Conecta con nosotros

Cancún

Invitan a marcha por las mujeres el domingo 8 de marzo en Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 4 DE MARZO DE 2020.- Alrededor de 30 colectivos y organizaciones civiles convocaron a participar en la megamarcha feminista del próximo domingo 8 de marzo en Cancún, como parte del Día Internacional de la Mujer y ante la ola de violencia que sufren las mujeres en toda la entidad, que saldrá a las cinco de la tarde de la rambla de Malecón Tajamar para arribar a la glorieta de “El Ceviche”.

En el contingente se espera la participación de por lo menos mil personas, entre féminas y representantes de las agrupaciones que se sumarán, además del público, familias, niñas, jóvenes y personas de la comunidad lésbica, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, queer, antrosexual y otras (LGBTTIQA+).

De acuerdo con las organizadores, cientos de mujeres saldrán a las calles el domingo para recordar la lucha histórica por la defensa de los derechos humanos de las féminas, visibilizar la violencia y el acoso a la que se enfrentan todos los días en Quintana Roo, para hacer un llamado a las autoridades, pero también a la sociedad.

La megamarcha será apartidista, pacífica y mixta; es decir, los hombres tendrán oportunidad de marchar en el contingente; sin embargo, se ubicarán en una sección determinada dentro del contingente para garantizar la seguridad y evitar protagonismos del género masculino.

El punto de reunión será a partir de las 16:30 en Malecón Tajamar y la marcha iniciará a las cinco de la tarde. Recorrerá avenidas principales como Bonampak y Tulum hasta llegar a la glorieta de “El Ceviche”, espacio donde se leerá el pronunciamiento de exigencia de justicia a las autoridades, y un alto a la violencia contra las mujeres.

En materia de seguridad, el contingente estará apoyado por la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, que guiará el tráfico vehicular; además, participarán visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo (Cdheqroo), que se encargará de garantizar la libertad de expresión y libre manifestación.

Las personas que deseen participar en la megamarcha feminista deben acudir con vestimenta negra, carteles, flores o velas. Al final, las mujeres y los asistentes tendrán un espacio abierto para expresarse.

Entre las organizaciones participantes están el Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM), Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS), Conversatorio Feminista, Sororas, Red Quintanarroense por los Derechos Sexuales y Reproductivos de las Juventudes. Ciudadanos por la Transparencia, Rebelión de las Vulvas y Equidad de Género, entre otras.

Estudiantes

Por otra parte, y debido al clima de inseguridad y violencia en los alrededores de la Universidad del Caribe (Unicaribe), un grupo de estudiantes, con el apoyo del Consejo Estudiantil del plantel, comenzó a operar el Club de Defensa Personal para Mujeres como medida de autoprotección ante los ataques a ese sector de la población.

Las estudiantes formaron el club impulsadas por la Secretaría de Extensión y Vinculación Universitaria, que promueve la creación de resquicios culturales, científicos y lúdicos entre el estudiantado para incentivar la activación de la comunidad, que enriquezcan la formación integral de las personas, compartiendo intereses en común.

Iluna Carranza Gonzo, responsable del club, contactó al especialista Christian Grether y a la criminóloga Marisol Medina Mutul, quienes hace años diseñaron un curso de defensa personal para mujeres; que se imparte en la Unicaribe a través del club estudiantil, para integrantes de la comunidad universitaria en un inicio.

La criminóloga Diana Medina explicó que durante el tiempo que se desempeñó en la Fiscalía de Quintana Roo vio muchos casos de mujeres lesionadas, tanto por sus parejas como por asaltantes o secuestradores; de ahí que surgió la idea de promover técnicas que incluyan comprender el proceso del miedo y utilizarlo en la defensa personal.

En su oportunidad, Christian Grether explicó que sirvió en el Ejército de Suiza (tiene la doble nacionalidad), donde aprendió diversas técnicas de autodefensa, y explicó que 90 por ciento de los ataques se pueden prevenir pues los agresores siempre optan por el factor sorpresa, y eligen a los distraídos, hablando por celular o escuchando música, por ejemplo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.