Conecta con nosotros

zslider

Desaparecen 2 periodistas chinos que cubren brote de coronavirus

Publicado

el

CHINA, 7 DE FEBRERO DE 2020.- En las últimas dos semanas, los periodistas chinos, Chen Qiushi Fang Bin, han servido de ojos y oídos del mundo entero dentro del epicentro del brote de coronavirus: la ciudad de Wuhan. Ahora los dos están desaparecidos.

Retransmitiendo a través de sus teléfonos celulares, los comunicadores han ofrecido una idea de lo terrible de la situación. Muchos de esos videos y fotos han sido publicados en Twitter y redistribuidos en YouTube.

Fang no ha publicado nada desde el jueves. Previamente había sido detenido brevemente por las autoridades debido a un video en el que mostraba cuerpos de fallecidos en un hospital. Cuando filmó el dramático momento en que personas con trajes de protección derribaron la puerta de su apartamento para ponerlo en cuarentena, generó cientos de comentarios que instaban a las autoridades a liberarlo.

Chen tampoco ha dado señales durante más de 20 horas.

No es casualidad que sus publicaciones se hayan vuelto virales en las plataformas estadounidenses. El organismo de control de Internet de China ha intensificado las medidas y anunció el pasado miércoles que llevará a cabo una “supervisión dirigida” en las principales plataformas de redes sociales, entre ellas Weibo, WeChat, de Tencent y Douyin, de ByteDance.

El regulador ya ha congelado numerosas cuentas de redes sociales y después intensificó el limpiado por internet para calmar una ola de indignación confusa sobre la muerte del médico que hizo sonar la alarma sobre la enfermedad.

En este entorno, Twitter, con sede en Estados Unidos, se ha convertido en el destino para los locales que buscan información sobre la propagación del virus. Está oficialmente prohibido en el país, pero muchas personas se saltan el cortafuegos o firewall y acceden a la plataforma a través de redes privadas virtuales.

“Hay mucha más actividad en Twitter en comparación con Weibo y WeChat”, dijo Maya Wang, investigadora sénior para China de Human Rights Watch. Ha habido una comunidad china en la plataforma de mensajes cortos de Jack Dorsey desde antes de que el presidente Xi Jinping llegase al poder, agregó, pero la reciente represión ha debilitado ese círculo social.

Chen, el más visible entre decenas de residentes que documentan la catástrofe humanitaria a su alrededor, se ha convertido para muchos seguidores en la fuente de información real sobre la epidemia. Los residentes de Wuhan han filmado algunos videos escalofriantes durante el brote, incluidas imágenes de cadáveres sin tratar, descontento entre pacientes en cuarentena en hospitales y policías tocando puertas para hacer cumplir la censura. Bloomberg News no ha verificado de forma independiente la autenticidad de esos videos.

Twitter se estaba convirtiendo en la última estrategia para recopilar información y dejar constancia del trauma que miles de familias estaban experimentando.

“Después de levantar brevemente la tapa para dar a la prensa y las redes sociales algo de libertad”, dijo Wang sobre el partido comunista gobernante de China, el régimen “ahora está restableciendo su control sobre las redes sociales, por temor a un pánico más generalizado”.

Desde principios de esta semana, decenas de usuarios de WeChat se quejaron de que se les bloqueó el acceso a sus cuentas personales después de que las personas en sus grupos de chat hablaran sobre el brote del virus. Eso significa perder el acceso a todos sus contactos sociales almacenados, así como al dinero en sus billeteras WeChat. Muchos otros han entrado en modo de autovigilancia, recordando a los amigos en sus grupos de chat que no intercambien información sobre el coronavirus.

Se desconoce el paradero de Fang, y Chen también ha estado fuera de contacto durante un periodo prolongado de tiempo. Sus amigos publicaron un mensaje en su cuenta de Twitter diciendo que no se le ha podido contactar desde las 7:00 horas (local) del jueves. “El Gobierno ha intensificado su represión”, dijo Wang, “y eso podría tener algo que ver con la desaparición de Chen Qiushi y Fang Bin”.

En una entrevista por mensaje de texto, la última pregunta de Bloomberg News a Chen fue si estaba preocupado por su seguridad, ya que se encuentra entre las pocas personas que informan sobre la situación en el lugar. Aún no se ha recibido respuesta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.

Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.

Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.

Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.

Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

Publicado

el

En un paso decisivo hacia la mejora de la atención médica especializada en el sureste del país, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión estratégica con el director general del Hospital Regional Mérida del ISSSTE, Omar Bermúdez Ferro, para consolidar la creación de un Centro Regional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, así como impulsar una campaña integral de reconstrucción mamaria.

Durante el encuentro celebrado en Cancún, se presentó una agenda de colaboración interinstitucional que contempla la regionalización de servicios de alta especialidad, incluyendo diagnóstico avanzado, cirugía, atención oncológica y modernización de equipos médicos como tomografía y resonancia magnética. Estos esfuerzos buscan beneficiar directamente a los habitantes de los 11 municipios de Quintana Roo.

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima realización de un trasplante de corazón a una paciente quintanarroense, lo que marca un hito en la atención médica de tercer nivel en la entidad. El Hospital Regional Mérida, que atiende a pacientes de cinco estados del sureste, se comprometió a recibir casos de alta especialidad provenientes de Quintana Roo, fortaleciendo así la red de referencia médica.

La campaña de reconstrucción mamaria, dirigida a mujeres sobrevivientes de cáncer, incluirá programas de rehabilitación física y emocional con enfoque humano y perspectiva de género. Este compromiso reafirma el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: garantizar una salud digna, eficiente y accesible para todas y todos.

La gobernadora Mara Lezama agradeció la visita de la comitiva del ISSSTE y destacó que estos acuerdos representan un avance significativo en la atención médica especializada, colocando a Quintana Roo en una ruta de transformación profunda en materia de salud pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.