Internacional
Pakistán confirma fuga del talibán que reivindicó el ataque a Malala

PAKISTÁN, 17 DE FEBRERO DE 2020.- El Gobierno paquistaní reconoció este lunes la fuga de Ehsanullah Ehsan, uno de los hombres más odiados de Pakistán, que como portavoz de los talibanes paquistaníes reivindicó el intento de asesinato en 2012 de la activista y premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai.
“La noticia (de la fuga) es cierta. Es cierta”, dijo en una charla informal con periodistas el ministro del Interior, Ijaz Shah, en la primera confirmación oficial 11 días después de que Ehsan anunciase su evasión en un audio enviado a los medios.
Shah indicó que “el Estado es consciente” de la evasión de Ehsan, que representa para muchos el rostro del mal en el país asiático, y añadió que “se está haciendo mucho” al respecto.
Ehsan, portavoz del principal grupo talibán paquistaní, el Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), y más tarde del Jama-ul-Ahrar (JuA), reivindicó, además del ataque a Malala, algunos de los peores atentados en el país, como la matanza de 70 personas en un parque infantil en 2016 en la ciudad oriental de Lahore.
El 10 de febrero, el talibán afirmó en un audio enviado a los medios paquistaníes que el 11 de enero escapó junto con su mujer y dos hijos, “con la ayuda de Alá”, de la “prisión” en la que el Ejército le tenía preso desde que en 2017 se entregó a las autoridades tras llegar a un acuerdo.
Desde su evasión, tanto el Ejército, que lo mantenía recluido en una casa segura, como el Gobierno han guardado silencio acerca de la fuga.
La fuga y el silencio del Estado despertó la indignación de víctimas del terrorismo, que se preguntan si no le dejaron escapar.
“Creemos que no se escapó, sino que se permitió que saliese del país ¿Cómo un asesino bajo arresto y custodiado por el Ejército puede irse tan fácilmente?”, dijo a Efe hace unos días Abid Raza Banghash, padre de una de las víctimas de la violencia terrorista en Pakistán.
Su hijo murió en uno de los peores atentados de los talibanes en la historia del país, cuando en 2014 un grupo de hombres armados atacó un colegio vinculado al Ejército en la ciudad de Peshawar matando a 125 jóvenes.

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
