zslider
Quintana Roo sin riesgo de recale masivo de sargazo en los próximos 30 días

Redacción
CANCÚN, 5 DE FEBRERO DE 2020.- El Gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar) dan seguimiento constante al movimiento del sargazo en el Caribe y el Atlántico donde se reporta una baja cobertura de la macroalga, por lo que durante este mes de febrero no se pronostica riesgo alguno de recales masivos en las costas de la entidad.
En el último boletín del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe de la Semar se determinó, a través de información satelital promediada durante los últimos siete días, que la cobertura de sargazo en la zona permanece baja y no hay riesgo alguno de recale masivo durante los próximos 30 días.
Aún así y en respuesta a la convocatoria del Gobierno estatal como parte del plan de prevención para este año, la agrupación Unidos por Quintana Roo anunció que reactivará sus brigadas en los próximos días. Esta asociación participó en 2019 con 45 brigadas de voluntarios de la sociedad civil que se encargaron de mantener limpias las playas en Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.
Para atender la llegada cíclica de sargazo el Gobierno estatal diseñó, con apoyo de un grupo de científicos, el Plan de Manejo Integral y Sustentable del Sargazo (Plansarg 2019-2024) cuyo objetivo general es controlar el recale masivo con criterios de sustentabilidad; contener la macroalga antes de que provoque daños en la costa y trasladarlo a su destino final sin que afecte al ecosistema. Entre los planes está también aplicar tratamiento de composteo para aprovechar productivamente la macroalga recolectada.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO EN ALERTA ECOLÓGICA POR INVASIÓN DEL PEZ DIABLO

Chetumal, Quintana Roo.—Con el objetivo de proteger los ecosistemas acuáticos del sur del estado, el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (IBANQROO) llevó a cabo la primera reunión interinstitucional para atender la creciente invasión del pez diablo (Pterygoplichthys spp.), una especie exótica originaria de Sudamérica que representa una seria amenaza ecológica.

El encuentro, encabezado por el director general Javier Carballar Osorio, reunió a más de 18 instituciones de todos los niveles de gobierno, academia, organizaciones civiles y comunidades locales, entre ellas Calderitas, Bacalar y Ribera del Río Hondo. Durante la sesión se presentó el Fundamento Estatal para la atención del problema y se socializaron acciones preliminares como pláticas informativas con más de 600 personas, enfocadas especialmente en niñas, niños y juventudes.

Se delineó un programa de trabajo con cuatro ejes estratégicos: coordinación y colaboración; detección y control; monitoreo e investigación; y comunicación y educación ambiental. Además, se entregaron lonas informativas a municipios afectados con el apoyo del sector privado.
Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, reafirmando el compromiso de conservar la biodiversidad y los ecosistemas de la entidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo—En un evento que reafirma el compromiso del gobierno estatal con la ciencia y la educación, el Planetario Ka’Yok’ celebró su 12° aniversario con actividades culturales y recreativas abiertas al público, impulsadas por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT).

La jornada inició con la conferencia magistral “Astrobiología y Climatología Espacial para la Misión Dragonfly de la NASA”, impartida por el científico Guillermo Adrián Chin Canché, quien compartió avances y desafíos del ambicioso proyecto espacial. Más de 150 asistentes disfrutaron de este encuentro, que incluyó presentaciones artísticas como la actuación de la violinista Ekaterina Nikitina y música de mariachi.

Cristopher Malpica Morales, titular del COQHCYT, subrayó la importancia del planetario como generador de vocaciones científicas y espacio de divulgación. La celebración también reconoció a personas e instituciones clave en su desarrollo, reforzando el espíritu comunitario que caracteriza al centro.

Este festejo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de fortalecer el acceso al conocimiento y construir una sociedad más inclusiva, justa y participativa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 9 minutos
NIÑEZ COZUMELEÑA VIVE UNA NOCHE DE CIENCIA Y NATURALEZA EN PUNTA SUR
-
Viralhace 32 minutos
INFANCIAS PROTAGONISTAS EN FELIPE CARRILLO PUERTO: INICIA VERANO DIF 2025 CON PROPÓSITO EDUCATIVO Y SOCIAL
-
Culturahace 5 minutos
PLANETARIO KA’YOK’: 12 AÑOS DE CIENCIA, CULTURA Y COMPROMISO CON QUINTANA ROO