Conecta con nosotros

zslider

Sube a 259 el número de muertos por coronavirus en China

Publicado

el

CHINA, 31 DE ENERO DE 2020.- El saldo de muertos por la epidemia de un nuevo coronavirus en China se elevó el viernes a 259, y numerosos países extreman sus medidas de precaución, protegen sus fronteras y repatrian a sus ciudadanos de territorio chino en respuesta a la propagación de la enfermedad.

Las autoridades sanitarias chinas informaron de 46 víctimas en las últimas 24 horas y 1.340 nuevos contagios en la provincia de Hubei, la más afectada. En todo el país hay ya casi 12 mil casos confirmados.

“Estoy lleno de culpa y remordimiento (…) Si hubiera tomado antes medidas restrictivas, el resultado habría sido mejor de lo que es hoy”, dijo Ma Guoqiang, secretario del Partido Comunista Chino (PCC) en el municipio, en una inusual admisión de responsabilidad de un político chino.

El embajador chino ante la ONU en Ginebra, Xu Chen, aseguró sin embargo que “no hay que entrar en pánico innecesariamente, ni tomar medidas excesivas”, y señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “confía plenamente en China”.

Pero las medidas continúan aumentando. Estados Unidos emitió una advertencia de viaje de nivel cuatro, para pedir a los estadounidenses que “no viajen” a China y anunció que prohibirá temporalmente el ingreso de extranjeros que hayan viajado a ese país en las últimas dos semanas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Hua Chunying, criticó estas medidas de Washington al señalar que no “son correctas ni apropiadas”.

“Estados Unidos se apresuró a ir en sentido contrario (a la OMS). Ciertamente, no fue un gesto de buena voluntad”, agregó Hua.

Tras una reunión en Ginebra, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró el jueves la epidemia “emergencia de salud pública de alcance internacional”, después de que el organismo fuera fuertemente criticado por no haber alertado antes de la gravedad de la situación.

No obstante, dijo que “la OMS no recomienda y de hecho se opone a cualquier restricción” de viajes o comercio con China.

Otros países decidieron vetar la entrada a su territorio de viajeros procedentes de China, como Vietnam, Mongolia, Singapur, Israel, así como Guatemala y El Salvador. Por su parte, países africanos destacaron personal sanitario en los aeropuertos y suspendieron visas de entradas chinas.

PRIMEROS CASOS EN REINO UNIDO Y RUSIA

Wuhan, una ciudad de unos 11 millones de habitantes, está literalmente aislada del mundo desde el 23 de enero, para tratar de contener la propagación de la epidemia.

En esta ciudad los hospitales siguen desbordados. Para hacer frente a este problema, se construyen dos nuevos hospitales que se prevé abrirán el 3 y 6 de febrero.

Los 56 millones de personas que viven en la zona aislada, en la provincia de Hubei, no pueden salir de la región. Entre ellos hay miles de extranjeros.

En cualquier caso, la cifra de contagiados en China continental es muy superior a las 5.327 personas infectadas en 2002 y 2003 por el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), un coronavirus que causó 774 muertes en todo el mundo hace casi 20 años, 349 de ellos en China.

Aunque la gran mayoría de los casos está en China, una veintena de países han declarado casos, sobre todo de personas que llegan de China.

En el Reino Unido se confirmaron los dos primeros casos este viernes, ambos “miembros de una misma familia”, indicaron las autoridades.

Rusia también confirmó este viernes los dos primeros enfermos por este coronavirus en su territorio y anunció la evacuación de sus ciudadanos de varias regiones chinas.

REPATRIACIONES

Ante la decisión de diversas líneas aéreas de suspender o disminuir sus vuelos a China, el gobierno de Pekín anunció el viernes su decisión de enviar aviones para repatriar a sus ciudadanos en el exterior, en particular aquellos originarios de Wuhan.

Entretanto, varios países iniciaron las operaciones de evacuación de sus ciudadanos.

Estados Unidos y Japón fueron los primeros países en evacuar el miércoles a una parte de sus ciudadanos. 

Un avión evacuó este viernes a 83 británicos, 19 españoles, un polaco residente en España y una china casada con un español, cuatro daneses y un noruego. Ninguno mostró síntomas según las pruebas que se les realizaron.

Asimismo, un avión francés con 200 pasajeros procedentes de Wuhan, aterrizó este viernes en el sur de Francia. Los evacuados permanecerán en observación y aislados durante 14 días, cerca de Marsella.

Otros países, como Italia, Alemania, Canadá y Blangladés, también organizan sus propias operaciones de repatriación.

Estados Unidos puso este viernes en cuarentena a los 195 estadounidenses que llegaron el miércoles a una base militar en California. Ninguno presentaba hasta ahora síntomas del virus.

En cambio, en Japón, de los 206 repatriados, tres estaban infectados, que se suman a una decena de casos ya registrados previamente. 

Grandes empresas como Toyota, IKEA, Starbucks, Tesla, McDonald’s y el gigante tecnológico Foxconn decidieron suspender de forma temporal su producción o cerrar sus tiendas en China.

