Conecta con nosotros

Cancún

Fiscal General del Estado rinde informe anual ante Comisión de Justicia

Publicado

el

CHETUMAL, 26 DE FEBRERO DE 2020.- En un ejercicio de parlamento abierto, la Comisión de Justicia que preside la diputada Lili Campos Miranda, recibió el informe anual de actividades del titular de la Fiscalía General del Estado Oscar Montes de Oca Rosales, el cual fue presentado ante los representantes de los grupos y representaciones legislativas del Congreso del Estado, quienes señalaron los avances y retos por atender en materia de procuración de justicia.

En esta ocasión, la reunión de la Comisión de Justicia se llevó a cabo en el salón de sesiones del Poder Legislativo, donde las diputadas y diputados de la XVI Legislatura pudieron escuchar el informe presentado por el Fiscal General del Estado, hacer planteamientos sobre el trabajo que ha realizado por este órgano autónomo en el último año, en cumplimiento a las disposiciones que marca la ley y la propia Constitución de Quintana Roo.

En su intervención, la diputada Lili Campos Miranda, presidenta de la Comisión de Justicia, aseguró que el Poder Legislativo y la Fiscalía General del Estado, deben verse como aliados en el presente y en el futuro en la lucha contra la delincuencia; pues solo así, trabajando de manera coordinada, brindando servicios de alta calidad que satisfagan a las personas, “cerraremos espacios a la impunidad y nos ganaremos la confianza de los ciudadanos, sin importar colores o distingos partidistas, teniendo como único objetivo, una procuración de justicia que garantice la investigación exhaustiva de primer nivel”.

Los diputados designados por cada grupo y representación legislativos hicieron uso de la tribuna de acuerdo con las reglas acordadas por la Comisión de Justicia para el desarrollo de la presentación del informe del Fiscal General del Estado.

La diputada Tepy Gutiérrez Valasis, en representación del grupo legislativo de MORENA, reafirmó el compromiso de su bancada con la transformación del país y sus instituciones, al tiempo que aseguró serán respetuosos de la autonomía e independencia de la Fiscalía General del Estado.

Si bien, consideró que los procesos de transformación toman tiempo, es necesario dar resultados a las demandas ciudadanas en materia de procuración de justicia. La legisladora hizo señalamientos en torno a la saturación del Servicio Médico Forense (SEMEFO), sobre la posible reclasificación del delito de feminicidio, y solicitó que se incremente el presupuesto de la Fiscalía.

La diputada Atenea Gómez Ricalde, coordinadora del grupo legislativo del PAN solicitó información sobre las 16 carpetas de investigación relacionadas con el delito de feminicidio, para conocer cuáles han sido resueltas y cuántas de éstas han tenido reparación del daño.

El Fiscal General Oscar Montes de Oca informó que se han resuelto 14 carpetas relacionadas con el delito de feminicidio que estaban rezagadas

En tanto, el diputado José de la Peña Ruiz de Chávez, coordinador del grupo legislativo del PVEM pidió abrir el debate a la propuesta sobre la pena de muerte, pues consideró que el Estado mexicano no está cumpliendo con la seguridad para las mujeres y niñas.

Además de solicitar a la Fiscalía General del Estado que trabaje y dé resultados a los quintanarroenses, también solicitó que los elementos y demás personal de la institución tengan las mejores condiciones para realizar su trabajo.

El diputado Roberto Erales Jiménez, coordinador del grupo legislativo del PT, reiteró la firme posición de su bancada en que el nombramiento de Montes de Oca Rosales significó el desplazamiento de cuadros quintanarroenses.

Por otra parte, requirió al Fiscal General del Estado información sobre los funcionarios y exfuncionarios que han sido castigados y cuántos recursos se han recuperado a raíz de las denuncias promovidas en contra de la administración anterior.

La diputada Iris Mora Vallejo, representante del grupo legislativo del PRD, solicitó al Fiscal General del Estado su intervención y la revisión del caso de una madre de familia que ha denunciado la sustracción de su hija menor de edad, para evitar que pueda escalar a una situación más delicada.

Por su parte, la diputada Judith Rodríguez Villanueva, en representación del grupo legislativo del PRI, aseguró que la ciudadanía se encuentra insatisfecha por la impartición de justicia, pues hasta ahora no se ven avances.

La legisladora señaló además que la Fiscalía General del Estado es una de las instituciones con más recomendaciones emitidas por violación a los derechos humanos, por lo que pidió se apliquen medidas para atender las recomendaciones emitidas.

En su intervención, el diputado José Luis Toledo Medina, representante legislativo de Movimiento Ciudadano, señaló que en Quintana Roo se debe trabajar para recuperar la paz y la tranquilidad que todos merecen, razón por la cual propuso que se trabaje desde ahora en el análisis presupuestal para que la Fiscalía cuente con los recursos y elementos necesarios para garantizar la seguridad de los quintanarroenses.

La diputada Cristina Torres Gómez, aseguró, en su calidad de integrante de la Comisión de Justicia, se buscarán los mecanismos necesarios que impliquen llevar los recursos para que el trabajo de la Fiscalía avance y se logre la procuración de justicia.

El diputado Edgar Gasca Arceo, integrante de la Comisión de Justicia, aseguró que la realidad está muy distante de lo que tanto se desea en cuanto a procuración de justicia, por lo que la tarea de la Fiscalía General no será fácil para lograr una institución empática y humana.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral

Publicado

el

En el marco del Día Mundial contra el Acoso Escolar, el Sistema DIF Benito Juárez ha puesto en marcha la campaña “Mayo, mes contra el acoso escolar”, con el objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, secundaria y preparatoria sobre los efectos del bullying y la importancia de su prevención.

Estrategia educativa y actividades clave

La iniciativa contempla charlas semanales impartidas por especialistas, abordando temas esenciales como la identificación del acoso, sus consecuencias y las acciones para combatirlo. Además, se llevará a cabo un rally educativo, diseñado para reforzar la convivencia y el respeto entre los alumnos.

Compromiso con la comunidad escolar

La directora general del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que esta campaña busca involucrar a toda la comunidad escolar, incluyendo padres de familia y docentes, con el propósito de erradicar la violencia en las aulas.

Difusión y concientización

A lo largo del mes, el DIF compartirá infografías informativas en sus redes sociales, ampliando el impacto de la campaña y promoviendo un entorno seguro para niñas, niños y adolescentes.

Con este esfuerzo, Benito Juárez reafirma su compromiso con la educación libre de violencia, impulsando la creación de espacios donde la empatía y el respeto sean prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo

Publicado

el

Cancún se prepara para una nueva jornada de descacharrización con el objetivo de mantener espacios públicos limpios y proteger la salud de la comunidad. El Ayuntamiento de Benito Juárez ha publicado el calendario de recolección de artículos en desuso, una medida crucial para evitar la proliferación de focos de infección y mejorar la imagen urbana de la ciudad.

Fechas clave:

  • 03 de mayo: Supermanzana 98
  • 05 al 07 de mayo: Supermanzana 97
  • 08 al 10 de mayo: Supermanzana 99
  • 12 al 14 de mayo: Supermanzana 93
  • 15 al 17 de mayo: Supermanzana 58
  • 19 al 21 de mayo: Supermanzana 59
  • 22 al 24 de mayo: Supermanzana 514
  • 26 al 28 de mayo: Supermanzana 41
  • 29 al 31 de mayo: Supermanzana 38

¿Cómo participar?
Los residentes pueden desechar electrodomésticos, muebles y otros objetos en desuso en las fechas asignadas. Además, quienes no vivan en estas supermanzanas pueden solicitar apoyo a través del WhatsApp Reporta y Aporta 998 844 8035.

Con esta acción, Cancún avanza hacia un entorno más limpio y saludable. Únete y haz la diferencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.