zslider
Quintana Roo presentará una aplicación móvil para dar más servicios y mayor seguridad a las mujeres

CHETUMAL, 6 DE MARZO DE 2020.- El gobernador Carlos Joaquín presentará la aplicación móvil MUSA (Mujer Siempre Alerta), una herramienta tecnológica que les permita acceder de forma inmediata a servicios de atención y seguridad en el estado de Quintana Roo, con base en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Se presentará como parte de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, que se realizarán este domingo para honrar la memoria de todas aquellas mujeres, visibles e invisibles, que lucharon para que sus derechos sean reconocidos y para poner en la agenda el imperativo de la inclusión de las mujeres, respetando su dignidad e igualdad en todos los ámbitos del quehacer público y privado.
Desde el inicio de la administración, el gobernador Carlos Joaquín estableció un gobierno para que las mujeres tengan las mismas oportunidades que los hombres.
Como ejemplo, en el Poder Ejecutivo, la fuerza laboral de las mujeres es del 52 por ciento del total de servidores públicos.
En puestos titulares, el 50 por ciento lo ocupan mujeres mientras que en 2015 sólo lo ocupaba el diez por ciento. Se ha logrado así la igualdad de participación de hombres y mujeres, de acuerdo con la Oficialía Mayor de Gobierno.
Para avanzar juntos en la erradicación de la violencia contra las mujeres, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), cuya directora es Silvia Damián López, se desarrolló la aplicación móvil MUSA mediante un convenio con el Instituto Tecnológico de Chetumal.
Entre las funciones de esta aplicación, se cuenta con un botón para generar una alerta enviando la ubicación de la persona, cuando se encuentre en situación de violencia y/o emergencia, a contactos previamente definidos como su grupo de confianza.
Dispone también de acceso a una línea de ayuda (chat) para obtener atención especializada, y ubicar las unidades de atención en las cuales las mujeres obtendrán atención inmediata (teléfono, dirección, ubicación, horarios de atención y servicios que otorgan).
La difusión se realizará a través de noticias sobre fichas de búsqueda del Protocolo Alba para la localización de mujeres con reporte de extravío en el estado, y campañas a través de las cuales las mujeres pueden acceder a servicios y/o recursos que permitan su empoderamiento y desarrollo.
Se incluye el registro de denuncias sobre espacios públicos inseguros o hechos delictivos, y la formación de comunidades seguras a través de grupos vecinales, donde se brinde un medio de comunicación sobre los sucesos del entorno.
La aplicación se encuentra en su fase de lanzamiento. Se proveerá la retroalimentación que las mujeres y sociedad requieran sobre la misma. El ITCH estará siempre apoyando el crecimiento de ésta, bajo la tutela del IQM.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias