Conecta con nosotros

zslider

El turismo internacional generará 26 mil 700 millones de dólares este año

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE FEBRERO DE 2020.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, afirmó hoy que dada la actual tendencia de crecimiento del sector turístico del país, las estimaciones previas indican que durante el presente año llegarán a nuestro territorio 46 millones 200 mil turistas internacionales, que dejarán una derrama económica de 26 mil 700 millones de dólares.

Estas cifras significarían un incremento de 2.7 por ciento en turistas foráneos y de 8.7 por ciento en divisas, con respecto al 2019.

Al precisar que el 2020 será otro buen año para la industria turística de nuestro país, añadió que también se espera la creación de 95 mil nuevos empleos, con lo que se llegaría a un total de cuatro millones 500 mil plazas de trabajo en esta industria, 2.1 por ciento superior a las registradas el año pasado.

Además, las proyecciones señalan la construcción de veinte mil 446 cuartos de hotel, lo que elevaría el inventario nacional a 850 mil habitaciones en 24 mil establecimientos de hospedaje, 2.5 y 3.6 por ciento de incremento, respectivamente.

Al inaugurar esta mañana en Cancún el “Quintana Roo Investment Summit 2020”, que organiza la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, el titular de Sectur indicó que el gran potencial de este sector, que aporta el diez por ciento al Producto Interno Bruto Mundial y 8.7 por ciento al de México, y sus amplias oportunidades de generar negocios exitosos y productivos, lo hacen proclive a la inversión tanto nacional como extranjera, motor fundamental en el crecimiento y desarrollo de cualquier actividad.

Al hablar sobre los trabajos que se están llevando a cabo en la entidad, aseveró que se trata de obras que fortalecerán al turismo de Quintana Roo, como la ampliación y mejora del aeropuerto de Chetumal, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares; y la habilitación del Canal de Zaragoza hacia la parte interna de la Bahía de Chetumal, que realiza la Secretaría de Marina en coordinación con la Administración Portuaria Integral del estado.

El secretario de Turismo del Gobierno de México sostuvo que la inversión en las obras del Canal de Zaragoza: el dragado de 1.3 kilómetros de largo, 50 metros de ancho y tres metros de profundidad, ascenderá a 128.6 millones de pesos; en tanto que los trabajos en el aeropuerto harán que disponga de un espacio de tres mil 700 metros cuadrados para salas de espera, así como de una nueva torre de control.

“Calculamos que estas obras en el aeropuerto de Chetumal estarán terminadas en marzo próximo, con una inversión total de 146 millones 869 mil pesos”, dijo.

Agregó que, de igual modo, como impulso a la economía de la capital de Quintana Roo, se tiene considerada la creación de una zona libre, similar a la de la frontera norte, que opera desde el primero de enero del año pasado, que implica la reducción del Impuesto al Valor Agregado del 16 al ocho por ciento, y del Impuesto Sobre la Renta del treinta al veinte por ciento.

“Es un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, y tan pronto tengamos mayor información al respecto, lo estaremos comunicando”, externó.

Abundó en que otro importante proyecto para la región es el Tren Maya, que será de gran impacto y beneficio para Quintana Roo, en el cual se está trabajando intensamente a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo.

“Considerada la obra magna en materia de infraestructura turística, tendrá una inversión de 138 mil 425 millones de pesos y comenzará a operar en 2024. Su construcción comenzará a finales de abril de este año”, sostuvo.

Asimismo, ante el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González, expresó que Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal contarán con una estación del Tren Maya, lo que favorecerá a numerosas familiar de escasos recursos, además de que, en su recorrido de más de mil 500 kilómetros también detonará la economía de Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

“También quiero destacar que en lo relativo al proceso de descentralización de la Secretaría de Turismo, estamos conjuntando esfuerzos con el Gobierno del Estado para dar vida a la “Torre del Mestizaje”, habilitándola como oficinas, mismas a las que se trasladará paulatinamente parte de la secretaría”, afirmó.

Explicó que actualmente se trabaja en la regularización del predio, a fin de que el gobierno estatal, a través de un contrato de comodato, le pueda hacer entrega del área de Mezzanine y de la planta baja y, a partir de ahí, se iniciarán los procedimientos de contratación para las obras de adecuación.

“Muy gentilmente, el Gobierno del Estado nos ofreció un espacio en el Centro de Convenciones para albergar algunas de las oficinas de la Secretaría, lo cual agradecemos mucho, pero consideramos que esta infraestructura debe ser utilizada para los fines que fue creada: impulsar uno de los más importantes segmentos de mercado, el Turismo de Convenciones, que hoy genera una importante derrama económica para nuestro país”, expuso.

https://twitter.com/SECTUR_mx/status/1227596585195802624/photo/1

A la inauguración también asistieron Mara Lezama, presidenta municipal de Benito Juárez; Roberto Barrios, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios; y Miguel Ángel Lemus, presidente electo de este organismo en Cancún.

Fuente Al Momento

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

Publicado

el

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.

El origen del conflicto

Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.

Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”

Reacciones y consecuencias

El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”

Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.

Un panorama político complejo

Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.

El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría y diversión, la gobernadora del estado, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, lideraron este sábado el festival del Día del Niño y la Niña, llevando momentos inolvidables a más de 3,068 niñas y niños provenientes de 16 comunidades de la región.

Una jornada llena de actividades y sonrisas

La celebración comenzó en el parque infantil “La Colmena”, donde Mary Hernández, acompañada de regidores, secretarios y directores del ayuntamiento, dio el banderazo de salida a una caravana de vehículos cargados de sorpresas. Estos recorrieron las comunidades para llevar la fiesta directamente a las niñas y niños.

El evento principal tuvo lugar en la alcaldía de Señor, donde Mara Lezama y Mary Hernández encabezaron una jornada llena de actividades como shows infantiles, música, rifas, juegos, dulces y regalos. Los pequeños asistentes disfrutaron de una experiencia inolvidable, mientras que la festividad se replicó simultáneamente en comunidades como Chancah Derrepente, Santa Rosa, Kopchen, Andrés Quintana Roo, Polinkin, Petcacab, Chunhuas, Filomeno Mata, Dzoyolá, San Francisco Aké, Yaxley, Melchor Ocampo, San José II, Santa Lucía y Kampokolché.

Un compromiso con las infancias

Mary Hernández expresó su gratitud hacia Mara Lezama por acompañar a las familias de Felipe Carrillo Puerto en esta significativa celebración: “Me llena de alegría que haya elegido la alcaldía de Señor para festejar a nuestras niñas y niños. Hoy reafirmamos que en Felipe Carrillo Puerto, ¡crecemos para todas y todos!”

Por su parte, Mara Lezama destacó el propósito profundo de esta celebración: “Ver caras felices de niños y niñas de nuestras comunidades es el reflejo del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal para fortalecer la unión familiar y garantizar entornos llenos de amor y alegría.”

Un legado de amor y bienestar

Con estas acciones, el gobierno municipal de Mary Hernández reafirma su compromiso con la gobernadora Mara Lezama de continuar promoviendo valores y fortaleciendo la unión familiar. Este festival no solo brindó diversión, sino que también garantizó el derecho de las niñas y niños a crecer en entornos de amor, alegría y bienestar.

El festival del Día del Niño y la Niña en Felipe Carrillo Puerto se consolida como una tradición que celebra la importancia de las infancias y su papel fundamental en el futuro de Quintana Roo. Una vez más, el trabajo en equipo entre los gobiernos municipal y estatal demuestra que cuando se trata de bienestar, todas y todos son prioridad.

Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.