Conecta con nosotros

zslider

Carlos Joaquín inauguró la red de energía solar en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 13 DE FEBRERO DE 2020. – El gobernador Carlos Joaquín inauguró hoy la red de energía solar fotovoltaica de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, compuesta por mil 122 módulos que generan el 85 por ciento de la energía que requiere la universidad.

La capacidad de generación anual, de más de 742 mil 738 kwh, evita la emisión de 391 toneladas de bióxido de carbono hacia la atmósfera en un año.

Es la mayor instalación fotovoltaica del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México, en el que se invirtieron 13.2 millones de pesos durante los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019.

La Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, que hasta el día de hoy es parte de una élite de instituciones públicas de educación superior, pertenecientes al Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas denominadas BIS (Bilingüe, Internacional y Sustentable), consolida su compromiso con la sustentabilidad del ambiente y la eficiencia energética.

El gobernador Carlos Joaquín destacó que las inversiones en educación han sido una prioridad en su administración, tanto en infraestructura y mobiliario como en equipos, para dar a la juventud más y mejores oportunidades de continuar sus estudios.

De 2017 a 2019, se han autorizado recursos de inversión en la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya por 51 millones 300 mil pesos, posicionándola así en el ranking 10 de las 122 universidades tecnológicas del país y la número cinco de Quintana Roo de entre las más de 40 instituciones de educación superior públicas y privadas, informó el rector Jaime Alberto González Mendoza.

Carlos Joaquín expresó que el ejemplo de esta universidad, en la inversión y el uso de las energías limpias, representa un primer paso en Quintana Roo para la diversificación del uso de energías para no depender de los combustibles fósiles.

Consideró el rector que esta experiencia motivará a otros sectores, como el hotelero, a explorar las opciones de energía solar, lo que contribuirá al cuidado del medio ambiente.

Se viene trabajando desde 2017, invirtiendo en esta red de paneles solares 13.2 millones de pesos, y como parte de las obras autorizadas en 2019 están 10 millones para construcción y equipamiento de una cafetería y 2.6 millones para techado de cancha de usos múltiples, dio a conocer el director del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Quintana Roo (IFEQROO) Abraham Rodríguez Herrera.

José Enrique Espinosa Maldonado, estudiante del cuarto cuatrimestre de la carrera de Turismo, dijo que se ha comprobado que con la energía solar la universidad es autosuficiente.

“Nos permite el aprovechamiento de otros recursos como el eólico y el hidráulico”, señaló Espinosa.

Estuvieron el presidum la presidenta municipal de Solidaridad Laura Beristain Navarrete, el alumno Leonardo Balderas Montiel y el docente Herminio Baltazar Cisneros, quienes atestiguaron la entrega de un reconocimiento del rector González Mendoza al gobernador Carlos Joaquín.

Asistieron la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez y el secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano Guillermo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLUMNA DEL DIRECTOR:

DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.

        El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.

        Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.

        La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.

ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.