Conecta con nosotros

zslider

Olímpicos en jaque

Publicado

el

Redacción

El brote mortal de coronavirus de Wuhan podría afectar los preparativos de Japón para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 este verano, advirtió un organizador de alto nivel.

https://issuu.com/quintopoderqrp/docs/edicion_71_del_semanario_digital_5to_poder_ok

El virus ha infectado a más de 28.000 personas en más de 25 países y territorios, y se cobró más de 560 vidas, la gran mayoría de los casos en China continental. Se han reportado al menos 45 casos en Japón, incluidas 20 personas a bordo de un crucero en cuarentena en la Bahía de Yokohama.

“Estoy extremadamente preocupado de que la propagación de la enfermedad infecciosa pueda arrojar agua fría sobre el impulso hacia los Juegos”, dijo Toshiro Muto, director ejecutivo del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio.

El director de la Villa Olímpica para los Juegos Olímpicos 2020, Saburo Kawabuchi, dijo que esperaba que los juegos se desarrollaran sin problemas, sin embargo, el panorama ha cambiado luego de que varios eventos de clasificación, incluyendo los de bádminton y boxeo, fueran pospuestos debido al Coronavirus.

Por su parte el primer ministro Shinzo Abe disipó la preocupación de que los Juegos Olímpicos de Verano serían cancelados.

Sin embargo, los Juegos se inaugurarán en menos de seis meses, y los comentarios de Muto se produjeron cuando funcionarios de salud japoneses corrieron para revisar a los pasajeros y la tripulación a bordo del crucero Diamond Princess, que atracó en el puerto de Yokohama.

“Sé que el comité organizador está tomando medidas. Ya tenemos el equipo para prepararse ante posibles riesgos para que todo sea seguro”
Yuriko Koike / gobernadora de Tokio

La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 anunció la creación de un grupo de trabajo para lidiar con el brote del nuevo coronavirus. El portavoz añadió que las medidas de prevención de enfermedades contagiosas “siempre se aplican en grandes competiciones”, y recordó que los organismos deportivos internacionales ya han lidiado anteriormente con casos similares como el virus Zika en 2015.

A pesar de los temores sobre el brote de coronavirus, la fanfarria alrededor de Tokio 2020, que comenzará oficialmente el viernes 24 de julio, está en marcha. Las autoridades esperan utilizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para atraer visitantes y promover negocios japoneses e innovación.

“La OMS no ha decidido declarar pandemia, los números de contagios son relativamente pequeños. Los Juegos deben seguir”
Craig Spence / portavoz

Hasta ahora, los organizadores olímpicos han seguido haciendo hincapié en que se tomarán precauciones para garantizar la seguridad de los atletas y visitantes.

“Necesitamos asegurarnos de que el público, los atletas y las partes interesadas se sientan seguros”, dijo Muto. “Tenemos que ser objetivos y calmados, ya que no queremos provocar una sensación de miedo”.

El portavoz, Craig Spence, restó importancia al brote de coronarivus de Wuhan (China) y a su posible impacto en los Juegos.

“La OMS no ha decidido declarar pandemia, los números de contagios son relativamente pequeños… En nuestra opinión, los Juegos deben seguir adelante con normalidad”, declaró Spence.

No obstante, admitió que el coronavirus «ya ha tenido impacto» en competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio que estaban previstas en China y fueron canceladas a raíz del brote, y señaló que las restricciones que aplican a algunos viajes podrían afectar a los atletas chinos.

HISTORIA CON RIESGOS
En 2003-2004, se tardaron seis meses para eliminar el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), causado por un coronavirus similar al actual, que se manifestaba con síntomas de neumonía. Pero a menos de 6 meses de los Juegos, la cifra de casos confirmados de coronavirus se acerca a los 10.000 y ya supera al total de los casos de SARS, por más que el número de muertos siga siendo bajo. La buena noticia es que las enfermedades parecidas a la neumonía no suelen sobrevivir o extenderse tanto en verano.

OPCIÓN
Pero la perspectiva de mudar o posponer los Juegos Olímpicos es de una envergadura desoladora. Los funcionarios del gobierno japonés dicen haber incluido la variable de la enfermedad en sus preparativos.

“Tokio 2020 seguirá colaborando con todas las organizaciones relevantes que monitorean minuciosamente la incidencia de cualquier enfermedad infectocontagiosa y seguirá repasando las contramedidas que sean necesarias. Además, y más allá de sus propios expertos médicos, el Comité Olímpico Internacional está en contacto permanente con la Organización Mundial de la Salud”, informó el COI.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.