Cancún
Telra recibió 5 mil mdp; regresó 2 mil; contratos leoninos en perjuicio del Infonavit

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO DE 2020.- Los dos mil millones de pesos que Telra regresó al gobierno, como parte de un acuerdo reparatorio por un proyecto no consolidado con el Infonavit, sólo es 40% del total que la firma recibió del instituto.
Un documento en poder de Excélsior señala que el Infonavit firmó tres contratos con Telra entre 2015 y 2016 para que la empresa reparara o remodelara viviendas abandonadas y luego las arrendara o vendiera. También obligó al instituto a no firmar otros contratos similares.
El 31 de mayo de 2017, el Infonavit estableció que esos contratos lo afectaban, por lo que determinó cancelarlos.
Telra no aceptó esto y advirtió acciones legales contra el instituto, lo que implicaba un daño al erario por 15 mil millones. Tras negociar, Telra pidió 4 mil 800 millones para no ir a juicio. Entre octubre de 2017 y marzo de 2018 el Infonavit dio seis pagos a Telra que sumaron 5 mil 088 millones. Sin embargo, el cheque presentado el lunes por el presidente López Obrador era por 2 mil millones.
Telra sólo devuelve 40% de recursos
Los dos mil millones de pesos entregados por la empresa forman parte de un acuerdo reparatorio con el gobierno.
Los dos mil millones de pesos que Telra Realty devolvió al gobierno federal por un proyecto no consolidado con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sólo representan el 40% del total que la empresa recibió por parte del Instituto, pero forman parte de un acuerdo reparatorio.
El lunes, en la rueda de prensa matutina, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, entregó al presidente Andrés Manuel López Obrador un cheque por dos mil millones de pesos que, gracias a gestiones de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, Telra Realty devolvió al gobierno federal.
De acuerdo con un documento en posesión de Grupo Imagen, el Infonavit firmó tres contratos con Telra Realty, dos en 2015 y uno en 2016 (este último cuando el instituto no contaba con director), para que la empresa se hiciera cargo del programa Movilidad Hipotecaria.
Por ejecutar el programa, la empresa cobraría a los derechohabientes y acreditados el 10 por ciento por concepto de operación, sin distingo de salario.
El contrato señalaba que el Infonavit cedía a Telra Realty las tareas de reparación, remodelación y readaptación de viviendas abandonadas, para su posterior arrendamiento o venta; obligaba al instituto a no establecer contratos similares con otras empresas e impedía el acceso del instituto a su plataforma informática.
El 31 de mayo de 2017, el Consejo de Administración del Infonavit estableció que los contratos afectaban el carácter de entidad de interés público del instituto, permitía que un particular realizara tareas propias de ese organismo y afectaría el derecho de trabajadores de ejercer el acceso a la vivienda, por lo que se determinó dar por concluidos dichos contratos.
El 13 de junio, la empresa notificó al Infonavit que no aceptaba la terminación de los contratos y advirtió que iniciaría acciones legales contra el instituto.
“Dados los documentos reportados por la empresa concesionaria en el recurso de mediación, la valuación del capital y de la demanda por daños y perjuicios podría ascender a los 15 mil 600 millones de pesos (o incluso mayor)”, señala el documento.
En una valuación externa, el Infonavit estimó dicho pago en siete mil 600 millones de pesos.
Tras llevar a cabo diversas negociaciones, Telra Realty estableció en cuatro mil 800 millones de pesos el monto mínimo que debía recibir del instituto para no recurrir a procedimientos judiciales.
El Infonavit efectuó seis pagos a Telra Realty, los cuales fueron distribuidos así: tres por mil millones de pesos, que fueron efectuados en octubre, noviembre y diciembre de 2017 cada uno, sumando tres mil millones.
Al año siguiente, en 2018, se realizaron otros tres pagos en enero, febrero y marzo, por un monto de 696 millones de pesos cada uno, con los cuales sumaron dos mil 88 millones de pesos.
En conjunto, representaron un monto que ascendió a cinco mil 88 millones de pesos devueltos a Telra Realty.
El cheque presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el lunes pasado era por la cantidad de dos mil millones de pesos.
El proyecto fallido del Infonavit con Telra Realty para el programa de vivienda representó pérdidas por tres mil 88 millones de pesos.
El caso
Puntos clave del Programa de Movilidad Hipotecaria
- Febrero de 2015
El Consejo de Administración aprueba el programa.
- Marzo de 2015
Se pacta el contrato con Telra Realty, sin número y en exclusividad.
- Septiembre de 2015
El consejo de administración aprueba la estrategia de administración del plan.
- Marzo de 2016
Inician conversaciones con Telra Realty para dar por concluido el contrato.
- Mayo 2017
El Consejo de Administración del Infonavit da por terminado contrato.
- Junio 2017
Notifican a Telra Realty la finalización de los contratos e inicia la mediación.
- Octubre de 2017
Dan el primer pago a Telra Realty por mil millones de pesos.
INFONAVIT, CON BUENOS RESULTADOS
El director del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, aseguró que en el reordenamiento de la institución les ha ido “muy bien”, pues se han ahorrado alrededor de cinco mil millones de pesos gracias a que se realizaron licitaciones, en lugar de adjudicaciones directas, y a que ser recortaron dos mil millones en gasto operativo, lo que permitió un cierre financiero en 2019 superior al de 2018.
En entrevista con David Páramo, para Imagen Radio, aseguró que van bien en el combate de malas prácticas y corrupción: se suspendieron las subastas de cartera, en donde hay una investigación en curso, y se suspendió también el contrato a cuatro empresas que hacían las “recuperaciones masivas de cartera” que generaban “una pésima práctica de la gestión de la cartera”, ya que no había una notificación al trabajador.
Lo que ahora los guía, dijo, es que han avanzado con un modelo a favor del trabajador.
FIBRA UNO RECHAZA VÍNCULO CON PROYECTOS DE VIVIENDA
Fibra Uno (FUNO) informó que no tiene vinculación alguna con proyectos de vivienda social o relacionados con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“Es importante aclarar que la situación no tiene ninguna relación con FUNO ni con sus operaciones”, precisó a través de un comunicado, en relación al caso sobre la devolución de recursos al gobierno.
“FUNO y sus directivos están comprometidos con México y trabajan con las autoridades de los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo social y económico de nuestro país”, afirmó.
Puntualizó que “FUNO se conduce con responsabilidad, ética y respeto absoluto al marco de la ley”.
Cabe recordar que a finales de 2015 Alejandro Murat dejó la conducción del Infonavit y arribó a la institución David Penchyna Grub, quien tomó la decisión de cancelar un contrato que el instituto tenía con Telra Realty por considerar que se perfilaba como una práctica monopólica, siendo mejor opción que el propio instituto llevara a cabo esta labor.
Luego de la cancelación, la empresa Telra Reality, con el apoyo de varios bufetes de abogados, entabló una negociación con el Infonavit, donde se aceptó pagar una indemnización de más de cinco mil millones de pesos por daños y perjuicios que supuestamente la empresa había sufrido.
Fuente Excélsior

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 13 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Viralhace 14 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO