zslider
Nadal es el rey del Abierto Mexicano por tercera vez

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE MARZO DE 2020.- El español Rafael Nadal suma su tercer guaje de oro en el Abierto Mexicano de tenis después de una semana contundente en la que no dejó ir ningún set y un cierre imponente ante el estadounidense Taylor Fritz.
El mallorquín, dos del mundo fue campeón en 2005 cuando era apenas un adolescente de 18 años. De la arcilla acapulqueña pasaría a la europea en donde se daría a conocer con títulos primerizos en Montecarlo, Barcelona, Roma y Roland Garros.

Tardó siete años en volver a saltar al estadio y sin perder un solo set quedó campeón en 2013 para despedir las pistas de arcilla de Acapulco. Desde 2017 y hasta la fecha Nadal ha hecho del Abierto Mexicano una parada obligada en su calendario.
En 2020 llegó como número dos del ranking mundial y viviendo un momento completamente distinto a 2005 y 2013, pero desde el primer día fue dueño del torneo y dominó sin piedad a sus contrincantes.

En el octavo juego del primer set llegó el primer y único break a favor de Nadal. Continuando como el mejor en devolución en el torneo y con un porcentaje de quiebre en Acapulco arriba del 60%, le rompió el servicio a Fritz y se fue arriba 5-3. Sin problemas confirmó su saque para llevarse el primer parcial 6-3.
El segundo set se iría más rápido con un joven de 22 años cometiendo errores no forzados en puntos clave. Nadal convirtió dos de los cuatro puntos de quiebre permitidos, aunado a eso fue preciso con su saque ganado más del 80% de los puntos con su primer servicio. Necesitó de un solo match point y poco más de una hora para cerrar el encuentro 6-3, 6-2 y conseguir su primer trofeo de 2020 y el título número 85 en su carrera.
Nadal se despide del Abierto Mexicano de Tenis prometiendo regresar el siguiente año, en esta ocasión para estrenar la nueva sede y buscar igualar a David Ferrer y Thomas Muster como máximos ganadores del evento.

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 19 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 16 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 19 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 16 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD