Conecta con nosotros

zslider

Y el Oscar es para…

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 9 DE FEBRERO DE 2020.- Entre dramas literarios, historias salidas de cómics y filmes históricos, son nueve las cintas las que se disputan hoy el Oscar a Mejor Película, siendo en esta edición Guasón la más nominada al obtener 11 candidaturas a los premios de la Academia. Esta historia, dirigida por Todd Phillips y protagonizada por un personaje salido de las páginas de un cómic que hace conciencia sobre las enfermedades mentales, seguramente se alzará con el Oscar de Mejor Actor para  Joaquin Phoenix, quien en las ceremonias de premiación previas al Oscar, como los Globos de Oro, el premio del Sindicato de Actores o los premios Bafta, ha sido el gran vencedor, así como con al presea de Mejor Música Original.

En cuanto a las cintas que le siguen en candidaturas, con 10 cada una, están El irlandés, de Martin Scorsese; Había Una Vez en… Hollywood, de Quentin Tarantino, y el drama bélico 1917 del director británico Sam Mendes, quien ha sido la sorpresa de la temporada al ganar sobre Martin Scorsese tanto el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Directores y el premio Bafta a Mejor Director.

Todo indica que la historia bélica de 1917, que ha sido aplaudida por la técnica empleada para dar impresión de que todo el filme se trata de un plano secuencia, es la que se coronará en la 92 edición de los premios de la Academia que se llevarán a cabo hoy en el Teatro Dolby de la ciudad de Los Ángeles.

Ese escenario favorable para 1917 podría dar un vuelco inesperado si los poco más de siete mil miembros que conforman la Academia se arriesgaran y votaran por alguna otra cinta, como la sudcoreana Parásitos del realizador Bong Joon-ho, para coronarse como la Mejor Película.

Lo que sí es un hecho es que Parasite, filme que a partir del drama y la comedia deja entrever los alcances y consecuencias de la actual crisis económica, obtendrá el Oscar a Mejor Película Extranjera.

EN LA BOLSA

Las actrices Renée Zellweger y Laura Dern tienen asegurados los Oscar a Mejor Actriz y Mejor Actriz de Reparto. Estas intérpretes  tienen en la bolsa dichas estatuillas doradas, pues a lo largo de la temporada de premiación previa al Oscar, se han levantado para recoger los distintos galardones que le ha entregado la industria. Zellweger ha sido aplaudida por la interpretación que hace de Judy Garland en Judy, mientras que Dern ha sido ovacionada por la interpretación de una abogada manipuladora y ambiciosa en Historia de un matrimonio.

En cuanto al ámbito técnico, el cinefotógrafo inglés Roger Deakins se embolsará sin ningún problema el Oscar a Mejor Fotografía por lo realizado con Sam Mendes en 1917. Deakins, quien tiene un Oscar previo por la fotografía de Blade Runner 2049, ha sido el favorito de las recientes premiaciones, ganando las distintas preseas y dejando de lado al mexicano Rodrigo Prieto. 

Cabe destacar que en el rubro de Mejor Guion Original sí habrá una contienda real, pues aunque Quentin Tarantino obtuvo el Globo de Oro y el Critic’s Choice Awards por Había Una Vez en… Hollywood, los sudcoreanos Bong Joon-ho y Jin Won Han obtuvieron el Bafta a Mejor Guion Original. Ya veremos por quién se decanta la Academia.

LAS OLVIDADAS

Aunque fueron cintas de las cuales se habló durante su corrida comercial fueron prácticamente ignoradas por la Academia. El caso más sonado ha sido Rocketman, biopic inspirado en la vida de Elton John, que sólo recibió la nominación a Mejor Canción Original por I’m Gonna Love me Again, dejando en el olvido el trabajo de Taron Egerton, quien interpreta al británico Elton John.

Otras cintas que de igual manera sólo fueron contempladas para una categoría fueron Ad Astra, que contenderá por el Oscar a Mejor Mezcla de Sonido, El Faro, que optará por el Oscar a Mejor Fotografía y Entre navajas y secretos que contenderá por la estatuilla a Mejor Guion Original.

Algunos títulos que en su momento fueron aplaudidos, como Diamantes en bruto —que muchos consideran el mejor trabajo interpretativo de Adam Sandler—, The Farewell, La noche de las nerds —una de las películas favoritas de Barack Obama—, Dolemite Is My Name, Us, Midsommar o John Wick 3, no lograron colarse en alguna de las 24 categorías que contenderán hoy a partir de las 19 horas de la Ciudad de México.

NOTABLES MEXICANOS

Los mexicanos Rodrigo Prieto y Mayes Castillero Rubeo son los mexicanos que contenderán en la edición 92 de los premios de la Academia.

Prieto, quien ha recibido hasta el día de hoy tres nominaciones al Oscar, contenderá en esta ocasión por el Oscar a Mejor Fotografía por su trabajo en El irlandés, el más reciente filme de Martin Scorsese.

Para mí fue un proyecto muy especial, se trata de una gran película y trabajar con Scorsese en un proyecto que es un recuento de su propia existencia es algo muy especial. Es un verdadero honor participar en una película que es tan relevante en su propia carrera y con esos actores que he admirado por décadas y el tener la oportunidad de tenernos frente a mi cámara fue muy emocionante”, contó a Excélsior, Prieto, quien ha sido nominado en el mismo rubro en 2006 por Secreto en la montaña y en 2017 por Silencio, del mismo Scorsese.

Mayes Castillero Rubeo, quien comenzó su carrera en la industria fílmica a mediados de los 80 del siglo pasado, contenderá por primera vez en su carrera por un premio Oscar gracias al trabajo realizado en JoJo Rabbit del director Taika Waititi.

Yo estoy muy emocionada y me imagino que también muchos mexicanos lo están por el hecho de ser una mexicana nominada al Oscar”, contó a Excélsior Mayes Rubeo.

La mexicana radicada en Italia se dio a conocer en Hollywood por el vestuario que realizó para la cinta Apocalypto que fue dirigida hace 14 años por Mel Gibson. Ese proyecto fue su carta de presentación y Taika Waititi la fichó en 2017 para que trabajara en el vestuario de Thor: Ragnarok. Al quedar satisfecho por los resultados, Waititi le llamó de nueva cuenta para que se uniera al equipo de trabajo de JoJo Rabbit, cinta que contenderá por seis estatuillas esta noche.

KOBE BRYANT

El basquetbolista que pereció en un accidente aéreo el pasado 26 de enero junto a su hija Gianna, de 13 años, será recordado en la edición 92 del Premio de la Academia. Según lo publicado por Variety, el exdeportista va a tener un tributo especial fuera del “In Memoriam”, esto tomando en cuenta que se trata de uno de los deportistas interesados en el cine que obtuvo un Oscar en 2018 como productor del corto animado Dear Basketball. Cabe señalar que esta edición no contará con un maestro de ceremonias.

BILLIE EILISHSE SUMA A LA FIESTA

La chica angelina de 18 años, quien hace unas semanas arrasó en los Grammy al ganar el gran póquer de premios (Mejor Álbum del Año, Mejor Grabación del Año, Mejor Canción del Año por Bad Guy y Mejor Artista Revelación) fue anunciada el pasado 29 de enero como la artista que se presentará en el escenario del Teatro Dolby de los Ángeles para amenizar la velada.

La cantante Billie Eilish ha tenido una buena racha musical, que la lleva esta noche a la ceremonia de la Academia / Foto: AFP

Aunque ya se sabía de la presencia de Elton John junto a su compositor Bernie Taupin, Idina Menzel y Randy Newman, quienes están nominados al Oscar a Mejor Canción Original, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos usó su cuenta de Twitter para anunciar que Eilish sería una de  sus cartas fuertes. Esta decisión puede explicarse por varias razones. La primera es que Eilish es una de las cantantes que atrae al público juvenil y la ven como un anzuelo para que los jóvenes sintonicen la premiación, que en los últimos años la audiencia ha venido en declive, mientras que una segunda explicación tiene que ver con el hecho de que Billie fue elegida para componer el tema principal de la nueva entrega del agente secreto 007 James Bond, que llevará por título No Time To Die y que será la última entrega de la saga que protagonizará el británico Daniel Craig

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Publicado

el

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.

Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

  • Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
  • Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
  • Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
  • Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos

Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES

La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.

Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.

📌 CONCLUSIÓN

El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.

Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.

📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:

Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C

Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C

Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C

Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C

Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C

José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C

Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C

Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.