Conecta con nosotros

Policía

Hijo de Felicitas vive, pero lloró y enterró cuerpo que FGE le dio

Publicado

el

CUERNAVACA, 4 DE FEBRERO DE 2020.- Felicitas Tijera Carvajal perdió contacto con su hijo desde el mes de octubre del 2019 y comenzó a buscarlo. El 14 de enero de este año, vecinos le dieron aviso de un cadáver localizado junto al río con gran parecido a su hijo y acudió a la Fiscalía Regional Oriente donde le entregaron el cuerpo sin aplicar el mínimo protocolo de identificación.

El abogado de Felicitas, Miguel Ángel Rosete Flores explicó: “Pero resulta ser que el pasado 16 de enero a la 1 de la mañana, a la señora Felicitas Carvajal le entregaron el cuerpo de quien supuestamente era su hijo, Jonathan Martínez Tijera, a quien la señora Felicitas veló, lloró, sintió y enterró, es decir, inhumó, inhumó el cuerpo pensando que era su hijo. Lo grave de todo esto es que el pasado sábado 1 de febrero se da cuenta que su hijo está vivo, y está vivo en un anexo de los grupos denominado doble AA”.

Esta no es la primera ocasión que la Fiscalía de Morelos comete un error de esa naturaleza. En mayo del 2016, la señora María Hernández solicitó la exhumación del cadáver de su hijo, Oliver Wenceslao, secuestrado y asesinado en la región de Cuautla, pese a haber sido identificado, los peritos decidieron enviarlo a una fosa ilegal, así fueron rescatados más 117 cuerpos no identificados.

El abogado expresó: “Esto es una situación grave, porque pareciera ser que la institución encargada de investigar no aprendió la lección de las fosas de Tetelcingo, en el caso de Oliver Estanislao, hoy se repite la historia, hoy se repite la negligencia de los Servidores Públicos de la Fiscalía”.

El cuerpo fue entregado en la madrugada del 16 de enero, en una caja sellada y no les permitieron realizar la identificación a los familiares, la Fiscalía se lo dio a una funeraria que llevaba órdenes de que la caja no fuera abierta.

Rosete Flores explicó: “Y lo peor, al cuerpo se lo entrega una funeraria con la caja sellada herméticamente y no pudieron ver el cuerpo durante el velorio de su hijo, quien supuestamente era Jonathan Martínez Tijera… No puedes verlo, no puedes tocarlo, nada más el cálculo del tamaño, el cálculo de la edad y el color de la piel y fue todo lo que les bastó al perito o al encargado de SEMEFO de la región oriente”.

De haber permitido a la familia ver el cadáver, habría confirmado que no se trataba de su Jonathan, porque el joven tiene una herida de una operación en el hígado, le faltan dos dientes frontales, un tatuaje en el hombro y una lesión en el glúteo.

El lunes otras personas que reclaman el cadáver como su familiar, aparecieron y destruyeron la cruz en la tumba, además amenazaron a la familia que lo enterró: “Hacemos un llamado, sabemos de la autonomía de la institución, sin embargo hacemos un llamado al titular del ejecutivo al señor Cuauhtémoc Blanco a nuestro Gobernador, para que le haga un llamado a la institución porque aquí hay algo delicado, aquí ayer curiosamente agentes de la Policía de Investigación Criminal, acuden con la señora Felicitas, que era recomendable, era sugerible, que no presentara una demanda, ni se quejara”.

Por lo pronto el abogado presentará una demanda contra la Fiscalía de Morelos para que se castigue a los responsables, además de exigir la reparación del daño causado a la familia a quien le informaron de la muerte de su familiar y realizó el gasto de un funeral.

Cabe señalar que el Fiscal Uriel Carmona Gándara, hasta el momento no ha informado de los hallazgos en las fosas ubicadas en Amacuzac, derivado de una investigación contra el Grupo Criminal de Los Rojos, e incluso les advirtió en una reunión con los colectivos de víctimas que de abrirse las fosas en Jojutla no se les permitiría el acceso a ellos, ni a los medios de comunicación”.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policía

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

Publicado

el

FGR INFORMA

Comunicado FGR 532/25

Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.

Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.

Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Publicado

el

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.

En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.