Cancún
Telra recibió 5 mil mdp; regresó 2 mil; contratos leoninos en perjuicio del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO DE 2020.- Los dos mil millones de pesos que Telra regresó al gobierno, como parte de un acuerdo reparatorio por un proyecto no consolidado con el Infonavit, sólo es 40% del total que la firma recibió del instituto.
Un documento en poder de Excélsior señala que el Infonavit firmó tres contratos con Telra entre 2015 y 2016 para que la empresa reparara o remodelara viviendas abandonadas y luego las arrendara o vendiera. También obligó al instituto a no firmar otros contratos similares.
El 31 de mayo de 2017, el Infonavit estableció que esos contratos lo afectaban, por lo que determinó cancelarlos.
Telra no aceptó esto y advirtió acciones legales contra el instituto, lo que implicaba un daño al erario por 15 mil millones. Tras negociar, Telra pidió 4 mil 800 millones para no ir a juicio. Entre octubre de 2017 y marzo de 2018 el Infonavit dio seis pagos a Telra que sumaron 5 mil 088 millones. Sin embargo, el cheque presentado el lunes por el presidente López Obrador era por 2 mil millones.
Telra sólo devuelve 40% de recursos
Los dos mil millones de pesos entregados por la empresa forman parte de un acuerdo reparatorio con el gobierno.
Los dos mil millones de pesos que Telra Realty devolvió al gobierno federal por un proyecto no consolidado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sólo representan el 40% del total que la empresa recibió por parte del Instituto, pero forman parte de un acuerdo reparatorio.
El lunes, en la rueda de prensa matutina, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador un cheque por dos mil millones de pesos que, gracias a gestiones de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, Telra Realty devolvió al gobierno federal.
De acuerdo con un documento en posesión de Grupo Imagen, el Infonavit firmó tres contratos con Telra Realty, dos en 2015 y uno en 2016 (este último cuando el instituto no contaba con director), para que la empresa se hiciera cargo del programa Movilidad Hipotecaria.
Por ejecutar el programa, la empresa cobraría a los derechohabientes y acreditados el 10 por ciento por concepto de operación, sin distingo de salario.
El contrato señalaba que el Infonavit cedía a Telra Realty las tareas de reparación, remodelación y readaptación de viviendas abandonadas, para su posterior arrendamiento o venta; obligaba al instituto a no establecer contratos similares con otras empresas e impedía el acceso del instituto a su plataforma informática.
El 31 de mayo de 2017, el Consejo de Administración del Infonavit estableció que los contratos afectaban el carácter de entidad de interés público del instituto, permitía que un particular realizara tareas propias de ese organismo y afectaría el derecho de trabajadores de ejercer el acceso a la vivienda, por lo que se determinó dar por concluidos dichos contratos.
El 13 de junio, la empresa notificó al Infonavit que no aceptaba la terminación de los contratos y advirtió que iniciaría acciones legales contra el instituto.
“Dados los documentos reportados por la empresa concesionaria en el recurso de mediación, la valuación del capital y de la demanda por daños y perjuicios podría ascender a los 15 mil 600 millones de pesos (o incluso mayor)”, señala el documento.
En una valuación externa, el Infonavit estimó dicho pago en siete mil 600 millones de pesos.
Tras llevar a cabo diversas negociaciones, Telra Realty estableció en cuatro mil 800 millones de pesos el monto mínimo que debía recibir del instituto para no recurrir a procedimientos judiciales.
El Infonavit efectuó seis pagos a Telra Realty, los cuales fueron distribuidos así: tres por mil millones de pesos, que fueron efectuados en octubre, noviembre y diciembre de 2017 cada uno, sumando tres mil millones.
Al año siguiente, en 2018, se realizaron otros tres pagos en enero, febrero y marzo, por un monto de 696 millones de pesos cada uno, con los cuales sumaron dos mil 88 millones de pesos.
En conjunto, representaron un monto que ascendió a cinco mil 88 millones de pesos devueltos a Telra Realty.
El cheque presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el lunes pasado era por la cantidad de dos mil millones de pesos.
El proyecto fallido del Infonavit con Telra Realty para el programa de vivienda representó pérdidas por tres mil 88 millones de pesos.
El caso
Puntos clave del Programa de Movilidad Hipotecaria
- Febrero de 2015
El Consejo de Administración aprueba el programa.
- Marzo de 2015
Se pacta el contrato con Telra Realty, sin número y en exclusividad.
- Septiembre de 2015
El consejo de administración aprueba la estrategia de administración del plan.
- Marzo de 2016
Inician conversaciones con Telra Realty para dar por concluido el contrato.
- Mayo 2017
El Consejo de Administración del Infonavit da por terminado contrato.
- Junio 2017
Notifican a Telra Realty la finalización de los contratos e inicia la mediación.
