Nacional
Gobierno Federal y empresarios celebran arranque de Ley de Confianza Ciudadana

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE FEBRERO DE 2020.- En compañía de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, y del Consejo Mexicano de Negocios, Antonio Del Valle, así como de varios representantes del sector privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio arranque al Padrón Único de Confianza Ciudadana.
Durante la conferencia mañanera, el primer mandatario resaltó que la nueva Ley de Confianza Ciudadana servirá para que el empresario no sea visto como un delincuente y se cumpla con las responsabilidades fiscales.
“Lo que nosotros queremos es que el empresario, el contribuyente, que el ciudadano no sea visto como un delincuente en potencia sino que se dé la confianza, porque ya estamos viviendo una etapa nueva. Que debemos darle la espalda a la corrupción, a los trucos, al incumplimiento de nuestras responsabilidades ciudadanas”, expresó.
Por su parte, el presidente del CCE manifestó “estamos enormemente entusiasmados con esta nueva legislación”, con la que esperan aumente la colaboración para ayudar en el crecimiento de nuestro país.
De esta manera, Carlos Salazar hizo entrega de la primera constancia de reconocimiento a la escuela primaria y preescolar Huitzilopochtli, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, misma que fue expedida el día de hoy a las tres de la mañana.

El titular de la Coordinación Nacional de Mejora Regulatoria, César Emiliano Hernández Ochoa, adelantó que impulsarán la inclusión de esta ley federal en gobiernos locales, quienes a su vez, tendrían sus propios padrones de confianza ciudadana.
Para inscribirse, los pequeños y medianos empresarios sólo tienen que registrarse con el CURP y el RFC, en la Secretaría de Economía. A su vez, garantizaron que no habrá duplicidades y de inmediato, serán cancelados los registros para empresas fantasmas.
Por su parte, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, afirmó que con esto se amplían las perspectivas económicas e hizo una invitación a los representantes de las principales cámaras de comercio, para transitar a este nuevo esquema, donde se eliminan los inspectores de vía pública y se basan en la buena fe.
Destacó que se le da más tiempo a los comerciantes para que crezcan sus negocios y contribuyan al crecimiento de México.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, Claudia Jañez; el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Bosco de la Vega; el presidente de la Confederación de las Cámaras Industriales, Francisco Cervantes Díaz; el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Héctor Alberto Sánchez Morales, entre otros.

Nacional
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS

La presidenta Claudia Sheinbaum ha celebrado públicamente la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de eliminar los aranceles a las refacciones automotrices mexicanas, calificando la medida como un triunfo para la industria nacional y una gran oportunidad para fortalecer el comercio bilateral entre México y Estados Unidos.
“Es un reconocimiento a la calidad mexicana”
En un evento realizado en la Ciudad de México, Sheinbaum destacó que esta acción demuestra la competitividad del país en el sector automotriz. “México es un líder en la fabricación de autopartes y ahora, sin barreras comerciales, podemos ampliar nuestra presencia en el mercado estadounidense y generar más empleos en nuestra nación”, expresó con entusiasmo.
Impacto económico y comercial
La eliminación de aranceles significa que miles de empresas mexicanas podrán exportar sus productos sin costos adicionales, lo que se traduce en un impulso al sector manufacturero y una mayor inversión extranjera. Especialistas consideran que esto podría aumentar las exportaciones en un 15%, fortaleciendo la posición de México como uno de los principales productores de autopartes del mundo.
Reacciones del sector automotriz
Empresas como Nemak, Rassini y Katcon han recibido con optimismo la noticia, asegurando que facilitará la exportación de componentes a fabricantes estadounidenses como Ford, General Motors y Tesla. La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) también ha expresado su respaldo, calificando la medida como un avance en la integración económica de la región.
¿Estrategia comercial o medida política?
Mientras la noticia ha sido recibida con entusiasmo en México, algunos expertos consideran que esta decisión podría tener motivaciones electorales en Estados Unidos, buscando ganar simpatía entre la comunidad mexicana y entre empresarios norteamericanos que dependen de insumos mexicanos.
¿Qué sigue para México?
El gobierno de Sheinbaum ha anunciado que trabajará en nuevas políticas de apoyo para el sector automotriz, asegurando que las empresas mexicanas aprovechen esta oportunidad y refuercen su presencia en el mercado internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EL “RÍO DE VOCES” QUE RECLAMÓ EL FUTURO: Miles de Trabajadores Tiñen de Lucha el Corazón de México en un 1 de Mayo Histórico

Ciudad de México.– No fue solo una marcha, fue un torrente de voces, un río humano que hoy, 1 de mayo de 2025, inundó las principales avenidas de México, confluyendo en un Zócalo vibrante y combativo. Lejos de ser un simple desfile conmemorativo, miles de trabajadores de todos los sectores y generaciones convirtieron este Día Internacional del Trabajo en una enérgica manifestación de unidad y una clara exigencia de derechos laborales para el siglo XXI.
Entre el colorido mosaico de pancartas hechas a mano y banderas de sindicatos históricos, destacaba una nueva marea: jóvenes con demandas freshcas sobre la precariedad laboral, colectivos de trabajadores informales buscando reconocimiento, y empleados de sectores emergentes que alzaban la voz por condiciones justas. No era solo el latido tradicional de la clase obrera organizada; era un corazón amplificado que demandaba desde la anhelada jornada laboral de 40 horas hasta salarios dignos que hagan frente a la inflación, pasando por el fin del outsourcing salvaje y una seguridad social universal y robusta.
Los cánticos, que resonaron desde el Monumento a la Revolución hasta Palacio Nacional, mezclaban la memoria histórica de las luchas de Cananea y Río Blanco con consignas adaptadas a los desafíos actuales: “¡40 horas ya, dignas para trabajar!”, “¡No más precariedad, queremos estabilidad!”, “¡Aquí está la fuerza, la fuerza laboral!”. Era un eco que recordaba las batallas del pasado pero con la mirada firmemente puesta en conquistar un futuro laboral más justo.
La atmósfera no solo era de reclamo, sino también de profunda solidaridad. Maestros marchando junto a obreros de la industria automotriz, personal de salud unido a empleados de servicios, y estudiantes que entienden que su futuro laboral depende de las luchas de hoy. Cada paso en el asfalto ardiente de la ciudad era una declaración de que la lucha por los derechos laborales sigue vigente y evoluciona con los tiempos.
Este 1 de mayo de 2025, México presenció no solo una conmemoración, sino la vitalidad de una fuerza laboral que se reinventa, se articula y sale a las calles para recordarle al país entero que la dignidad del trabajo no es un ideal del pasado, sino una demanda irrenunciable del presente y una promesa para el futuro. El Zócalo, testigo de tantas historias, hoy vibró con el pulso de miles que, hombro con hombro, dibujaron el mapa de sus aspiraciones y dejaron claro que su voz, unida en un potente “río”, no será ignorada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
Se Acabaron las Filas y las Dudas: Cancún Lanza Revolución Digital Anticorrupción con Cajeros de Pago Inteligentes
-
Cancúnhace 20 horas
Alegría y Futuro: Alcaldesa Ana Paty Peralta Celebra el Día de la Niñez en Cielo Nuevo con Entrega de Juguetes y Anuncio de Nuevo Parque
-
Economía y Finanzashace 20 horas
Precio del dólar hoy 2 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Quintana Roo Impulsa Lucha Anticorrupción a Través de Programas Sociales Clave como Viviendas del Bienestar, Afirma Mara Lezama
-
Deporteshace 20 horas
¡HISTORIA EN LA CANCHA! NACE “EL CALOR DE CANCÚN FEMENIL”, EL PRIMER EQUIPO PROFESIONAL DE BÁSQUETBOL PARA MUJERES EN LA HISTORIA DE QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 20 horas
¡CHETUMAL DESLUMBRA EN ROSARITO! LA CAPITAL DEL CARIBE MEXICANO MUESTRA SUS TESOROS AL MUNDO EN EL 49º TIANGUIS TURÍSTICO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
¡IMPULSO HISTÓRICO PARA LA ISLA! SENADOR GINO SEGURA BUSCA REDUCIR IVA E ISR EN COZUMEL PARA COMBATIR LA ‘INSULARIDAD’ FISCAL
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Abril Histórico en Seguridad: Playa del Carmen Dispara Cifras de Detenciones y Decomisos bajo Nueva Estrategia Municipal