zslider
Q. Roo, primer lugar nacional en acciones frente al cambio climático

Redacción
CANCÚN, 21 DE FEBRERO DE 2020.- Para proteger el medio ambiente, ahorrar recursos, disminuir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de los habitantes, el gobierno de Carlos Joaquín avanza en acciones de desarrollo sustentable -como la generación de energías limpias- que lo ubican en el primer lugar a nivel nacional en cuanto al número de estrategias ambientales para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático.
El más reciente informe de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión ubica a Quintana Roo como la entidad que más estrategias ambientales ha puesto en marcha, en total 19, a favor de la adaptación y la mitigación ante el aumento de la temperatura en el planeta. En la lista, le siguen Hidalgo con 18 y Tabasco con 16; en contraste, los gobiernos de los estados que menos acciones implementan para contrarrestar el calentamiento global, son Chihuahua con seis y Baja California con cinco.
De acuerdo con el informe, las estrategias desarrolladas por Quintana Roo se aplican en actividades como la generación de energía, el manejo del agua, los servicios de salud, las actividades agropecuarias, la protección de la biodiversidad, la infraestructura en los asentamientos humanos y, entre otras, el manejo de desechos.
En cuanto a la generación de energía el gobernador Carlos Joaquín ha impulsado proyectos para la producción de energías limpias, aprovechando el potencial eólico e hidráulico de Quintana Roo, y con esas acciones proteger el medio ambiente, la sustentabilidad de la industria turística que depende, básicamente, de esos recursos naturales, además de ahorrar recursos y brindar una mejor calidad de vida a los habitantes.
Como parte de estas acciones el pasado 13 de febrero Carlos Joaquín inauguró la red de energía solar fotovoltaica de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, compuesta por mil 122 módulos que generan el 85% de la energía que requiere ese plantel.
La capacidad de generación anual, de más de 742 mil 738 kwh, evitará la emisión de 391 toneladas de bióxido de carbono hacia la atmósfera en un año y es la mayor instalación fotovoltaica del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México, en el que se invirtieron 13.2 millones de pesos durante los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019.
El director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Quintana Roo (Ifeqroo), Abraham Rodríguez explicó que además de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, la Universidad Politécnica de Cancún ya se abastece de energía propia mediante paneles solares, hasta en un 70% de sus instalaciones.
Dijo que en algunas universidades el gasto en energía eléctrica era de hasta 50 mil pesos y al implementar el uso de paneles solares la tarifa disminuyó a 10 mil pesos, lo cual hace redituable cualquier inversión.
El funcionario indicó que en un futuro se prevé la implementación y uso de medidores bidireccionales, para no sólo abastecer a las universidades de energía, sino también enviar luz a las líneas de la Comisión Federal de Electricidad y que otras escuelas públicas puedan abastecerse.
El proyecto del gobierno estatal empezó a implementarse primero en planteles universitarios, pues sus instalaciones de gran dimensión ocupan mayor energía eléctrica en comparación con escuelas de nivel básico.
Asimismo, durante la gira ayer jueves de la secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, se inició un programa de iluminación con energía limpia para la isla de Cozumel y se anunció una inversión de 26 millones de pesos para energía renovable en la reserva de Sian Ka’an y 16 millones de pesos para instalar paneles solares en 20 escuelas de educación básica.
El proyecto de energía renovable para la reserva de Sian Ka’an permitirá el desarrollo sustentable, la protección del medio ambiente, el crecimiento ordenado y el desarrollo social.
Los paneles solares en las escuelas permitirán proporcionar energía y poner en funcionamiento servicios como aires acondicionados y aparatos electrónicos de alta tecnología con un ahorro de recursos y también de la emisión de agentes contaminantes en el medio ambiente.

Playa del Carmen
EDUARDO ASENCIO FIRMA ALIANZA EDUCATIVA PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 23 de septiembre de 2025.– En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del desarrollo académico y social de la comunidad, el presidente honorario del DIF Playa del Carmen, Eduardo Asencio, encabezó la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Aztlán, Campus Playa del Carmen.
Este acuerdo permitirá que estudiantes universitarios realicen su servicio social y prácticas profesionales en diversas áreas del DIF, mientras que los colaboradores del organismo podrán acceder a programas educativos con beneficios especiales. La iniciativa busca generar un impacto directo en la formación profesional de los jóvenes y en la capacitación del personal del DIF.
Durante el acto protocolario, Asencio subrayó que “la inclusión y el desarrollo social se construyen con acciones”, destacando que esta alianza representa una oportunidad de crecimiento mutuo. Además, anunció que se impartirán pláticas sobre seguridad social, prevención del trabajo infantil, trata de personas y bienestar laboral, alineadas con la NOM-035.
El rector de la Universidad Aztlán, Jesús de Miguel Papacostas, celebró el convenio como un modelo de doble beneficio, donde los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos en un entorno real y los trabajadores del DIF fortalecerán su preparación profesional.
La firma se realizó en la Sala de Juntas del DIF Playa del Carmen, con la presencia de autoridades de ambas instituciones, consolidando un compromiso conjunto por el bienestar y la educación en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
FERIA DEL EMPLEO EN PLAYA DEL CARMEN IMPULSA LA PROSPERIDAD LOCAL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 23 de septiembre de 2025.— En un esfuerzo por fortalecer la economía local y brindar oportunidades laborales a la ciudadanía, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen llevó a cabo la Octava Feria Municipal del Empleo y Servicios Laborales para la Prosperidad, organizada por la Secretaría de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, a través de la Dirección del Trabajo y Promoción del Empleo.
El evento, realizado en la Palapa del DIF Centro, reunió a 15 empresas de distintos sectores, principalmente hotelero y de servicios, que ofertaron más de 200 vacantes. Entre las compañías participantes destacaron Barceló, Royalton Riviera Cancún, Catalonia, Royal Resorts, Bahía Príncipe, Delphinus, Gomart y Gogas, ofreciendo opciones laborales para perfiles diversos.

Antón Bojórquez, titular de la dependencia, destacó que para la presidenta municipal Estefanía Mercado, este tipo de iniciativas son clave para la reactivación económica y el bienestar de las familias. Además de las vacantes, se ofrecieron servicios complementarios como trámites de cartilla militar, certificados médicos gratuitos, información para integrarse a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y expedición de tarjetas sanitarias por parte de la Secretaría de Salud del Estado.

La feria reafirma el compromiso del gobierno local con el desarrollo económico y la inclusión laboral, acercando soluciones concretas a quienes buscan mejorar su calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
Equinoccio: la psicología de habitar la luz y la sombra
-
Chetumalhace 12 horas
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: EL CLIMA DE HOY 23 DE SEPTIEMBRE 2025
-
Economía y Finanzashace 12 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Culturahace 12 horas
FOMENTAN TURISMO RESPONSABLE EN COZUMEL CON VISITA EDUCATIVA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
FINANCIAMIENTO QUE TRANSFORMA: SEDE ENTREGA CRÉDITOS A EMPRENDEDORES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
DESAYUNADORES ESCOLARES RENOVADOS: MÁS DE 2 MIL 700 NIÑAS Y NIÑOS RECIBIRÁN ALIMENTOS CALIENTES EN ESPACIOS DIGNOS
-
Deporteshace 12 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE CON 10 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Cancúnhace 11 horas
CANCÚN ESCALA EN TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA FISCAL: ANA PATY PERALTA PRESUME RESULTADOS HISTÓRICOS