- Octubre de 2017
Dan el primer pago a Telra Realty por mil millones de pesos.
INFONAVIT, CON BUENOS RESULTADOS
El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, aseguró que en el reordenamiento de la institución les ha ido “muy bien”, pues se han ahorrado alrededor de cinco mil millones de pesos gracias a que se realizaron licitaciones, en lugar de adjudicaciones directas, y a que ser recortaron dos mil millones en gasto operativo, lo que permitió un cierre financiero en 2019 superior al de 2018.
En entrevista con David Páramo, para Imagen Radio, aseguró que van bien en el combate de malas prácticas y corrupción: se suspendieron las subastas de cartera, en donde hay una investigación en curso, y se suspendió también el contrato a cuatro empresas que hacían las “recuperaciones masivas de cartera” que generaban “una pésima práctica de la gestión de la cartera”, ya que no había una notificación al trabajador.
Lo que ahora los guía, dijo, es que han avanzado con un modelo a favor del trabajador.
FIBRA UNO RECHAZA VÍNCULO CON PROYECTOS DE VIVIENDA
Fibra Uno (FUNO) informó que no tiene vinculación alguna con proyectos de vivienda social o relacionados con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Es importante aclarar que la situación no tiene ninguna relación con FUNO ni con sus operaciones”, precisó a través de un comunicado, en relación al caso sobre la devolución de recursos al gobierno.
“FUNO y sus directivos están comprometidos con México y trabajan con las autoridades de los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo social y económico de nuestro país”, afirmó.
Puntualizó que “FUNO se conduce con responsabilidad, ética y respeto absoluto al marco de la ley”.
Cabe recordar que a finales de 2015 Alejandro Murat dejó la conducción del Infonavit y arribó a la institución David Penchyna Grub, quien tomó la decisión de cancelar un contrato que el instituto tenía con Telra Realty por considerar que se perfilaba como una práctica monopólica, siendo mejor opción que el propio instituto llevara a cabo esta labor.
Luego de la cancelación, la empresa Telra Reality, con el apoyo de varios bufetes de abogados, entabló una negociación con el Infonavit, donde se aceptó pagar una indemnización de más de cinco mil millones de pesos por daños y perjuicios que supuestamente la empresa había sufrido.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE EL DEPORTE INFANTIL Y JUVENIL CON MOTIVO DEL DÍA DEL NIÑO

Como parte de las celebraciones del Día del Niño, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un evento especial en la pista de hielo Cancún “Happi Arena”, reafirmando el compromiso de su gobierno con la promoción del deporte y el bienestar de la niñez cancunense. El evento destacó no solo por su mensaje de inspiración, sino también por la oportunidad de ofrecer a niñas, niños y jóvenes un espacio único para practicar disciplinas que trascienden fronteras.
“Estamos muy contentos de estar aquí. Quiero agradecer a Jesús Alcántara y a todo el equipo de esta maravillosa pista de hielo por traer este gran proyecto a Cancún. Gracias de todo corazón por abrir las puertas a nuestras niñas y niños. Estoy segura de que aquí veremos a las próximas campeonas y campeones de patinaje artístico y de hockey sobre hielo,” expresó emocionada la Alcaldesa mientras convivía con las familias asistentes.
El impacto transformador del deporte en la juventud Acompañada por el director del Instituto del Deporte, Alejandro Luna López, y en presencia de aproximadamente 100 infantes y sus padres, Ana Paty Peralta disfrutó de una exhibición de patinaje artístico a cargo de jóvenes talentos locales. Estas presentaciones, realizadas en la pista de hielo más grande de Latinoamérica, dejaron en claro que el deporte es una plataforma no solo para el desarrollo físico, sino también para inculcar valores como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
La Presidenta Municipal señaló que, gracias al convenio firmado el pasado 15 de abril entre el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, y la pista de hielo Happi Arena, se está promoviendo el acceso equitativo a clases y academias de patinaje con descuentos especiales. Esto forma parte de la visión del municipio de fomentar el deporte como una herramienta de transformación social, capaz de construir comunidades más saludables, unidas y resilientes.
Un espacio que une a Cancún con el mundo La pista de hielo Cancún “Happi Arena”, ubicada en Go Outlet Riviera Maya, no solo es un espacio recreativo, sino un escenario que coloca a Cancún en el mapa internacional como un lugar donde los jóvenes pueden soñar en grande y aspirar a competir en disciplinas como el patinaje artístico y el hockey sobre hielo, que han ganado popularidad global.
Ana Paty Peralta reconoció la importancia de iniciativas como esta para consolidar el tejido social y abrir nuevas oportunidades para las familias cancunenses. “El deporte no solo es una actividad física; es un puente que conecta a nuestros niños y jóvenes con un mundo de posibilidades. Estos proyectos nos muestran que, con voluntad y compromiso, podemos construir una sociedad más fuerte y llena de esperanza,” subrayó la Alcaldesa.
