zslider
#VIDEO Un día sin mujeres, 9 de marzo: Hoy imaginemos

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE FEBRERO DE 2020.- El 9 de marzo Adela Micha no se presentará a ninguno de sus espacios informativos. Estará en su casa cruzada de brazos.
La periodista se sumará al paro nacional que se convocó a raíz de la violencia hacia las mujeres y en el que se pide que ninguna asista al trabajo, escuela o salga a las calles.
“Pierdan el miedo, no pueden perder el empleo, no las pueden despedir o descontar el día”, dice al público.
“Atrevámonos a hacer este paro de brazos cruzados porque es justamente lo que tenemos que hacer, cruzarnos de brazos las mujeres por primera vez porque siempre estamos haciendo algo por los otros”, dijo.
Adela está convencida de que, aunque no participe el 51% de mujeres que integra la población, se hará una diferencia y espera que “nuestro silencio sea escuchado”; para quienes no puedan sumarse explica que hay otras formas de expresar su solidaridad.
Además la periodista considera que esta es una oportunidad para que las mujeres se hagan ver, escuchar y que se refleje lo que valen para este país.
“Es responsabilidad del estado darnos seguridad a todos los ciudadanos y algo tienen qué hacer ya al respecto”, resalta.
“Tenemos varios años padeciendo esto, sufriendo de esta inseguridad y de esta zozobra, lamentablemente ahí están las estadísticas y la incidencia va a la alta, son cifras muy dolorosas, cifras negras de nuestra historia, de estos tiempos que corren, porque además de cada número no se nos puede olvidar que hay una mujer, una niña que ha sido víctima de un crimen de odio, en este caso de un feminicidio”, explica.
Se está tocando fondo, señala Adela, y la sociedad está llegando a un punto de quiebre. En lo personal comparte que siente dolor y tristeza al ver a madres que han perdido a sus hijas.
“Cuando un hijo pierde a su madre se dice huérfano, cuando un esposo o esposa pierde a su pareja es viudo pero una madre perdiendo a su hijo no hay una palabra en ningún idioma para referirte a eso”.
También lee: “Perdón por no ser feministas famosas”; ellas son “Las brujas del mar”, el colectivo que llama al paro nacional
La comunicadora tiene un mensaje para los políticos, desde el Presidente de la República hasta los cargos sucesivos:
“¿Cómo le explicas a una madre que perdió a su hija por un modelo neoliberal?, no va a entender eso. Yo le pido a quienes se dedican a hacer leyes, a quienes son funcionarios públicos, que se atienda este asunto de manera frontal, con una estrategia muy clara”, apunta.
Fuente El Universal

Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 18 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 23 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Cancúnhace 23 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO