Conecta con nosotros

Cancún

Invitan a marcha por las mujeres el domingo 8 de marzo en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MARZO DE 2020.- Alrededor de 30 colectivos y organizaciones civiles convocaron a participar en la megamarcha feminista del próximo domingo 8 de marzo en Cancún, como parte del Día Internacional de la Mujer y ante la ola de violencia que sufren las mujeres en toda la entidad, que saldrá a las cinco de la tarde de la rambla de Malecón Tajamar para arribar a la glorieta de “El Ceviche”.

En el contingente se espera la participación de por lo menos mil personas, entre féminas y representantes de las agrupaciones que se sumarán, además del público, familias, niñas, jóvenes y personas de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, queer, antrosexual y otras (LGBTTIQA+).

De acuerdo con las organizadores, cientos de mujeres saldrán a las calles el domingo para recordar la lucha histórica por la defensa de los derechos humanos de las féminas, visibilizar la violencia y el acoso a la que se enfrentan todos los días en Quintana Roo, para hacer un llamado a las autoridades, pero también a la sociedad.

La megamarcha será apartidista, pacífica y mixta; es decir, los hombres tendrán oportunidad de marchar en el contingente; sin embargo, se ubicarán en una sección determinada dentro del contingente para garantizar la seguridad y evitar protagonismos del género masculino.

El punto de reunión será a partir de las 16:30 en Malecón Tajamar y la marcha iniciará a las cinco de la tarde. Recorrerá avenidas principales como Bonampak y Tulum hasta llegar a la glorieta de “El Ceviche”, espacio donde se leerá el pronunciamiento de exigencia de justicia a las autoridades, y un alto a la violencia contra las mujeres.

En materia de seguridad, el contingente estará apoyado por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, que guiará el tráfico vehicular; además, participarán visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), que se encargará de garantizar la libertad de expresión y libre manifestación.

Las personas que deseen participar en la megamarcha feminista deben acudir con vestimenta negra, carteles, flores o velas. Al final, las mujeres y los asistentes tendrán un espacio abierto para expresarse.

Entre las organizaciones participantes están el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM), Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS), Conversatorio Feminista, Sororas, Red Quintanarroense por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Juventudes. Ciudadanos por la Transparencia, Rebelión de las Vulvas y Equidad de Género, entre otras.

Estudiantes

Por otra parte, y debido al clima de inseguridad y violencia en los alrededores de la Universidad del Caribe (Unicaribe), un grupo de estudiantes, con el apoyo del Consejo Estudiantil del plantel, comenzó a operar el Club de Defensa Personal para Mujeres como medida de autoprotección ante los ataques a ese sector de la población.

Las estudiantes formaron el club impulsadas por la Secretaría de Extensión y Vinculación Universitaria, que promueve la creación de resquicios culturales, científicos y lúdicos entre el estudiantado para incentivar la activación de la comunidad, que enriquezcan la formación integral de las personas, compartiendo intereses en común.

Iluna Carranza Gonzo, responsable del club, contactó al especialista Christian Grether y a la criminóloga Marisol Medina Mutul, quienes hace años diseñaron un curso de defensa personal para mujeres; que se imparte en la Unicaribe a través del club estudiantil, para integrantes de la comunidad universitaria en un inicio.

La criminóloga Diana Medina explicó que durante el tiempo que se desempeñó en la Fiscalía de Quintana Roo vio muchos casos de mujeres lesionadas, tanto por sus parejas como por asaltantes o secuestradores; de ahí que surgió la idea de promover técnicas que incluyan comprender el proceso del miedo y utilizarlo en la defensa personal.

En su oportunidad, Christian Grether explicó que sirvió en el Ejército de Suiza (tiene la doble nacionalidad), donde aprendió diversas técnicas de autodefensa, y explicó que 90 por ciento de los ataques se pueden prevenir pues los agresores siempre optan por el factor sorpresa, y eligen a los distraídos, hablando por celular o escuchando música, por ejemplo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

Publicado

el

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.

Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.

Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.

Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.

Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

Publicado

el

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Un ecosistema vibrante bajo el mar

El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.

Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros

Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:

  • Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
  • Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
  • Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
  • Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.

Historia y conservación

El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte

Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.

Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.