Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

Los Chenes: el futuro

Publicado

el

Por Juan Manuel Herrera

La seguridad es un asunto prioritario en el gobierno de Carlos Miguel Aysa González, y lo reiteró en su gira por la región de Los Chenes el pasado entre semana, a menos de 30 kilómetros de la franja limítrofe con Quintana Roo, en que hace 81 años el entonces candidato a la gubernatura campechana Héctor Pérez Martínez, escuchó similares quejas de abandono, marginación y acoso por parte de grupos de la vecina entidad.

La zona, coincidieron ambos mandatarios en sus respectivos tiempos, posee una gran riqueza natural, cultural y arqueológica que la puede catapultar a un mejor futuro, dejando atrás siglos de rezagos ancestrales.  En sus crónicas “En los caminos de Campeche” que el odontólogo, político y periodista Pérez Martínez llevó puntualmente en una pequeña agenda de la Compañía Mexicana de Aviación, ponderó su visita “de estos pueblos remontados en la selva, viviendo la soledad más terrible, desamparados, en perenne lucha con los elementos, el hambre y la sed”.

“Plantean sus problemas con una claridad y objetividad aterradoras; piden concretamente, sin rodeos, de modo directo. Y cuentan: llegan del territorio de Quintana Roo hombres soeces a pedirles un tributo que no les corresponde dar; les impiden labrar la tierra, cortar la madera de sus ejidos, sacar su maíz o chicle cultivados en sus propios terrenos, con el pretexto de que esas tierras no son de Campeche. Les roban, los vejan, los persiguen, los aprehenden, los obligan a comprarles alcohol”.

Agregaba Pérez Martínez: “Y así como han expuesto sus sufrimientos les miramos una hora más tarde bailar la jarana olvidados del mundo, estoicos ante el dolor, serenos ante la adversidad”. Esa estoicidad del pueblo maya fue reconocida por el actual gobernador Aysa González, quien de frente les expuso que no están solos, que habrá mayor desarrollo social, y seguridad pública “ya que es baluarte de la armonía social y contribuye a fortalecer el crecimiento de la sociedad”. 

Les recordó que las tareas de protección ciudadana son posibles gracias al esfuerzo de los policías, pero también de la gente, por lo que llamó a los pobladores a que desde el seno familiar contribuyan a reforzar el clima de paz.

La alcaldesa Sandy Arely Baas Cauich, agradeció la entrega de mobiliario escolar, equipo médico y policiaco, pues en la Junta Municipal de Ukum se puso en servicio uno de los dos destacamentos inaugurados de la Policía Estatal Preventiva, y se entregaron 46 juegos de uniformes a elementos policiales, así como tres patrullas tipo Pick Up para operativos de vigilancia. Los Chenes son sin duda el futuro, por lo que Hopelchén y Calakmul no están solos.

Saetillas…

En las vísperas del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el domingo ocho de marzo, la alcaldesa chenera recibió el respaldo de la mayor parte de sus homólogos, desde Calkiní hasta Carmen, contando con la presencia de la edil paliceña, Maritza Díaz Domínguez, por lo que de los discursos del cierre de filas buscando defender el territorio campechano, los presidentes municipales pasaron a los hechos…Desde este viernes y sábado seis y siete de marzo, la ciudad de Hopelchén celebrará su 61 aniversario, por lo que por segundo año la administración de la edil, Sandy Areli Baas Cauich, organiza diversas actividades y en esta ocasión lanzó la convocatoria del Concurso de Poesía en Lengua Maya, que se hace como  parte del interés del gobernador Carlos Miguel Aysa González de rescatar y difundir las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos…Dentro de estos festejos igual se tendrá una carrera deportiva en jornada sabatina, en que los malosos dicen que correrán el actual diputado local chenero y dos ex alcaldes como calentamiento al maratón que representará las elecciones del verano del próximo año…Por cierto varios funcionarios de los tres niveles de gobierno en Campeche saltaron de alegría cuando se enteraron de que el Senado de la República aprobó en lo general el dictamen que regula el uso lúdico de la mariguana…Más acomedida la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local, Karla Guadalupe Toledo Zamora indicó que se tendrá que esperar que concluya el proceso legislativo en el entorno federal e iniciar el protocolo en los estados, aunque anticipó que por lo menos en el aspecto terapéutico los tricolores no ven mal su uso…Y pasó el aniversario número 91 del otrora partido de las mayorías, en que todos insisten en que nada tendrá que hacer en las elecciones intermedias de 2021, sin embargo otros más también evocan que tras doce años de trágico docenato albiazul el PRI regresó por sus fueros, y la nueva primera fuerza política en el país, Morena, se empecina en repetir los viejos vicios que tanto criticó al PRIAN por lo que la hasta hace poco imbatible figura presidencial empezó a perder popularidad en porcentajes de entre 15 y 30 por ciento, que lo colocan a la par de la imagen que guardaba el impopular gobierno de Enrique Peña Nieto en su segundo año de ejercicio…Durante el Segundo Congreso Palmero Mexicano y la VIII Conferencia Latinoamericana de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible, que tuvo como sede  San Francisco de Campeche, el gobernador Aysa González llamó a fortalecer la colaboración, privada y social buscando potenciar la transformación del campo y propiciar un mayor desarrollo…Cabizbajo se ha visto al titular de la SDR, José Ignacio España Novelo, pues literalmente lo bajaron de un vuelo y lo obligaron a incorporarse a una gira de gobierno en la región de Los Ríos, en que le fue peor que al presidente Andrés Manuel López Obrador en su natal Macuspana…Por el contrario los que parecen mantienen altas expectativas y estrellitas por excelente desempeño son los secretario general de Gobierno, de Desarrollo Social y Humano, de Salud, Cultura y Turismo, Pedro Armentía López, Christian Mishelle Castro Bello, José Luis González Pinzón, Delio Ricardo Carrillo Pérez y Jorge Enrique Manos Esparragosa, respectivamente…Al titular de la Sectur se le vienen grandes retos a partir de la próxima quincena, en que se celebrará aquí el Ironman 70.3 Campeche Sunset con la participación de cientos de atletas de distintas nacionalidades, y en Mérida,. Yucatán, el Tianguis Turístico México 2020, pues tanto Campeche, Mérida como Acapulco siguen sin problemas de Coronavirus, y en el puerto de Guerrero se tendrá próximamente la 83 Convención Nacional Bancaria…Había incertidumbre debido a que el gobierno de Alemania canceló el considero principal foro del sector turístico, la Feria Internacional de Turismo de Berlín ante la alerta epidemiológica decretada en el Viejo Mundo debido al coronavirus…El movimiento “El Nueve Ninguna se Mueve” debería ser en esencia lo que de sustento al Día Internacional de la Mujer, pues al parecer se olvida que la fecha se decretó en recuerdo de una tragedia en que masacraron a féminas que exigían igualdad de derechos laborales con los varones… Nos leemos a la próxima.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

DeUltimaHora/PLAN MICHOACÁN PARA LA PAZ Y LA JUSTICIA

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• Anuncia Claudia Sheinbaum en La Mañanera de este 4 de noviembre, un proceso de consulta y mesas de trabajo para que la próxima semana se anuncie y se empiece a implementar.

• Se sustentará no en la guerra, sino en la construcción de la paz con seguridad y justicia.

Al iniciar la conferencia mañanera de este martes 4 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el cual se empezará a construir desde este mismo día, mediante consulta a la sociedad michoacana y mesas de trabajo.

“No se sustentará en la violencia ni en la guerra, sino en la construcción de paz, con seguridad y justicia” resaltó la presidenta.

En respuesta al artero crimen del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez y al clima de extorsión y violencia en la entidad, la presidenta detalló que dicho plan se sustentará en tres ejes: a) Fortalecimiento de la presencia de las fuerzas del orden de manera coordinada los tres órdenes de gobierno; b) Desarrollo económico, y c) Educación y cultura de la paz. (Información en construcción).
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

