zslider
La lujosa vida del hijo mayor y la nuera de López Obrador: jets privados, viajes a Europa y bolsas Chanel

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE FEBRERO DE 2020.- En septiembre, durante el primer informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, los medios se sorprendieron al ver a Carolyn Adams en primera fila.
La nuera de AMLO, esposa de su hijo mayor, José Ramón López Beltrán, lució un vestido blanco con estampado de flores que dejó entrever su embarazo, y que conjuntó con unos zapatos Valentino de 17.000 pesos (USD 900), y una bolsa Chanel de 100.000 pesos (USD 5351).

El costoso look de Adams no pasó desapercibido, y despertó numerosas críticas en redes sociales por contrastar con la política de austeridad impulsada por el mandatario de México, quien rechaza los privilegios y la suntuosidad que disfrutaron los “gobiernos neoliberales”.

Sin embargo, a pesar del rechazo al consumismo que promulga el presidente, las firmas de lujo no son el único capricho de José Ramón López, y su esposa, Carolyn Adams.
La pareja, que ahora vive con su bebé en la ciudad de Houston, Texas, comparte a través de redes sociales publicaciones que demuestran su alto poder adquisitivo, inalcanzable para la gran mayoría de los mexicanos.

En las imágenes muestran sus viajes en jets privados; fotos de sus numerosas visitas a Europa y Dubai; brindis con Moet & Chandon; o su asistencia a grandes eventos deportivos. Además, en una de las publicaciones Carolyn aparece manejando un auto de lujo, y en otra, junto al presidente de EEUU Donald Trump.

Aunque la pareja disfrutó prácticamente del anonimato durante el primer año de gobierno de López Obrador, desde el nacimiento de su primer hijo el pasado enero se encuentran más expuestos al ojo público. La suntuosidad con la que viven despertó este martes fuertes críticas en redes sociales, donde los usuarios se preguntaron cómo pueden llevar ese “tren de vida”.


Sobre Carolyn Adams y José Ramón López la información es escasa.
Según reveló a finales de enero el columnista Salvador García Soto, ella fue motivo de discordia entre el mandatario de México y su primogénito, supuestamente por el campo laboral en el que Adams se desarolla: el sector petrolero.

De origen brasileño, la nuera de AMLO llegó a Nuevo León en 2016 para trabajar como “cabildera” en Cava Energy, empresa que forma parte de un fondo financiero especializado en construcción de gasoductos, y que es proveedora de Petróleos Mexicanos.
En 2018, dos años después de aterrizar en tierra azteca, Adams se mudó a la Ciudad de México, donde continuó laborando para la compañía de crudo.
Antes de llegar a Nuevo León, la joven había trabajado durante 15 años en la compañía British Petroleum, mientras residía en la opulenta ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos. Su papel en la compañía y en la industria se volvió relevante. Y en 2017, durante una visita a la ciudad de Houston, en EEUU, fue entrevistada por un medio televisivo acerca del papel de la mujer en este tipo de negocios.
“Vamos a empoderar a las mujeres”, escribió en su perfil de Facebook al compartir imágenes del momento.

Por su parte, el hijo mayor de López Obrador ejercía como coordinador del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), un trabajo que dejó para dedicarse al emprendimiento. Junto a sus hermanos fabrica chocolates y cervezas artesanales en la finca Rocío, que pertenecía a su madre.
En septiembre de 2019, la pareja se mudó a Texas y el pasado enero, anunciaron el nacimiento de su bebé. Aunque se trataba del primer nieto de López Obrador, el presidente no festejó abiertamente el momento.

Aunque el mandatario se caracteriza por hacer públicos momentos de su vida privada -como el festejo del cumpleaños de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, o un desayuno dominical con su hijo menor-, sólo emitió un comentario acerca de su primer nieto: “Es una bendición”, se limitó a decir cuando fue cuestionado por la prensa.
Esto se debe a que, según el autor de la columna Serpientes y Escaleras, los encuentros entre Adams y el presidente fueron ásperos. El día en que José Ramón decidió presentar de manera oficial a su novia, convocó a un desayuno para reunir a la familia. Ahí, la joven le diría a AMLO “Voy a hacer de tu hijo todo un empresario del sector del gas”, lo que molestaría al mandatario.
Fuente: Infobae

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA

Cancún, Q. Roo.— El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Quintana Roo (CECyTE) celebró su 29 aniversario con una jornada conmemorativa que reafirma su compromiso con la educación integral, la cultura, la transparencia y la acción social.
Desde su fundación en Chetumal, el subsistema ha formado a más de 55,000 jóvenes, consolidándose como un referente educativo en el estado. La ceremonia cívica en el primer plantel marcó el inicio de las actividades, que incluyeron la entrega de nombramientos y reconocimientos a personal con hasta 29 años de servicio.

Destacó la donación de tapitas de plástico a la Fundación Alianza Anticáncer Infantil, reflejando el espíritu solidario de la comunidad lince. Además, se realizó el 1er Concurso de Grafiti 2025 y se firmó el Pronunciamiento de Cero Tolerancia a la Corrupción, siendo la primera institución educativa en hacerlo.

La directora general, Silvia Mendoza, subrayó el diálogo con el sindicato y el respaldo de la gobernadora Mara Lezama como pilares de esta nueva etapa. El Festival de Arte y Cultura 2025 cerrará las celebraciones con la participación de los nueve planteles del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Chetumalhace 13 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 13 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Viralhace 12 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR