zslider
La lujosa vida del hijo mayor y la nuera de López Obrador: jets privados, viajes a Europa y bolsas Chanel

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE FEBRERO DE 2020.- En septiembre, durante el primer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los medios se sorprendieron al ver a Carolyn Adams en primera fila.
La nuera de AMLO, esposa de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, lució un vestido blanco con estampado de flores que dejó entrever su embarazo, y que conjuntó con unos zapatos Valentino de 17.000 pesos (USD 900), y una bolsa Chanel de 100.000 pesos (USD 5351).

El costoso look de Adams no pasó desapercibido, y despertó numerosas críticas en redes sociales por contrastar con la política de austeridad impulsada por el mandatario de México, quien rechaza los privilegios y la suntuosidad que disfrutaron los “gobiernos neoliberales”.

Sin embargo, a pesar del rechazo al consumismo que promulga el presidente, las firmas de lujo no son el único capricho de José Ramón López, y su esposa, Carolyn Adams.
La pareja, que ahora vive con su bebé en la ciudad de Houston, Texas, comparte a través de redes sociales publicaciones que demuestran su alto poder adquisitivo, inalcanzable para la gran mayoría de los mexicanos.

En las imágenes muestran sus viajes en jets privados; fotos de sus numerosas visitas a Europa y Dubai; brindis con Moet & Chandon; o su asistencia a grandes eventos deportivos. Además, en una de las publicaciones Carolyn aparece manejando un auto de lujo, y en otra, junto al presidente de EEUU Donald Trump.

Aunque la pareja disfrutó prácticamente del anonimato durante el primer año de gobierno de López Obrador, desde el nacimiento de su primer hijo el pasado enero se encuentran más expuestos al ojo público. La suntuosidad con la que viven despertó este martes fuertes críticas en redes sociales, donde los usuarios se preguntaron cómo pueden llevar ese “tren de vida”.


Sobre Carolyn Adams y José Ramón López la información es escasa.
Según reveló a finales de enero el columnista Salvador García Soto, ella fue motivo de discordia entre el mandatario de México y su primogénito, supuestamente por el campo laboral en el que Adams se desarolla: el sector petrolero.

De origen brasileño, la nuera de AMLO llegó a Nuevo León en 2016 para trabajar como “cabildera” en Cava Energy, empresa que forma parte de un fondo financiero especializado en construcción de gasoductos, y que es proveedora de Petróleos Mexicanos.
En 2018, dos años después de aterrizar en tierra azteca, Adams se mudó a la Ciudad de México, donde continuó laborando para la compañía de crudo.
Antes de llegar a Nuevo León, la joven había trabajado durante 15 años en la compañía British Petroleum, mientras residía en la opulenta ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos. Su papel en la compañía y en la industria se volvió relevante. Y en 2017, durante una visita a la ciudad de Houston, en EEUU, fue entrevistada por un medio televisivo acerca del papel de la mujer en este tipo de negocios.
“Vamos a empoderar a las mujeres”, escribió en su perfil de Facebook al compartir imágenes del momento.

Por su parte, el hijo mayor de López Obrador ejercía como coordinador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), un trabajo que dejó para dedicarse al emprendimiento. Junto a sus hermanos fabrica chocolates y cervezas artesanales en la finca Rocío, que pertenecía a su madre.
En septiembre de 2019, la pareja se mudó a Texas y el pasado enero, anunciaron el nacimiento de su bebé. Aunque se trataba del primer nieto de López Obrador, el presidente no festejó abiertamente el momento.

Aunque el mandatario se caracteriza por hacer públicos momentos de su vida privada -como el festejo del cumpleaños de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, o un desayuno dominical con su hijo menor-, sólo emitió un comentario acerca de su primer nieto: “Es una bendición”, se limitó a decir cuando fue cuestionado por la prensa.
Esto se debe a que, según el autor de la columna Serpientes y Escaleras, los encuentros entre Adams y el presidente fueron ásperos. El día en que José Ramón decidió presentar de manera oficial a su novia, convocó a un desayuno para reunir a la familia. Ahí, la joven le diría a AMLO “Voy a hacer de tu hijo todo un empresario del sector del gas”, lo que molestaría al mandatario.
Fuente: Infobae

Gobierno Del Estado
Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan el avance del emblemático puente Nichupté

En una visita que marca un hito en la infraestructura de Quintana Roo, la Presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Guadalupe Phillips, representante de la empresa ICA, supervisó los avances del puente vehicular Nichupté, una obra que promete revolucionar la movilidad en la región y mejorar la calidad de vida de miles de familias.
Este puente, que comenzó bajo la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como uno de los más largos sobre laguna en América Latina, con una longitud de 8.8 kilómetros y un diseño innovador que incluye tres carriles, uno de ellos reversible, y un arco metálico que lo convierte en un símbolo de modernidad y funcionalidad.
Impacto ambiental y social:
Una obra que protege el entorno y conecta Familias durante el recorrido, la Presidenta destacó el sistema constructivo único que protege el mangle y el medio ambiente, avanzando desde arriba en lugar de hacerlo desde abajo.
Este enfoque no solo preserva el ecosistema, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible.
La gobernadora Mara Lezama subrayó que más allá de ser una infraestructura, el puente Nichupté representa una oportunidad para que las y los trabajadores lleguen más rápido a casa, ahorrando hasta 45 minutos de traslado entre el boulevard Kukulcán, en la zona hotelera, y la avenida Bonampak, en el centro de Cancún.
“Es una obra que devuelve tiempo valioso a las familias, tiempo para disfrutar juntos y fortalecer los lazos familiares”, expresó.Un avance significativo y una promesa para el futuro con un avance físico del 77.8%, el puente Nichupté se construye en seis frentes de obra que generan más de 51 mil empleos, consolidándose como un motor económico para la región.
Se espera que esté listo para noviembre próximo, convirtiéndose también en una ruta clave de evacuación en caso de desastres naturales.
Esta supervisión reafirma el compromiso de las autoridades con proyectos que no solo transforman la infraestructura, sino que también impactan positivamente en la vida de las personas y en el entorno natural.
El puente Nichupté es, sin duda, un ejemplo de cómo la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro mejor.
Fuente:5to Poder Agencia de Noticias.



Nacional
Tensión en Acatzingo, Puebla: Habitantes incendian el Palacio Municipal en protesta

Acatzingo, Puebla, vivió una jornada de violencia y tensión cuando un grupo de pobladores incendió el Palacio Municipal y una patrulla de la policía, en protesta por la presunta protección que las autoridades habrían brindado a delincuentes locales. El caos estalló luego de que habitantes intentaran hacer justicia por mano propia al detener y linchar a varios sujetos acusados de cometer delitos en la zona.
Contexto del conflicto
El municipio de Acatzingo, ubicado en la región central de Puebla, ha experimentado un aumento en la percepción de inseguridad en los últimos meses. Reportes ciudadanos indican que bandas delictivas operan con impunidad, generando robos, extorsiones y agresiones, lo que ha llevado a la población a tomar medidas desesperadas.
El punto crítico se alcanzó cuando vecinos identificaron a presuntos delincuentes y exigieron su entrega por parte de las autoridades municipales para llevar a cabo un linchamiento. Al negarse los funcionarios, la indignación escaló hasta convertirse en una protesta violenta.
Escalada de violencia
Testigos presenciales relatan que la furia colectiva llevó a la quema de una patrulla y el incendio en la entrada del Palacio Municipal. Las llamas se extendieron rápidamente, mientras grupos de manifestantes exigían respuestas concretas sobre la inseguridad en la localidad. En redes sociales, imágenes y videos capturaron el momento en que el fuego consumía parte del edificio gubernamental y los enfrentamientos con la policía se intensificaban.
Elementos de seguridad
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.


-
Economía y Finanzashace 14 horas
Precio del dólar hoy 26 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Policíahace 13 horas
LAS 10 CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO: EJEMPLOS DE BIENESTAR Y TRANQUILIDAD
-
Internacionalhace 14 horas
Una despedida Histórica: EL SEPELIO DEL PAPA FRANCISCO REÚNE A LÍDERES MUNDIALES
-
Nacionalhace 21 horas
CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA EL DESARROLLO SOCIAL Y URBANO DURANTE SU VISITA EN QUINTANA ROO
-
Turismohace 23 horas
Descubre las Joyas ocultas de Quintana Roo este fin de Semana
-
Deporteshace 22 horas
¡Prepárense para Rodar en el Paraíso!”Roll Over Cancún” de Bliss On Wheelsllega como el Primer FestivalInternacional de Roller Dance en México.
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Gobierno y OXXO unen fuerzas para impulsar el orgullo playense
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Aprueba un inversión histórica de64.5 MDP para el desarrollo municipal