Conecta con nosotros

zslider

Hoteleros y empresarios van contra iniciativa de eliminar “puentes” largos por días festivos

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 6 DE FEBRERO DE 2020.- Andrés Manuel López Obrador anunció durante la conferencia mañanera del miércoles que propondrá e impulsará reformas en el calendario escolar para que las fechas históricas se conmemoren el día que corresponde, lo que eliminaría los llamados puentes largos por días festivos.

Es decir, quiere que los días festivos, de asueto, se conmemoren el día que corresponda y no se recorran al lunes siguiente, como ocurre actualmente, a lo que de inmediato hubo reacción entre turisteros de Cancún y Quintana Roo, quienes de entrada citaron el polémico “Horario de Quintana Roo”, que contempla una hora de sol en beneficio de las actividades turísticas.

El director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo, dijo en entrevista que los llamados “fines de semana largos”, que solamente son entre tres o cuatro veces al año tienen múltiples beneficios no sólo para el sector turístico, sino para la propia población en general.

Añadió que para muchas familias son la única oportunidad de vacacionar. “Sin ellos, cientos de sitios turísticos no tendrán actividad ni empleo. Volverá el ausentismo para aprovechar el día inhábil entre semana, entre otras situaciones”. También mencionó el aumento de productividad al eliminar la tentación de hacer “puentes” no oficiales y trabajar de corrido cuatro días de la semana.

Por otra parte, añadió el titular del CPTQ, se favorece a la convivencia familiar al tener todos los integrantes de la familia los mismos días libres, escolares y de trabajo; empero, reconoció que es correcto que se respete el recuerdo de las fiestas cívicas, que buena falta hace el civismo en general, pero esa incultura no se solucionará quitando los fines de semana largo.

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, en tanto, fue más parco y se limitó a decir que “vamos a esperar a que sea propuesta en el Senado y platicamos sobre el tema, porque ahorita lo que te diga no va a cambiar nada”.

De lograr el cambio que pretende López Obrador, las modificaciones serán a partir de julio en virtud de que ya inició el actual calendario escolar, lo que afectaría las próximas fechas del 16 de septiembre Día de la Independencia de México y la del 20 de noviembre, cuando se conmemora el inicio de la Revolución mexicana.

Por su parte, el dirigente en la entidad de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Sergio González Rubiera, manifestó que es muy claro que el turismo no está dentro de la agenda del jefe del Ejecutivo federal, que no le importa.

Reconoció que “los niños cada vez conocen menos la historia y que al no tener fin de semana que no caiga el día que se celebra, que es el motivo del descanso, es cierto que no favorece a la cultura”, lo que consideró debe solucionarse de otra manera, mejorando la metodología educativa y no suprimiendo los fines de semana largos.

Acotó que es una situación de beneficio económico, y recordó que la modificación “fue pensada para beneficiar a los destinos turísticos”, por lo que dijo que buscarán al diputado federal Luis Javier Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, “para ver si se le ocurre algo para revertir la nueva ocurrencia” de López Obrador.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL CIERRE FINANCIERO DEL 26 DE JULIO EN MÉXICO

Publicado

el

Este sábado 26 de julio de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y optimismo. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se mantiene firme, mientras la Bolsa Mexicana de Valores registra un repunte que rompe con la racha bajista de jornadas anteriores.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.51 pesos por unidad en el mercado interbancario. Esta cifra refleja una ligera apreciación del peso mexicano, atribuida a factores como la política monetaria global y el renovado optimismo hacia la economía nacional.

Aunque el tipo de cambio FIX no se publica en días no hábiles, la última referencia oficial se ubicó en 18.5538 pesos por dólar, útil para operaciones que se liquidarán en días próximos.

🏦 COTIZACIÓN DEL DÓLAR EN LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO

  • Afirme: compra en 17.70 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Banco Azteca: compra en 17.50 pesos, venta en 19.14 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.68 pesos, venta en 18.81 pesos
  • Banorte: compra en 17.47 pesos, venta en 18.95 pesos
  • Citibanamex: compra en 17.97 pesos, venta en 19.01 pesos
  • Scotiabank: compra en 17.60 pesos, venta en 19.20 pesos
  • Bank of America: compra en 17.57 pesos, venta en 19.64 pesos

Estas cifras evidencian diferencias notables entre precios de compra y venta, por lo que comparar antes de realizar operaciones cambiarias sigue siendo clave.

📊 BOLSA MEXICANA DE VALORES: REPUNTE Y NUEVAS EMISIONES

La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 25 de julio con un avance del 0.5%, alcanzando los 57,323.14 puntos en el índice S&P/BMV IPC. Este movimiento rompe con tres días consecutivos de baja y se atribuye a nuevos acuerdos comerciales y reportes positivos de grandes corporativos.

Además, se espera el debut de cinco nuevas empresas en el mercado bursátil durante el segundo semestre del año, impulsado por reformas que buscan facilitar el acceso de pequeñas y medianas empresas al financiamiento público.

📌 CONCLUSIÓN

El 26 de julio se perfila como un día estable para México en términos financieros. El tipo de cambio se mantiene controlado, las cotizaciones bancarias ofrecen opciones competitivas y la Bolsa muestra signos claros de dinamismo. El entorno es favorable para quienes buscan invertir o fortalecer sus operaciones financieras en el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

INTENSAS LLUVIAS Y ALTAS TEMPERATURAS MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Quintana Roo, sábado 26 de julio de 2025 — Este día se presenta con condiciones meteorológicas adversas debido a la presencia de una onda tropical combinada con un canal de baja presión sobre la región peninsular. El ambiente estará húmedo, caluroso y con probabilidad de lluvias intensas durante la tarde y noche, principalmente en zonas costeras y áreas urbanas.

Se pronostican temperaturas máximas cercanas a los 32 °C, con sensación térmica superior a los 38 °C por el efecto de la humedad, especialmente en municipios del sur.

📍 Temperatura y sensación térmica por municipio:

Cancún: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 37 °C

Tulum: 32 °C / sensación térmica 39 °C

Cozumel: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 35 °C

Felipe Carrillo Puerto: 33 °C / sensación térmica 40 °C

Bacalar: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Chetumal: 33 °C / sensación térmica 39 °C

José María Morelos: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Lázaro Cárdenas: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Solidaridad: 32 °C / sensación térmica 37 °C

Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 39 °C

Puerto Morelos: 31 °C / sensación térmica 36 °C

Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 38 °C

Hoy se recomienda a la población de Quintana Roo extremar precauciones ante las lluvias fuertes y la sensación térmica elevada. Lo ideal es evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, hidratarse constantemente y mantenerse informado a través de fuentes oficiales. Este tipo de clima puede representar riesgos para la salud, sobre todo en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.