Cancún
Opacan vendedores y transportistas “clandestinos” actividad en la terminal del aeropuerto de Cancún; autoridades se “echan la bolita”
Por Germán Arreola
CANCÚN, 18 DE FEBRERO DE 2020.- El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y ahora la Guardia Nacional “se avientan la bolita” en la disputa por los pasajeros que llegan al aeropuerto de Cancún, sobre todo los extranjeros, denunció Sergio González Rubiera, presidente en Cancún de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), quien lamentó la riña de dos presuntos vendedores a las afueras de la Terminal 3 de llegadas internacionales.
En conferencia para dar a conocer los festejos que se organizan con motivo del 50 aniversario de Cancún, González Rubiera comentó que “alguna vez le presentaron al gobernador una propuesta para traer a Paul McCartney este año, lo que sería fantástico para Cancún”; sin embargo, duda que el gobierno estatal vaya a pagar los cuatro millones de dólares que cobra por presentación el exbeatle, aunque “el mandatario ha dicho que lo está analizando, igual y nos sorprende…”.
El fin de semana la videograbación de una pelea entre supuestos vendedores se viralizó en redes sociales, lo que lamentó el empresario porque “es la primera impresión que se lleva el turista y es algo muy vergonzoso”; sin embargo, aseguró que la afectación en la venta y arribo de viajeros “es mínima” debido a que la mayoría de los visitantes son atendidos por los socios afiliados a la asociación.
El titular de la AMAV indicó que se trata “del tema de siempre, el de los «piratas», un poco debido al gran éxito de Cancún y 12 millones de turistas que pasan por el aeropuerto, ha hecho que todo mundo quiera «una parte del pastel» –eso no justifica nada lo que está pasando, pero ha provocado que se genere ese tipo de ventas clandestinas”.
Añadió que el fenómeno se repite en las playas, donde hay módulos clandestinos de venta de tours, delito en el que el gobierno ha sido omiso y se avientan la pelotita: la Policía Municipal dice que corresponde a la (hoy extinta) Federal, corporación que dice tener pocos elementos: “Hay puestos en la calle que también venden excursiones y tiempos compartidos chafas”.
“En el caso del aeropuerto llama mucho la atención porque es la llegada y la primera imagen que damos a los turistas. Es lamentable que hasta hoy ni Asur ni la Policía Federal (hoy extinta, relevada por la Guardia Nacional) hayan podido hacer algo porque entre ellos se avientan la pelota. Asur dice que no les compete, que es problema de la Federal porque ya están en la banqueta, dicen que la seguridad (del grupo concesionario) no sirve.
“Es muy lamentable que no hagan algo los elementos policiacos y Asur, deben hacer algo porque causamos una imagen que es una vergüenza en la llegada internacional. Espero que lo resuelvan por el bien del destino; hacemos un llamado nuevamente a la autoridad federal y a Asur para que resuelvan el asunto de los «piratas» en el aeropuerto por la mala imagen. Es un problema compartido” entre ambas instancias.
Sin embargo, Sergio Rubiera aseguró que “en el negocio (de la transportación turística) afecta muy poquito” debido a que las agencias asociadas a la AMAV “tienen control casi total de los turistas. No se nos escapa casi ninguno porque hay buena señalización, porque la operación está muy bien controlada y la fuga es mínima”.
FESTEJOS DE ANIVERSARIO
El también consultor y conferencista explicó, en cuanto a los festejos por los 50 años de Cancún, que se elaborarán entre 15 mil y 20 mil botellas conmemorativas de la champaña Moët & Chandon (edición especial Ice), tequila y mezcal, así como artículos promocionales (llaveros, tazas, playeras, etcétera), conciertos, eventos culturales y gastronómicos, pirotecnia en la laguna Nichupté y un desfile de yates.
Dijo que los festejos son para todo el año y no necesariamente para el 20 de abril, la fecha de la fundación que se ha fijado oficialmente porque “no sé quién la inventó, pero qué padre que lo haya hecho porque es el pretexto de decir que es el cumpleaños de Cancún. No pasa nada si ese magno evento es en mayo, junio o julio”.
Previó que durante abril arribarían hasta 900 mil turistas atraídos por los festejos del 50 aniversario, 1.1 por ciento más respecto de los 820 mil –700 mil extranjeros y 120 mil mexicanos– que arribaron vía el aeropuerto el mismo mes del año pasado y que visitaron Cancún y la Riviera Maya; en total, 27 mil 333 diarios, que se dividen en 50 por ciento para cada destino, alrededor de 14 mil para cada balneario.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 1 horaFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 51 minutosENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 44 minutosSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 33 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















