Cancún
EU y talibanes firman histórico acuerdo de paz

ESTADOS UNIDOS, 29 DE FEBRERO DE 2020.- Estados Unidos y el Talibán firmaron hoy un histórico acuerdo de paz que busca poner fin a 18 años de derramamiento de sangre en Afganistán y permitir que las tropas estadunidenses regresen a casa tras la guerra más larga librada nunca por Washington.

El negociador estadunidense, Zalmay Khalilzad, y el jefe político de los talibanes, Abdul Ghani Baradar, firmaron el texto y sellaron su acuerdo con un apretón de manos recibido con aplausos y gritos de “Allahu Akbar (Dios es el más grande)” de parte de los presentes.
La firma del acuerdo ha ido en paralelo con una comparecencia en Kabul del presidente afgano, Ashraf Ghani, acompañado del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, quienes han expresado al mandatario su total respaldo tanto en la preservación de la paz como en la apertura de las negociaciones.
Los talibanes, por su parte, han anunciado este sábado la suspensión de sus operaciones ofensivas en todo el país durante todo el día mientras su cúpula discute la posibilidad de ampliar este, como lo han descrito, “modo defensivo” a lo largo del domingo y días venideros.

EL ACUERDO
Washington empezará a retirar miles de efectivos militares, que se reducirán de los actuales 13 mil a 8 mil 600 en los próximos cuatro a cinco meses.
El retiro total, en 14 meses, dependerá de que el Talibán cumpla ciertas condiciones antiterroristas. Ese cumplimiento será evaluado por Estados Unidos.
El secretario de Estado estadunidense, Mike Pompeo, dijo que Washington tiene una visión “realista” del acuerdo de paz, pero que “aprovecha la mejor oportunidad para la paz en una generación”.
En declaraciones tras la ceremonia de firma, Pompeo dijo que persiste la furia por el hecho de que los ataques del 11 de septiembre de 2001 fueron planificados en Afganistán bajo el régimen del Talibán.
Aseguró que Estados Unidos no “malgastará” aquello que sus soldados “han ganado con sangre, sudor y lágrimas”.
Añadió que hará lo que sea necesario para garantizar su seguridad si el Talibán no cumple el acuerdo.

LIBERACIÓN DE PRISIONEROS
El acuerdo estipula que “para facilitar las condiciones de un acuerdo político, el Gobierno afgano participará en una conversación con los talibán, auspiciada por Estados Unidos, para concretar medidas de confianza”.
Entre ellas se encuentra la “liberación de un importante número de prisioneros por ambas partes”.
Aunque todavía no se ha concretado un número oficial, uno de los delegados negociadores de los talibán, Sher Mohammad Abbas Stanikzai, declaró que “Estados Unidos ha ofrecido garantías para la liberación de 5 mil prisioneros antes del comienzo de las conversaciones de paz con el Gobierno de Afganistán”.
Por último, Estados Unidos también ha anunciado que discutirá con el Gobierno afgano la posibilidad de realizar nuevas misiones de adiestramiento a las fuerzas de seguridad afganas, específicamente destinadas para combatir a la sección afgana de la organización yihadista Estado Islámico, Estado Islámico – Jorasán, Al Qaeda y “otros grupos terroristas internacionales”.
En este sentido, Washington se declara “prearado para emprender operaciones militares adicionales en Afganistán, con el consentimiento de la república afgana, para interrumpir y degradar” las operaciones de stos grupos, “con pleno respeto a la soberanía de Afganistán” y en concordancia con los acuerdos de seguridad existentes.
GUERRA INTERMINABLE
El entonces presidente George W. Bush ordenó la invasión de Afganistán, en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001.
Algunos de estadunidenses que revistan allí no habían nacido cuando las torres gemelas del Centro de Comercio Mundial se vinieron abajo en una soleada y fresca mañana que cambió la forma de ver el mundo de los estadunidenses.
Tardaron apenas unos meses en derrocar a los talibanes y en obligar a Osama bin Laden y a la cúpula de Al Qaeda a cruzar la frontera hacia Pakistán, pero la guerra se prolongó durante años cuando Estados Unidos intentó establecer un Estado funcional y estable en uno de los países menos desarrollados del mundo.
Los talibanes se reagruparon y en la actualidad controlan más de la mitad del territorio afgano.
Washington gastó más de 750 mil millones de dólares y la guerra se cobró decenas de miles de víctimas mortales en todos los bandos.
Pese a este, el conflicto ha sido a menudo ignorado por los políticos y la población estadunidenses.

Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 23 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 21 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 22 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 22 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 22 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 23 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas