Nacional
Revelan avances de lo que será el próximo Tianguis Turístico Mérida 2020

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE FEBRERO DE 2020.- El secretario de Turismo del gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, junto con el gobernador del estado de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y la secretaria de turismo del estado, Michelle Fridman, dio a conocer los avances en la organización del próximo Tianguis Turístico de México, que se llevará acabo del 22 al 25 de marzo en Mérida, Yucatán.
El titular de la Secretaría de Turismo recordó que para poder darles el fallo de la máxima feria turística del país, Yucatán se comprometió en tener un centro de Convenciones a la altura con las dimensiones solicitadas y lo cumplió, pues les acaban de entregar el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI ampliado, el cual paso de 10mil m2 a 23 mil m2, lo cual coloca a Mérida entre las 6 principales ciudades en contar con un centro de convenciones de tal magnitud en el país.
Torruco Marqués informó que al momento se encuentran inscritos un total de mil 20 compradores, de los cuales 551, equivalentes al 54 por ciento son nacionales, en tanto que los restantes 469 son internacionales.
Y a nivel corporativo, son 568 las empresas compradoras registradas, de las que 251 son del país y 317 extranjeras; en tanto que 700 compañías nacionales tomarán parte como expositores.
Dijo que se tiene confirmada la presencia de 45 países participantes, incluido México, con representantes de las 32 entidades federativas de la República.
Entre las novedades que destacó el funcionario federal, dijo que éste será el Primer Tianguis Turístico incluyente, que prestará atención al potencial que hay de 36 millones de turistas con capacidades diferentes, por lo que mostrará la implementación de un Programa de Certificación en materia de inclusión
El titular de Sectur federal recordó que, en toda su historia, el evento se ha realizado en 36 ocasiones en el Puerto de Acapulco, lugar donde nació y se mantuvo ininterrumpidamente hasta 2011, y fue en el año 2012, cuando inició su itinerancia al celebrarse conjuntamente en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, seguido de manera consecutiva de Puebla y Cancún-Riviera Maya. Para 2015 regresó al Puerto de Acapulco, a donde vuelve cada dos años. Otros destinos que han sido sedes son Guadalajara, Mazatlán y ahora Mérida, ciudad que resultó ganadora de la convocatoria el 14 de marzo del año pasado.
En su mensaje, el Gobernador Mauricio Vila Dosal afirmó que la meta de los yucatecos es hacer un Tianguis eficiente, austero, eficaz y con un especial enfoque en la optimización de las reuniones de trabajo entre compradores y expositores, pues esta edición ofrecerá diversas actividades para que quienes asistan puedan conocer los atractivos del estado y pueda mostrarse al mundo todo lo que tiene Yucatán.
“Para nosotros el Tianguis Turístico 2020 es una gran oportunidad de seguir mostrando al mundo y a todo México las grandes bellezas que tiene Yucatán, el gran potencial turístico que estamos desarrollando, pero, sobre todo, queremos hacer un evento que sea diferente, que sea muy original, muy distintivo de lo que es Yucatán, y nuestra cultura maya, pero que sobre todo, será un Tianguis Turístico de acuerdo con las nuevas políticas del Gobierno federal”, afirmó el gobernador.
Por último Fridman comentó que Yucatán está listo para recibir al evento más importante de turismo del país. “No únicamente estaremos estrenando el recién ampliado y renovado centro de exposiciones, sino que los visitantes del Tianguis Turístico 2020 podrán disfrutar un sinfín de nuevos productos de hotelería, gastronomía, servicios y experiencias turísticas que dan muestra de que Yucatán es un destino donde la modernidad convive perfectamente con la tradición”, dijo.

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 22 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 20 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Cancúnhace 22 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 22 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 22 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 23 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas