zslider
Cumbre Mundial de Turismo en Cancún da prioridad al crecimiento sustentable

Redacción
CANCÚN, 19 DE FEBRERO DE 2020.- La Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, que por primera vez se desarrollará en México teniendo por sede a Cancún, marcó entre sus prioridades la “preparación para enfrentar situaciones de crisis y el crecimiento sostenible y sustentable”, dos ejes que han determinado desde el principio la conducción política del gobierno de Carlos Joaquín.
En cuanto a la atención a crisis y de acuerdo con el reporte “El riesgo del sargazo para la economía y turismo de Quintana Roo y México”, de BBVA Research, las acciones de contención y recolección de la macroalga por parte del gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), sector privado y sociedad civil lograron mitigar los efectos negativos del recale en las costas del estado durante 2019.

“Los resultados de los análisis de variables económicas y de big data no parecen apoyar la hipótesis de una grave afectación al sector turístico derivado del recale de sargazo durante el 2019”, detalla el documento.
Para contener el recale de la macroalga desde 2017 el gobierno estatal ha dispuesto de recursos y programas. Según proyecciones del monitorio que empezaron a realizar desde entonces los expertos y científicos convocados por Carlos Joaquín, este año de 2020 será de menor volumen al recale registrado en 2018 y 2019, concentrándose en los meses de abril a junio del presente año.
Asimismo conforme al programa de infraestructura la Marina trasladó ayer a Cozumel el primer Buque Sargacero Costero ARM “FLUITANS” (BSC-201) construido en los Astillero de Marina N° 3, en el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz y en el Centro de Reparación Naval de Chetumal, para que opere en los litorales de los municipios que puedan reportar recales en el presente año.
En cuanto al crecimiento sostenible y sustentable que es también una prioridad para la Cumbre Mundial que se desarrollará del 21 al 23 de abril en Cancún, el gobernador Carlos Joaquín presentó el nuevo Plan Maestro de Turismo Sustentable que regulará, entre otros aspectos, el desarrollo de nuevos completos hoteleros, priorizando la protección de los recursos naturales en los que se basa el éxito de los destinos turísticos del estado y, por tanto, la derrama económica, la generación de empleos, las divisas y la certeza a nuevas inversiones.
El Plan Maestro de Turismo Sustentable toma como base la Agenda 2030 de la ONU, compromiso que firmó el gobernador desde el año pasado para alinear los programas y proyectos del gobierno con los 17 objetivos orientados al desarrollo sustentable, la reducción de la pobreza y de las desigualdades. El pasado 17 de enero se publicó en el Periódico Oficial de Quintana Roo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo dirigido a cumplir esos objetivos y actualmente el gobierno trabaja en la actualización de la Ley de Planeación que también debe estar alineada a la Agenda 2030 y cuyo plazo no debe superar los primeros tres meses de este año.
En ese orden el Plan Maestro de Turismo Sustentable contempla equilibrar el desarrollo del centro y sur del estado con los destinos del norte que están más consolidados, y garantizar la prosperidad de toda la población. “Como gobierno el combate a las desigualdades ha sido, sin duda, uno de mis objetivos más importantes. Tenemos que lograr la disminución de desigualdades que existen en el estado; en ciudades y municipios que son turísticos contra los que no lo son; desigualdades entre hombres y mujeres; desigualdades entre poblaciones rurales y urbanas. Este es otro gran reto para lograr la sustentabilidad del Caribe mexicano”, expuso Carlos Joaquín.

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias