zslider
Olímpicos en jaque

Redacción
El brote mortal de coronavirus de Wuhan podría afectar los preparativos de Japón para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 este verano, advirtió un organizador de alto nivel.


El virus ha infectado a más de 28.000 personas en más de 25 países y territorios, y se cobró más de 560 vidas, la gran mayoría de los casos en China continental. Se han reportado al menos 45 casos en Japón, incluidas 20 personas a bordo de un crucero en cuarentena en la Bahía de Yokohama.
“Estoy extremadamente preocupado de que la propagación de la enfermedad infecciosa pueda arrojar agua fría sobre el impulso hacia los Juegos”, dijo Toshiro Muto, director ejecutivo del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio.
El director de la Villa Olímpica para los Juegos Olímpicos 2020, Saburo Kawabuchi, dijo que esperaba que los juegos se desarrollaran sin problemas, sin embargo, el panorama ha cambiado luego de que varios eventos de clasificación, incluyendo los de bádminton y boxeo, fueran pospuestos debido al Coronavirus.
Por su parte el primer ministro Shinzo Abe disipó la preocupación de que los Juegos Olímpicos de Verano serían cancelados.
Sin embargo, los Juegos se inaugurarán en menos de seis meses, y los comentarios de Muto se produjeron cuando funcionarios de salud japoneses corrieron para revisar a los pasajeros y la tripulación a bordo del crucero Diamond Princess, que atracó en el puerto de Yokohama.
“Sé que el comité organizador está tomando medidas. Ya tenemos el equipo para prepararse ante posibles riesgos para que todo sea seguro”
Yuriko Koike / gobernadora de Tokio
La organización de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 anunció la creación de un grupo de trabajo para lidiar con el brote del nuevo coronavirus. El portavoz añadió que las medidas de prevención de enfermedades contagiosas “siempre se aplican en grandes competiciones”, y recordó que los organismos deportivos internacionales ya han lidiado anteriormente con casos similares como el virus Zika en 2015.
A pesar de los temores sobre el brote de coronavirus, la fanfarria alrededor de Tokio 2020, que comenzará oficialmente el viernes 24 de julio, está en marcha. Las autoridades esperan utilizar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 para atraer visitantes y promover negocios japoneses e innovación.
“La OMS no ha decidido declarar pandemia, los números de contagios son relativamente pequeños. Los Juegos deben seguir”
Craig Spence / portavoz
Hasta ahora, los organizadores olímpicos han seguido haciendo hincapié en que se tomarán precauciones para garantizar la seguridad de los atletas y visitantes.
“Necesitamos asegurarnos de que el público, los atletas y las partes interesadas se sientan seguros”, dijo Muto. “Tenemos que ser objetivos y calmados, ya que no queremos provocar una sensación de miedo”.
El portavoz, Craig Spence, restó importancia al brote de coronarivus de Wuhan (China) y a su posible impacto en los Juegos.
“La OMS no ha decidido declarar pandemia, los números de contagios son relativamente pequeños… En nuestra opinión, los Juegos deben seguir adelante con normalidad”, declaró Spence.
No obstante, admitió que el coronavirus «ya ha tenido impacto» en competiciones clasificatorias para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio que estaban previstas en China y fueron canceladas a raíz del brote, y señaló que las restricciones que aplican a algunos viajes podrían afectar a los atletas chinos.
HISTORIA CON RIESGOS
En 2003-2004, se tardaron seis meses para eliminar el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés), causado por un coronavirus similar al actual, que se manifestaba con síntomas de neumonía. Pero a menos de 6 meses de los Juegos, la cifra de casos confirmados de coronavirus se acerca a los 10.000 y ya supera al total de los casos de SARS, por más que el número de muertos siga siendo bajo. La buena noticia es que las enfermedades parecidas a la neumonía no suelen sobrevivir o extenderse tanto en verano.
OPCIÓN
Pero la perspectiva de mudar o posponer los Juegos Olímpicos es de una envergadura desoladora. Los funcionarios del gobierno japonés dicen haber incluido la variable de la enfermedad en sus preparativos.
“Tokio 2020 seguirá colaborando con todas las organizaciones relevantes que monitorean minuciosamente la incidencia de cualquier enfermedad infectocontagiosa y seguirá repasando las contramedidas que sean necesarias. Además, y más allá de sus propios expertos médicos, el Comité Olímpico Internacional está en contacto permanente con la Organización Mundial de la Salud”, informó el COI.

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.
💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.
Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.
🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO
- Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
- Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
- BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
- Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
- Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
- Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
- Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos
Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.
📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES
La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.
Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.
📌 CONCLUSIÓN
El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.
Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.
📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:
Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C
Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C
Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C
Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C
Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C
José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C
Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C
Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C
Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C
Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias