Cancún
Van 26 los inscritos para ser consejeros del INE
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE FEBRERO DE 2020.- Académicos, abogados, ex consejeros y ex presidentes electorales locales, magistrados, buscan convertirse en consejeros electorales. A la fecha 26 personas han presentado su solicitud a la Cámara de Diputados para formar parte del órgano electoral.
Todavía con 4 días más para inscribirse son 11 mujeres y 15 hombres que se registraron en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

Ayer fueron 13 las personas que acudieron con la documentación respectiva para su participación en el proceso. El mismo número que se registró en toda la semana pasada.
Se trata de Leonor Santos Navarro, del Consejo Estatal Electoral de Sonora y de la Comisión Estatal de la misma entidad.
Sara Blanca Moreno, presidenta del Consejo Estatal Electoral de Sonora, en el 2014, Roberto de la Cruz Cinta Pagola, abogado veracruzano. Eduardo de Jesús Castellanos Hernández, investigador nacional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología nivel 1, área 5.
Adolfo Riva Palacio Neri, secretario ejecutivo fundador del Instituto Electoral del Distrito Federal y magistrado presidente del Tribunal Electoral de la Ciudad de México. Carlos Servín Ugarte, consejero electoral INE Jalisco.
Rodolfo Torres Velázquez, presidente del Centro de Estudios de la Ciudad de México y coordinador de asesores del INE.
Luis Ricardo Galguera Bolaños, consejero local del INE Ciudad de México; Raúl Chida Pons, ex consejero distrital del INE en Puebla; Saúl Mandujano Rubio, consejero electo del Instituto Electoral del Estado de México.
José Ramírez Salcedo, magistrado del Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua, Rodolfo Eduardo Lezama Aguilar, asesor del Consejo del INE.

INAI escoge a dos evaluadores del proceso de renovación del INE
Y María Guadalupe González Jordán, consejera electoral del Instituto Electoral del Estado de México.
La semana pasada lo hicieron Luis Miguel Juárez, académico del TEC de Monterrey, campus Estado de México; Rafael Morales, profesor investigador de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y Carlos David Soberano Velasco, de Chiapas.
Igual Héctor García González, especialista en Justicia Electoral; Rosselvy Domínguez Arévalo, presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras; Edmundo Fuentes Castro, consejero electoral de San Luis Potosí y Maday Merino Damián, consejera presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de Tabasco.
Javier Jedidia Ortega Balmori, técnico de Educación Cívica del Organismo Público Local Electoral de Veracruz; Rosa Aurora Oropeza González, de la Ciudad de México y Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana de San Luis Potosí.
Así como Héctor Jiménez Archila, de Chiapas. Ha sido 4 veces consejero distrital en su Estado y Josefa Herlinda López Calderón, consejera distrital en Oaxaca. Este miércoles a las 17 horas, en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, se harán las propuestas de los nombres que integrarán el Comité Técnico de Evaluación del proceso.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 52 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 42 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