Un regalo para la niñez en su día El evento se enmarcó dentro de las celebraciones del Día del Niño, enviando un mensaje claro de que Cancún es un lugar donde la niñez y juventud son prioridad. La alegría de los pequeños al participar en esta experiencia única reafirma el compromiso del gobierno municipal de seguir trabajando en programas y acciones que promuevan su bienestar integral.
Una visión a futuro Con iniciativas como el convenio entre el Ayuntamiento y Happi Arena, el municipio de Benito Juárez avanza hacia la construcción de una ciudad que integra el deporte y el desarrollo humano como pilares fundamentales. Este esfuerzo no solo impulsa a nuevas generaciones de atletas, sino que también fortalece a Cancún como un lugar donde el talento y el esfuerzo son celebrados.
Así, Ana Paty Peralta continúa demostrando que la inversión en el deporte es una inversión en el futuro de Cancún y en la esperanza de todas las familias que lo llaman hogar.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Cancún
Ana Paty Peralta impulsa el deporte: Inaugura la Copa Pioneros 2025 con entusiasmo y visión

En un ambiente vibrante y lleno de emoción, la presidenta municipal Ana Paty Peralta dio inicio a la Copa Pioneros 2025, un evento deportivo que promete reunir a cientos de atletas de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo. El Estadio Cancún 86 fue el escenario perfecto para esta inauguración, con asistentes emocionados por el evento que se llevará a cabo del 24 al 27 de abril.
Un mensaje de inspiración para la juventud
En su discurso inaugural, Ana Paty Peralta destacó la importancia del deporte como motor de cambio en la comunidad. “Hoy Cancún se llena de energía, de alegría y de mucha esperanza, porque cada uno viene a entregarlo todo en la cancha, pero también a compartir lo mejor de ustedes: sus sueños, su disciplina, su compañerismo y su amor por el deporte”, dijo la presidenta municipal, mostrando su compromiso con la promoción de los valores que fomenta la práctica deportiva.
La alcaldesa subrayó que este tipo de competencias fortalecen la colaboración entre el gobierno, las escuelas deportivas y las familias. Este esfuerzo no solo busca impulsar el deporte, sino también sembrar valores fundamentales y promover estilos de vida saludables en niños, niñas y jóvenes.
El impacto del torneo en la comunidad deportiva
Por su parte, Daniel Arreola Argüello, vicepresidente de la Asociación de Fútbol Pioneros, A.C., resaltó que este evento va más allá de ser un torneo deportivo, convirtiéndose en una oportunidad para que los participantes disfruten de sus vacaciones a través del fútbol. Según Arreola, la Copa Pioneros 2025 reúne a aproximadamente mil niñas y niños de entre 5 y 17 años, incluidos los equipos de los Centros de Formación (CEFOR), fortaleciendo así el desarrollo del talento juvenil en la región.
Una inauguración llena de alegría y energía
La jornada inaugural estuvo marcada por la presentación de los equipos participantes y un espectáculo de baile que animó a los asistentes. La presidenta municipal dio la patada inicial, simbolizando el arranque oficial del torneo y marcando el inicio de una competencia que promete ser inolvidable.
Con seis categorías que abarcan desde infantil menor hasta sub 17, este torneo se posiciona como un punto de encuentro para talentos jóvenes y una plataforma para el desarrollo de habilidades deportivas.
El deporte como herramienta de unión y crecimiento
La Copa Pioneros 2025 refleja el compromiso de Ana Paty Peralta y su administración con el crecimiento deportivo y el fortalecimiento de valores en la comunidad cancunense. Este evento no solo celebra el talento local, sino que también fomenta la colaboración y el compañerismo entre los jóvenes, consolidando a Cancún como un referente deportivo en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


-
Economía y Finanzashace 14 horas
Precio del dólar hoy 26 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Policíahace 13 horas
LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO: EJEMPLOS DE BIENESTAR Y TRANQUILIDAD
-
Internacionalhace 14 horas
Una despedida Histórica: EL SEPELIO DEL PAPA FRANCISCO REÚNE A LÍDERES MUNDIALES
-
Nacionalhace 21 horas
CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA EL DESARROLLO SOCIAL Y URBANO DURANTE SU VISITA EN QUINTANA ROO
-
Turismohace 23 horas
Descubre las Joyas ocultas de Quintana Roo este fin de Semana
-
Deporteshace 22 horas
¡Prepárense para Rodar en el Paraíso!”Roll Over Cancún” de Bliss On Wheelsllega como el Primer FestivalInternacional de Roller Dance en México.
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Gobierno y OXXO unen fuerzas para impulsar el orgullo playense
-
Viralhace 23 horas
Felipe Carrillo Puerto Impulsa la prevención contra la trata de personas y exploración infantil