la oportunidad de pintar con libertad, por lo que pudo realizar obras con temas mucho más comunes como escenas parisinas, paisajes y flores como son los girasoles que pintó como regalo para para decorar el dormitorio de Gauguin.

El tiempo en el que más produjo como artista fue el más oscuro en su vida, pues data del periodo en el que se internó en el manicomio de Saint-de-Provence donde produjo entre otros cientos su obra más famosa “La noche estrellada”.

La vida del artista terminó a los 37 años cuando de propia mano decide quitarse la vida de un disparo, que si bien no le causó la muerte de facto si le provocó una herida mortal. Fue años más tarde cuando su cuñada, esposa de Theo su hermano se encarga de publicar su obra y hacerla famosa.

La obra de Vincent van Gohg no sólo representa una técnica única que sirvió como referente para muchos artistas, sino que refleja un lado emocional que se puede apreciar en los contrastes de las imágenes tristes con bellos y coloridos tonos que las dotan de singular belleza.

Su obra ha sido expuesta en diferentes recintos, ahora y en combinación con las nuevas tecnologías su obra viaja en un estilo único que permite al observador adentrarse en el arte de este pintor, en la exposición denominada Vincent Van Gogh Alive y que se expone en la explanada del Monumento a la Madre, en la delegación Cuauhtémoc de la ciudad de México, y permanecerá por varios meses.
Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN
Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 18 horasEL SEÑOR ES EL REY
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasINCLUSIÓN QUE TRANSFORMA VIDAS: MARA Y VERO LEZAMA ENTREGAN PRÓTESIS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 10 horasANA PATY PERALTA IMPULSA LA FORMACIÓN DE CASI 4 MIL SERVIDORES PÚBLICOS EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horasCARRERA POR LA CONVIVENCIA 2025 REÚNE A MÁS DE 200 FAMILIAS EN PARQUE CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horasINFANCIA LIBRE DE VIOLENCIA: CANCÚN REFUERZA LA CULTURA DE PAZ EN ESCUELAS PRIMARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasRENACE EL PARQUE DE LA MADRE: UN ESPACIO DIGNO PARA LAS FAMILIAS DE CHETUMAL
-
Culturahace 10 horasCOZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
-
Isla Mujereshace 10 horasISLA MUJERES CELEBRA LA JUVENTUD CON UNA NOCHE DE TRADICIÓN, ARTE Y UNIDAD




