Ante los temores por la epidemia, los bolsas europeas cerraron el viernes con caídas de entre 1% y 2,30%. Los precios del oro negro registraron cayeron 0,2% en el mercado de Londres y en Nueva York 1,1%.

La Organización de Países Exportadores de Petroleo (OPEP) está lista para reunirse “muy rápidamente”, aseguró el viernes el ministro ruso de Energía.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO

Publicado

el

El último fin de semana de abril de 2025 estuvo lleno de emociones y momentos inolvidables en el ámbito deportivo, con eventos que capturaron la atención de millones de fanáticos alrededor del mundo. Desde el fútbol hasta el automovilismo, cada disciplina ofreció un espectáculo único que quedará grabado en la memoria de los aficionados.

Fútbol: Pasión y gloria en cada cancha

En México, el Play-In de la Liga MX fue el centro de atención. Los Pumas lograron una victoria crucial frente a Juárez, asegurando su pase a la siguiente fase, mientras que los Rayados de Monterrey cayeron ante Pachuca en un duelo lleno de dramatismo. Monterrey tendrá una última oportunidad para clasificar enfrentándose nuevamente a un rival histórico.

En Europa, el clásico español entre Barcelona y Real Madrid en la final de la Copa del Rey fue el evento más esperado. En un partido lleno de emociones, el Real Madrid se coronó campeón con un gol decisivo en los últimos minutos, dejando a los aficionados al fútbol con un espectáculo inolvidable.

Automovilismo: La velocidad se apoderó de Azerbaiyán

La Fórmula 1 celebró el Gran Premio de Azerbaiyán, donde el piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez brilló al subir al podio tras una carrera estratégica que lo colocó en el segundo lugar. Max Verstappen, su compañero de equipo en Red Bull, se llevó la victoria, consolidando el dominio de la escudería en la temporada 2025.

Baloncesto: La NBA en su mejor momento

La recta final de la temporada regular de la NBA ofreció partidos emocionantes. Los Lakers aseguraron su lugar en los playoffs tras vencer a los Timberwolves en un encuentro reñido, mientras que los Celtics demostraron su dominio al derrotar a los Magic con una actuación estelar de Jayson Tatum.

Tenis: Brillo en las canchas de arcilla

El circuito ATP continuó con el torneo de Barcelona, donde el español Carlos Alcaraz se alzó con el título tras vencer al italiano Jannik Sinner en una final electrizante. Este triunfo reafirma a Alcaraz como una de las grandes promesas del tenis mundial.

Un fin de semana para recordar

Desde las canchas de fútbol hasta las pistas de automovilismo, este fin de semana dejó momentos memorables que seguirán resonando entre los aficionados al deporte. La pasión y el esfuerzo de los atletas continúan inspirando a millones alrededor del mundo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS

Publicado

el

Ante la proximidad de la temporada de huracanes, que inicia oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Lázaro Cárdenas ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad de la población. Este 28 de abril de 2025, se llevaron a cabo inspecciones exhaustivas en los refugios anticiclónicos de Kantunilkín, con el objetivo de asegurar que estén en óptimas condiciones para albergar a las personas en caso de emergencia.

Preparativos para proteger a la comunidad

El director de Protección Civil, Irvin Nuñez Alcocer, junto con el coordinador de bomberos, Gaspar Cauich Iuit, y la representante de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Berenice Trujillo, recorrieron las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) Número 186, el Centro de Atención Múltiple (CAM) y el jardín de niños “Kantunilkín”. Estos son los primeros refugios habilitados en la ciudad para enfrentar los embates de fenómenos meteorológicos.

Durante las inspecciones, se revisaron aspectos clave como ventanas, puertas, baños, cisternas y otros elementos esenciales para garantizar la seguridad y funcionalidad de los refugios. El director Irvin Nuñez Alcocer destacó que estas acciones responden a la indicación precisa del alcalde Nivardo Mena de verificar que todos los refugios estén en condiciones óptimas y realizar las reparaciones necesarias antes de que inicie la temporada de huracanes.

Colaboración con instituciones educativas

Los recorridos contaron con la participación activa de los directores y encargados de los planteles educativos, quienes reafirmaron su compromiso de colaborar con la sociedad al facilitar sus instalaciones como refugios. Este esfuerzo conjunto busca proteger a las familias cuyas viviendas son vulnerables y no podrían soportar los embates de un huracán.

Un compromiso con la seguridad

La Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio de Lázaro Cárdenas reafirma su compromiso con la seguridad de la comunidad, implementando medidas preventivas que garantizan la protección de los ciudadanos durante la temporada de huracanes. Estas inspecciones son un paso fundamental para estar preparados ante cualquier eventualidad y minimizar los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos.

Con estas acciones, Kantunilkín demuestra su capacidad de respuesta y su compromiso con el bienestar de la población, asegurando que todos los refugios estén listos para brindar seguridad y tranquilidad en momentos críticos.

Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.