LA COSA JUZGADA

Publicado

el

“Articulo de Opinion”
Por el Dip. y Lic.Hugo Alday Nieto

Hace unas semanas que la ministra Lenia Batres Guadarrama ha manifestado su intención de combatir y regular lo que ella denomina “la cosa juzgada fraudulenta”, y para ello, desde el mes de abril de 2025 en su página web manifestó la necesidad de definir y regular esta figura de su propia inventiva desde una concepción simplista desde mi criterio. (https://leniabatres.com.mx/notas-informativas/f/legislar-sobre-el-concepto-de-%E2%80%9Ccosa-juzgada-fraudulenta%E2%80%9D)
Pero para ser muy específicos, debemos aclarar que la cosa juzgada es una figura legal que se refiere a la situación en la que una resolución judicial ha adquirido firmeza y no puede ser objeto de otro recurso o acción legal que cuestione su validez o efectos. En otras palabras, significa que una vez que una sentencia ha sido dictada y no hay posibilidad de apelación o revisión, se considera cosa juzgada y el juicio termina.
La cosa juzgada es un principio fundamental en el sistema legal, ya que busca garantizar la seguridad jurídica y la estabilidad de las decisiones judiciales. Su objetivo es evitar que un mismo litigio sea sometido a un nuevo proceso judicial una vez que se ha emitido una sentencia definitiva con efectos vinculantes tanto para las partes del proceso como para los tribunales de justicia.
Esto significa que las partes no pueden volver a litigar sobre la misma cuestión que ha sido resuelta en una sentencia firme, y que los tribunales deben respetar y aplicar la decisión previa. Es importante tener en cuenta que la cosa juzgada solo se aplica a los aspectos que han sido objeto de debate y resolución en el proceso judicial. No impide la posibilidad de iniciar nuevos procesos o recursos legales en relación a otros aspectos no resueltos anteriormente.
Sus principales características son:

  1. Definitividad: La cosa juzgada se aplica a resoluciones judiciales definitivas, es decir, aquellas que no admiten recurso o impugnación posterior, como las sentencias definitivas y las resoluciones que pongan fin al proceso. Allí muere la cosa.
  2. Inmutabilidad: Una vez que una resolución se encuentra bajo el efecto de cosa juzgada, no puede ser modificada ni revocada por las mismas partes ni por otros tribunales. Se llama certeza jurídica.
  3. Oponibilidad: La cosa juzgada tiene efectos erga omnes, lo que significa que vincula a todas las partes involucradas en el proceso. Nadie puede discutir lo que ha sido juzgado.
    En este orden de ideas, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece principios fundamentales que subyacen a la figura de la cosa juzgada, por medio de la certeza y seguridad jurídica derivada de la cosa juzgada que se enmarcan en los derechos al debido proceso y a la legalidad, consagrados en los artículos 14 y 16 de la Constitución General. Asimismo, el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y sus equivalentes en las distintas materias regulan de manera específica la cosa juzgada.
    En este sentido, considero que, jurídicamente el determinar el posible desvanecimiento de la cosa juzgada por algún esquema como el que plantea la ministra, puede poner en grave riesgo la solvencia del sistema jurídico al abrir la puerta a la posibilidad de volver a juzgar juicios concluidos con base en la más subjetiva de las interpretaciones de la autoridad jurisdiccional que, de buenas a primera quiera re-juzgar lo ya juzgado, porque considere que hubo corrupción desde una interpretación moralmente superior rompiendo con la certeza que da sustento a la confianza de un poder judicial.
    Esta es una de las razones por las que hemos sido insistentes en que la SEP haga una verdadera revisión de los Revoes y plantes de estudios de las escuelas y facultades de derecho antes de liberar cédulas y grados académicos de dudoso contenido cómo los que ostenta la promovente de dicho proyecto de acuerdo.
    Por ello, ante la posibilidad de que la nueva Corte apruebe la disolución de la cosa juzgada, es pertinente que desde las universidades en sus escuelas y facultades de derecho, los institutos de investigación jurídica, barras y colegios de abogados, claustros doctorales y grupos de abogados postulantes, hagamos un llamado enérgico para que este tema se considere desde el más profundo estudio dogmático y no así, a la ligera desde un concepto de corrupción jurisdiccional que además de lo tremendamente subjetivo que pueda parecer, sobrepasa los límites de la autoridad judicial al pretender establecerse como el gran legislador mexicano vulnerando la función formal y material del Poder Legislativo. De no ser así, la justicia seguirá como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
    Dr. Hugo Alday Nieto

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.